Sitios qué ver en Aledo-Región de Murcia

Sitios qué ver en Aledo: mejores lugares dónde ir de ruta

  • Categoría de la entrada:Rutas en Murcia

La Región de Murcia tiene pueblos de interior con encanto para no perderse. Y, en cualquier escapada de fin de semana o días festivos un plan imprescindible es descubrir algunos sitios qué ver en Aledo. De hecho, esta población ubicada a unos 625 metros de altura es un lugar histórico de interés cultural y paisajístico.

Precisamente el pasado de esta población está vinculado a la época medieval. En concreto, los documentos más antiguos encontrados mencionan a este pueblo a partir del siglo X. Aunque, también por su ubicación geográfica fue lugar de escenario defensivo entre musulmanes y cristianos. Pero, ¿qué ver y dónde ir de ruta?

1. Paseo urbano tranquilo por las calles de Aledo

Caminata fácil para descubrir rincones con encanto

En esta población ubicada en el Parque Regional de Sierra Espuña se pueden realizar paseos tranquilos para descubrir sus calles. De hecho, una caminata fácil para realizar es ver algunas de las pinturas en las fachadas de las casas en el casco antiguo. Y, están asociadas a las costumbres o tradiciones de Aledo en el pasado.

Hay más sitios qué ver en Aledo. De hecho, en esta población se ubica una de las 6 rutas accesibles que se pueden realizar en Sierra Espuña. Y, es un recorrido de solo 200 metros. Pero, que permitirá contemplar el patrimonio cultural de esta población. En concreto, se podrán ver los restos de la muralla de Aledo o La Picota.

La Picota es la única que se conserva en la Región de Murcia y está declarada como Bien de Interés Cultural (BIC). Su construcción data de a partir de 1592 y se usaba con objetivo de ajusticiar a reos o realizar torturas. No obstante, en esta ruta accesible para todas las personas también se podrá ver el Busto «Tío Juan Rita».

Son más los lugares culturales que se pueden ver en esta ruta accesible. En concreto, se pasará por la iglesia Santa María La Real declarada BIC, la Torre del Homenaje, la plaza del Ayuntamiento o el mirador del suroeste. Desde éste último, ¡se puede ver la Sierra de la Tercia, la de la Carrasquilla, o la Sierrecica entre otras!

Paseo urbano-De los sitios qué ver en Aledo

2. Plaza del Castillo y miradores para no perderse

De los sitios qué ver en Aledo en la Región de Murcia

Son varios los sitios qué ver en Aledo imprescindibles para no perderse que así mismo se incluyen en la ruta accesible para todas las personas. Uno de ellos, es la Iglesia de Santa María La Real de los siglos XV-XIX. Según informa un panel es el resultado de la fusión de las antiguas iglesias San Agustín el Viejo y San Sebastián.

El propio panel en las inmediaciones de este templo religioso informa que las anteriores iglesias se ubicaban en el exterior de las murallas de la Villa. Pero, en este pueblo que se alza sobre un macizo rocoso rodeado de montañas hay otro lugar qué ver. Y, es la Torre del Homenaje o de La Calahorra de 22,5 metros de altura.

La Torre del Homenaje se alza precisamente sobre los restos fosilizados de un antiguo arrecife de coral que data de hace 7 millones de años. Y, la construcción original de esta torre vigía defensiva se remonta a la Alta Edad Media. Incluso, está formada por tres plantas cuadrangulares en su interior. Pero, ¿se puede acceder?

Las visitas al interior de la Torre del Homenaje de Aledo se pueden realizar. Pero, es necesario reservar o realizar la inscripción hasta 10 minutos antes de acceder. Precisamente, en abril de 2023 el precio por adulto es de 2,5 € y de 1 € por niño según un cartel en sus inmediaciones. Y, la duración de la visita es de 40-45 minutos.

Plaza del Castillo-De los sitios qué ver en Aledo

3. Estrecho de la Arboleja: una ruta con sombra dónde ir

De los sitios qué ver en Aledo más populares y otros lugares

Los paisajes que se aprecian desde lo alto de la Torre del Homenaje son impresionantes. De hecho, es posible contemplar una panorámica al Valle del Gualentín. Sin embargo, dentro de los mejores sitios qué ver en Aledo no solo destacan rutas urbanas. En concreto, también se pueden realizar excursión fácil muy popular.

Una de las rutas para no perderse en Aledo es ir al Estrecho de la Arboleja o conocido como de la Algualeja. Precisamente, es una de las joyas naturales de la Región de Murcia. Y, este desfiladero es un Lugar de Interés Geológico (LIG) de 500 metros de longitud que se ha formado durante los últimos 9 millones de años.

Estrecho de la Arboleja-En la Región de Murcia

Para llegar al Estrecho de la Arboleja se puede acceder desde Aledo por la carretera CV-21. En concreto, se ubica a tan solo menos de 3 kilómetros de distancia de esta bonita población de la Región de Murcia. Y, este entorno tiene incluso el atractivo qué dónde se empieza la ruta hay un parking para aparcar los coches.

El desfiladero de este estrecho que se ubica en la Rambla de Lébor tiene la ventaja de que se puede descubrir realizando una ruta fácil de corta distancia. De hecho, ¡es una excursión que tiene desde el aparcamiento quizás menos de 200 metros! Aunque, para llegar habrá que bajar por unas escaleras. Y, ¡es un lugar fresco!

Uno de los mejores sitios qué ver en Aledo sin duda es el Estrecho de la Arboleja por su interés geológico y la sombra en su interior. No obstante, después se puede aprovechar para ir en coche a descubrir el área recreativa El Ángel de Totana con su zona de picnic. Incluso, subir luego a pie al mirador del Corazón de Jesús.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!