El conocido como Sendero de las Pedanías permite descubrir las pedanías de Muro de Alcoy. En concreto, Turballos, Alquería de Jordá, Setla de Nunyes y también por su cercanía algunos sitios qué ver en Benámer. Sin duda, paseos imprescindibles para no perderse de ruta urbana. Y, están señalizados con postes indicativos.
Tanto si se realiza el itinerario del Sendero de las Pedanías o por tramos hay algunos sitios qué ver en Benámer si se desea realizar un paseo fácil y tranquilo. De hecho, su núcleo poblacional se ubica de Muro de Alcoy a tan solo 2 km. En concreto, cerca del km 18 de la carretera CV-700 dirección a Benimarfull. Pero, ¿dónde ir?
1. Paseo urbano por las calles de Benámer
De los lugares qué ver en Benámer: el parque infantil
La población de Benámer se encuentra bien comunicada desde las afueras del núcleo urbano de Muro de Alcoy. De hecho, hay instalado un carril bici que permite poder acceder a esta pedanía de ruta cicloturista. Y, solamente serán 2 kilómetros para llegar pasando por al lado de la conocida como Pinada de Benámer.
La Pinada de Benámer no tiene ningún espacio habilitado ni ruta para realizar. Pero, en esta pedanía se podrá realizar un corto paseo urbano para ir por el Carrer Mayor hacia un parque infantil con columpios. No obstante, sus instalaciones son de reducidas dimensiones. Pero, ¡con vistas a la Sierra Mariola y al Benicadell!

2. Lavadero e Iglesia de Nuestra Señora de Gracia
¿Otros sitios qué ver en Benámer? ¿Más rutas dónde ir?
De ruta urbana por esta pedanía de Muro de Alcoy se podrán descubrir otros sitios qué ver en Benámer. En concreto, se puede ir caminando al lavadero. Está justo al este de su núcleo urbano. En concreto, a las afueras del mismo. Pero, hay una rampa por la que se accede con algo de pendiente. Y, ¿qué se ve desde su ubicación?
Es posible observar desde el lavadero de Benámer los restos de la fachada de la Iglesia de Nuestra Señora Gracia y su campana. Y, después de ver algunos de los lugares de interés de esta pedanía es posible realizar una caminata fácil hacia el Molí de Pedro. De hecho, se ubica a 1,1 km de distancia pasando por el cementerio.

Si se desea ampliar la ruta es posible ir desde el lavadero de Benámer o por el parque infantil al Molí de Pedro. Llegar al mismo no es difícil. De hecho, en cualquier caso habrá que dirigirse hacia el cementerio de esta pedanía. Y, hay un camino por el que es posible aproximarse realizando un paseo bastante sencillo.
En esta pedanía que se ubica a unos 350 metros de altura no solamente destacan algunos de los lugares qué ver o sitios dónde ir. De hecho, se ubica en un entorno relativamente cerca del río Serpis. Incluso, desde sus inmediaciones es posible apreciar así mismo la Sierra de Almudaina. ¡Son paisajes muy bonitos!
Muy interesante es descubrir esta pedanía de Muro de Alcoy cuyo nombre tiene origen árabe. Sin embargo, también son destacables las fiestas de Benámer en honor a su patrona que es la Mare de Déu de Gràcia. En concreto, se celebran las fiestas patronales de este núcleo poblacional la primera semana de septiembre.
Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. ¡Prepárate la ruta y disfrútala!