Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

En este momento estás viendo ¿Qué ver en Chulilla?

¿Qué ver en Chulilla?

A un par de horas en coche aproximadamente desde la ciudad de Alicante se pueden conocer pueblos con encanto en Valencia. Y, uno de ellos es Chulilla. Se ubica en la comarca de Los Serranos, muy cerca de Losa del Obispo en un entorno precioso. Aunque, ¿qué ver en Chulilla?

Son muchos los atractivos de este entorno. Es famoso el mercadillo de Chulilla, y caminar por sus calles tan bonitas. Así mismo, los amantes de la gastronomía disfrutarán de los guisos de Chulilla como la olla de carne. Incluso, saborear los dulces de la zona. Pero, también podrás adquirir productos típicos de esta población para regalo, o de artesanía.

En esta población de casitas blancas que se ubica en el Parque Natural de los Calderones se pueden hacer muchas rutas. Si estás pensando qué hacer en Chulilla en un día, te voy a proponer 3 planes con encanto en Valencia. Y, lo más importante es que son excursiones para ir con niños.

El Charco Azul de Chulilla en Valencia

Una ruta para niños qué ver en Chulilla

Entre las mejores cosas que hacer en Chulilla te encantará conocer el Charco Azul. Seguro que tienes muchas preguntas tras ver la pasarela más fotografiada de Instagram en redes sociales. Posiblemente, ¿cómo llegar al Charco Azul de Chulilla? ¿O cómo bajar?

La verdad es que, es una ruta fácil que se puede realizar con niños. Desde la propia población de Chulilla descendiendo al cañón del río Turia se llega a esta espectacular piscina natural en un recorrido de menos de 3 km de ida. Y, está muy bien señalizado ya que se camina por el SL-CV 74.

Ir a ver el Charco Azul de Chulilla es una ruta de verano muy popular. Sí, por la preciosidad del final de esta ruta. Así mismo, su facilidad de acceso y que es un recorrido apto para niños permite que sea tan visitado. Te encantará dar un paseo tranquilamente en un entorno impresionante.

Si lo deseas después de ir al Charco Azul podrás conocer más paisajes qué ver en Chulilla. Encontrarás señales que sobre la dirección al Sot de Chera. Incluso, sobre las pinturas rupestres, la cueva del tesoro, o la cueva del Gollizo. También, sobre el embalse de Loriguilla y el Frailecico.

Los puentes colgantes de Chulilla

¿Qué ver en Chulilla? Sin duda, la ruta de los Pantaneros

Uno de los motivos que hacen que esta población sea tan conocida es por los puentes colgantes de Chulilla. Un entorno precioso, y con mucha historia. Y, es que, la presencia de estos puentes se remonta a la construcción del embalse de Loriguilla. Aunque, los de hoy en día no son los originales.

Los puentes originales fueron arrasados en una riada en 1957, y no se reconstruyeron. Pero, el Ayuntamiento de Chulilla posteriormente procedió a instalar los nuevos puentes soportados por cables de acero. Sin duda, una ruta de vértigo en Valencia siguiendo el SL-77

Seguro que te estás preguntando cuántos puentes colgantes hay en Chulilla. En la también conocida como ruta de los Pantaneros, o ruta de Los Calderones se pasa por dos puentes. De hecho, un puente colgante tiene una altura de 15 metros. Y, el otro se alza a 5,5 metros.

Si también quieres conocer dónde empieza la ruta de los puentes de Chulilla debes saber que puedes iniciarla desde esta población. Es la mejor alternativa, pasarás por un pequeño arroyo que alimenta al río Turia. Y, en poco comenzarás a caminar por el primer puente colgante de Valencia.

El Mirador de la Cruz de Chulilla y La Muela

Uno de los miradores más bonitos de la Comunidad Valenciana

Otro de los paisajes qué ver en Chulilla es sin duda ir de ruta al Mirador de la Cruz. Se ubica en La Muela y se puede ascender de excursión de senderismo por el SL-CV 71. Un recorrido de unos 1500 metros de ida desde esta población de Valencia, pero que no te dejará indiferente.

Los paisajes que se aprecian desde el Mirador de la Cruz son realmente impresionantes. Desde sus 489 metros de altura se puede contemplar el precioso cañón del río Turia, y el Castillo de Chulilla. Así mismo, se aprecia hacia el norte el Parque Eólico Peñas de Dios.

El Mirador de la Cruz se ubica muy próximo al depósito contra-incendios La Muela. Dispone este entorno incluso de mesas para poder sentarse. Y, si lo deseas podrás ampliar la ruta por la pista hacia los 559 metros de altura de la cumbre La Muela

La vuelta es por el mismo camino si vas al geodésico La Muela. Si, volverás a pasar cerca del que es uno de los miradores más bonitos de la Comunidad Valencia. La verdad es que, independientemente de la ruta en Chulilla a realizar los paisajes que se contemplan son muy bonitos.

Es un entorno con mucha belleza, e historia. No hay duda de que, hay muchos motivos para disfrutar cualquiera de los diferentes paisajes qué ver en Chulilla. Y, lo más importante es que se pueden realizar rutas en familia con niños. Aunque, si lo deseas también dispone de zonas de escalada en el cañón con paredes verticales de más de 80 metros de altura

Autor: JAVIER TOMÁS-JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

Recuerda que la descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Las rutas realízalas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. ¡Prepárate la ruta y disfrútala!