La población de Planes es de los lugares más conocidos del interior de Alicante. Pero, aunque menos conocidas tiene varias pedanías para no perderse. En concreto, Benialfaquí y también merece la pena descubrir qué ver en Catamarruch. Y, es que, se podrá realizar algún paseo fácil con buenas vistas.
Se ubica Catamarruch a 3 km de Planes. Y, se puede llegar por las carreteras CV-700 y CV-7090. Sin duda, es un núcleo poblacional ideal para descubrir de paseo tranquilo después de visitar el Gorg del Salt en el Barranco de la Encantada. Sí, ¡se ubica muy cerca! Pero, ¿a dónde ir y qué se puede ver a pie?
1. Iglesia de Sant Josep: un paseo urbano fácil
De los lugares qué ver en Catamarruch de interés
Uno de los atractivos de descubrir la pedanía de Catamarruch es ir andando a la Iglesia de Sant Josep. Aunque, antiguamente este templo estaba dedicado a los Santos Cosme y Damián. En cualquier caso, dicha parroquia ubicada al oeste de esta población destaca por su planta rectangular, y su campanario.
No solo destacan las paredes lisas construidas en piedra de esta iglesia parroquial. Así mismo, desde las inmediaciones de este templo religioso también se puede realizar un paseo urbano tranquilo sin aglomeraciones de gente. Incluso, ¡se podrán observar unos paisajes bellos de la Sierra de Benialfaquí!

2. Mirador con bancos para sentarse y fuente de agua potable
Un paseo fácil desde la Plaza del Obispo González Moralejo
Desde la iglesia de Catamarruch andando desde la Plaza del Obispo González Moralejo se podrá disfrutar de una caminata corta por una calle estrecha. Llevará a un mirador que destaca porque se puede contemplar una panorámica del entorno. Incluso, tiene bancos para sentarse y una fuente de agua potable.
Hay varios paisajes que destacan a simple vista contemplando la panorámica desde este mirador de Catamarruch. Se puede observar la Serra de la Albureca y parte quemada de la ladera sur de la Serra Foradada. De hecho, se originó por un incendio forestal devastador en la Vall d’Ebo en el verano de 2022.

3. Lavadero de Catamarruch: una ruta fácil para llegar
De los lugares qué ver en Catamarruch con los cerezos en flor
Es posible desde el anterior mirador dirigirse incluso a un antiguo lavadero público. De hecho, es uno de los atractivos qué ver en Catamarruch de ruta fácil. En concreto, una pista cementada dirige al mismo. Y, es un entorno que en primavera se puede ver la floración de los cerezos. Y, es muy bonito contemplarlo.
Se ubica el lavadero de Catamarruch a una altura de unos 516 metros. Y, en su interior tiene una mesa. No será difícil llegar ya que el desnivel positivo acumulado que habrá que superar luego no será considerable. Así mismo, se ubica a unos 400 metros de distancia de esta pedanía de Planes en el Comtat.

También se podrá llegar de ruta al antiguo lavadero por el Camino de la «Fuente de Catamarruch». En cualquier caso, será una excursión fácil y con vistas a algunas sierras del entorno. Sin duda, es un entorno ubicado en el interior de la provincia de Alicante para descubrir y realizar un plan tranquilo.
Descubierto dónde está, cómo llegar y qué ver en Catamarruch se puede valorar incluso realizar más planes cerca de esta pedanía de Planes. De hecho, no se puede perder la ocasión por su cercanía de ir a descubrir un enclave privilegiado con buenas vistas. Y, es el Gorg del Salt ubicado en el Barranco de la Encantada.
El Gorg del Salt está a menos de 3 km de los sitios qué ver en Catamarruch. Pero, no está permitido acercarse en coche a esta poza de agua popular de Alicante. No obstante, hay más entornos para descubrir como el acueducto medieval de Planes para ir de paseo urbano. O, ver Margarida que está a 5,5 km.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!