Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

En este momento estás viendo ¿Qué ver en Anna?

¿Qué ver en Anna?

La población de Anna se ubica en el Canal de Navarrés en Valencia. Sin duda, es un entorno espectacular en el que se pueden realizar excursiones de senderismo preciosas. Y, rutas de agua, por cascadas, y manantiales. Si estás pensando qué ver en Anna te encantarán sus paisajes.

En este entorno que está cerca de Chella y de Bolbaite, se puede disfrutar de rutas fáciles. Incluso, algunas para ir con niños y pasear con carrito de bebé. Sigue leyendo porque conocerás los 6 mejores planes qué hacer en Anna. Y, varios de ellos ideales para hacer en Anna en un día.

1. Ruta de las 3 cascadas: ¡una excursión de agua en Valencia

Uno de los planes qué ver en Anna y dónde ir más populares

No hay duda de que Anna es un pueblo con encanto. Precisamente, caminando desde su población al final de la Avenida de la Diputación se puede iniciar la ruta de las 3 cascadas de Anna. De hecho, es considerado por sus paisajes como la joya de la Canal de Navarrés.

La ruta de las 3 cascadas de Anna es muy popular. Es ideal para ir de senderismo en Valencia, salvo en días de bastante lluvia. De hecho, es una ruta de 3 km con unos 120 metros de desnivel positivo acumulado.  Y, se pasa por el Gorgo Gaspar, la cascada de los Vikingos y la del Salto.

Las aguas de la cascada del Salto provienen del Gorgo de la Escalera. No obstante, hay que tener en cuenta que en la ruta de las 3 cascadas no se recomienda el baño. Así mismo, está prohibida la acampada en este entorno del Canal de Navarrés. Aun así, es un paraje en Anna precioso.

2. El Azud de Anna: un lugar para ir con niños

Ruta fácil en el Canal de Navarrés para ir con carrito de bebé

Si deseas realizar una excursión fácil con niños, te encantará el Azud de Anna. Y, se ubica no muy lejos del inicio de la ruta de las 3 cascadas. Aunque, su recorrido no tiene desnivel. De hecho, el Azud está cerca del Pabellón Deportivo Municipal y de la pista de pádel de esta población.

En el entorno del Azud de Anna hay incluso un banco de piedra para sentarse y papeleras. Es sin duda, una ubicación muy bonita para disfrutar de un paseo con carrito de bebé. Y, sin realizar una ruta de montaña. Aunque, se puede contemplar a simple vista la Ombria de Estubeny.

3. El Gorgo de la Escalera, ¿Dónde está?

Un paraje qué ver en Anna en Valencia

Otro paraje de Valencia precioso qué ver en Anna es el Gorgo de la Escalera. Precisamente, el agua que aporta su caudal a la ruta de las 3 cascadas fue utilizada hasta el siglo XII. De hecho, con fines ganaderos, humanos, agrícolas, o industriales. Un recorrido sin duda con mucha historia.

Al Gorgo de la Escalera se accede desde las afueras de Anna bajando por unas escaleras que disponen de barandillas. Es una ruta fácil, ideal para pasar el día en familia y con niños. Así mismo, llegando a donde se inicia la excursión se puede ver incluso la Ombria de Estubeny.

4. El Camino de las Fuentes para pasear

Un entorno qué ver en Anna de ruta

No hay duda de que otro de los parajes qué ver en Anna es el Camino de las Fuentes. Un recorrido que parte desde esta población del Canal de Navarrés. Y, transcurre por carretera secundaria asfaltada, pero sin apenas tráfico. Ideal para pasear tranquilamente por este entorno con historia.

Camino de las Fuentes-Ruta en Valencia

Por el Camino de las Fuentes de Anna es posible llegar al manantial de la Fuente Negra. Incluso, al Gorgo Catalán. De hecho, dos entornos preciosos para dar un paseo. Y, disponen de pequeñas áreas recreativas con merenderos. ¡Ideal para ir con niños!

5. El Gorgo Catalán de Anna, ¿cómo llegar?

Un paraje qué ver en Anna para ir de ruta

Al Gorgo Catalán en Anna se puede llegar caminando por el Camino de las Fuentes. Es un recorrido sencillo de poca distancia, y casi sin desnivel. Pero, al llegar se puede ver que dispone de zona recreativa. No hay duda de que, es un entorno para pasear tranquilamente con los más pequeños.

Desde el Gorgo Catalán si se desea se puede ir caminando al manantial de la Fuente Negra. Incluso, la población de Chella se encuentra a 4,95 km. También, hay señalización sobre la dirección del Mirador del Salto de Chella. Y, hacia el Mirador Cueva del Turco.

6. El manantial de la Fuente Negra

Un área recreativa qué ver en Anna

El manantial de la Fuente Negra es uno de los lugares en la población de Anna para visitar. Precisamente, sus aguas alimentan al Gorgo Catalán. Sin duda, es un paraje de Valencia muy bonito para conocer. De hecho, es precioso contemplar su riachuelo entre la frondosa vegetación.

El manantial de la Fuente Negra dispone de un área recreativa con merenderos. Aunque, hay que tener presente que en esta zona del Canal de Navarrés no se recomienda el baño. Recuerda también que está prohibido acampar, o estacionar autocaravanas. Incluso, no se permite la pesca.

Visitar el manantial Fuente Negra de Anna es espectacular porque se encuentra a muy poca distancia de esta población del Canal de Navarrés. Por eso, es ideal para realizar una pequeña ruta con carrito de bebé en este entorno. Aunque, también es posible acercarse en coche si se desea.

Desde esta área recreativa de Anna en la provincia de Valencia se puede ir de ruta. De hecho, el recorrido del PR-CV 113 conduce hacia las Sísmicas. Así mismo, también es posible ir a la ermita de San Nicolás que está a unos 2100 metros de distancia. Incluso, hay señalización para ir dirección hacia el Parque de la Fuente de Chella.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. ¡Prepárate la ruta y disfrútala!