La entrada al yacimiento arqueológico del Tossal de la Cala es gratuita, pero el recinto tiene un horario de apertura que es importante consultar. Se accede pasando la Ermita Virgen del Mar. Y, nada más entrar hay una caseta en la cual se puede solicitar información.
Se asciende desde la entrada por una pista cementada hacia el Mirador del Tossal de la Cala. Y, durante el trayecto varios paneles informan sobre curiosidades de esta antigua fortificación. Sin duda, es un plan ideal si estás pensando qué hacer en Benidorm que no sea playa.
6. ¿Qué no te puedes perder de Benidorm con niños y en familia?
Descubre la Playa de Levante en verano o en invierno
Dos de las dos playas de Benidorm más conocidas por su longitud, son la Playa de Poniente y la Playa de Levante. Precisamente, uno de los extremos de esta playa se encuentra cerca del Balcón del Mediterráneo. Y, es muy popular por qué es una de las playas más visitadas en verano.
Esta bonita playa de la Marina Baja está galardonada con bandera azul. No obstante, no se permiten perros ni la acampada incontrolada. Pero, es una preciosa playa ideal para pasear en cualquier época del año. Y, dispone de un bonito paseo. Ideal, para ir con niños y en familia.