En este momento estás viendo Qué ver en Fuente-Álamo

Qué ver en Fuente-Álamo

  • Categoría de la entrada:Rutas en Albacete

La población de Fuente-Álamo en Albacete se ubica en la ladera del monte El Cerrón. De hecho, algunas de las calles de este municipio de la comarca de Monte Ibérico-Corredor de Almansa destacan por su pendiente. Aunque, ¿cuáles son los sitios de interés qué ver en Fuente-Álamo?

Uno de los principales atractivos de esta población es la ruta Fortaleza a Mainetón por el PR AB-43. También, se puede encontrar en sus calles información sobre la excursión circular en Cañada de la Plata y Cotico por el PR AB-13. Pero, ¿dónde ir de ruta urbana y qué paisajes ver?

1. Iglesia de San Dionisio Areopagita y su bóveda de cañón

Uno de los lugares qué ver en Fuente-Álamo de ruta cultural

La Iglesia San Dionisio Areopagita es una construcción de estilo neoclásico del siglo XVIII que data del año 1798. Precisamente, es uno de los primeros lugares recomendables qué ver en Fuente-Álamo de ruta urbana. Sin duda, es uno de los puntos de interés histórico-cultural para descubrir.

En los alrededores de esta iglesia se puede encontrar un panel que informa sobre las características de esta construcción del arquitecto Lorenzo Alonso Franco. Aunque, no solamente es espectacular para observarla en la lejanía. De hecho, en su interior se representa la concepción del universo.

Iglesia de San Dionisio-Qué ver en Fuente-Álamo

2. Desde la Iglesia y el Ayuntamiento a la Calle del Embudo

Una de las calles más pintorescas qué ver en Fuente-Álamo

La Iglesia de San Dionisio Areopagita se ubica al lado del Ayuntamiento. De hecho, éste último es uno de los edificios más emblemáticos de la localidad. Y, tiene historia porque en el año 1926 se nombró a la primera mujer concejala del Ayuntamiento y de la provincia. Fue Pilar López del Castillo.

De ruta cultural leyendo los paneles informativos se puede aprovechar para ir hacia el Parque el Cerrón. De camino se podrá pasar por la Calle del Embudo. Es sin duda, una de las calles más emblemáticas de la localidad. Y, uno de los lugares qué ver en Fuente-Álamo.

Calle del Embudo-Qué ver en Fuente-Álamo

3. De la vivienda más pintoresca al Parque el Cerrón

Uno de los miradores más bonitos qué ver en Fuente-Álamo

Caminando por la Calle del Embudo se descubrirá el significado de su nombre. De hecho, se debe al estrechamiento de la misma. Y, es un lugar con historia qué ver en Fuente-Álamo. Sí, porque bajo los cimientos de la vivienda más pintoresca de esta localidad se realizó un importante hallazgo.

Las investigaciones señalan que los restos de una tinaja encontrados pudo haber contenido el vino que se utilizaba para la consagración de los actos en la ermita. Sin duda, un paseo urbano por sus calles con pendiente interesante para descubrir de camino al Parque el Cerrón.

Parque el Cerrón-Lugar qué ver en Fuente-Álamo

Subiendo por el Parque el Cerrón de Fuente-Álamo no solamente se puede disfrutar de un bonito paseo. Ganando altura sorprenderán las vistas que se contemplan de esta población. No cabe duda de que, es uno de los puntos de interés para ver de ruta desde su casco urbano.

Hay que tener en cuenta que los anteriores no son los únicos sitios qué ver en Fuente-Álamo. Precisamente, en esta población destacan otros lugares dónde ir de turismo rural. Así, por ejemplo, al Barrio de las Cuevas, por la Plaza Zanorio, o la Senda Botánica.

También es muy popular por su ubicación la antigua Fuente de los Caños. Incluso, cerca de la misma hay una placa con una descripción sobre el Monumento al Refajo. De hecho, era una pieza tradicional de ropa femenina parecida a las faldas que se utilizó entre los siglos XVIII y XIX.

Fuente-Álamo

PLANES DÓNDE IR

Descubre rutas en Fuente-Álamo

La dificultad de las excursiones depende de la percepción de cada persona. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, y experiencia.