Una de las poblaciones imprescindibles para no perderse del Medio Vinalopó es descubrir algunos lugares qué ver en Algueña. Precisamente, este municipio se ubica al noroeste de la provincia de Alicante. Y, se encuentra así mismo a muy poca distancia del límite con la Región de Murcia.
La población de Algueña se encuentra a tan solo 6 km de El Cantón de Albanilla en la Región de Murcia. Incluso, a 10 km de Pinoso pasando por la pedanía del Rodriguillo. O, a 11 km de La Romana. En cualquier caso, al llegar a este municipio destacan los paisajes áridos de las canteras de extracción de mármol.
1. Mejores sitios dónde ir de paseo urbano y qué ver en Algueña
Parroquia de San José, Plaza Juan Carlos I y ermita de San Juan
Independientemente cómo llegar a Algueña llama la atención la estampa desoladora de cómo está quedando la montaña por la cantera de extracción de mármol. A pesar de ello, hay varios sitios indispensables para no perderse de ruta urbana por las calles de esta población del interior de Alicante.
Uno de los paseos por el centro urbano es ir a la Parroquia de San José. Es un templo religioso ubicado en la Plaza Virgen del Remedio o de la Iglesia. Pero, otros lugares qué ver en Algueña es la Plaza Juan Carlos I o la ermita de San Juan ubicada en la calle Lepanto que fue restaurada en 1996.

2. Paisajes qué ver en Algueña de ruta de senderismo, ¿cuáles?
Subida a Peña Gorda en la Sierra de Algayat y otras rutas
No solo destacan los anteriores paseos en este encantador pueblo. También, se puede ir de ruta hacia el Cerro de la Cruz. De hecho, esta subida de excursión se encuentra dentro de las 3 rutas turísticas de Algueña que se pueden realizar. En un panel informativo ubicado en la Plaza Juan Carlos I se puede leer.
Otra de las excursiones que se puede iniciar desde la Plaza Juan Carlos I es ir hacia Peña Gorda. Su itinerario permitirá caminar al principio por las calles de esta población. Y, luego dirigirá hacia el Caserío de la Herrada. De hecho, se encuentra cerca de la carretera que dirige a El Cantón de Albanilla.
La ruta por el PR-CV 339 desde la Plaza Juan Carlos I de Algueña a Peña Gorda está señalizada. Es un recorrido que desde cerca del Caserío de la Herrada comenzará una dura ascensión. En concreto, su senda estrecha discurre por un entorno de vegetación densa entre las paredes del interior de un barranco.
No cabe duda de que la vista panorámica desde Peña Gorda es uno de los atractivos qué ver en Algueña. Y, desde sus 1085 metros de altura. De hecho, se podrá observar en la lejanía esta población del noroeste de Alicante. No obstante, es un recorrido de 7,9 km de distancia entre ida y vuelta.
Al regreso de la ruta a Peña Gorda en la Sierra de Algayat se habrán superado casi 600 metros de desnivel positivo acumulado en unas 4 horas. Aunque, los paisajes en esta exigente excursión serán preciosos. De hecho, además se apreciará la Sierra del Reclot, el Cabezo de la Sal de Pinoso, o el Monte Coto.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!