Varias son las pedanías de Monóvar imprescindibles para no perderse y conocer este entorno del Medio Vinalopó. En concreto, son Cañada de Don Ciro, el Fondó, Casas del Señor, el Collado de Azorín, Chinorlet y no puede faltar destacar por su importancia algunos lugares qué ver en La Romaneta.
La Romaneta es precisamente una pedanía de Monóvar que se ubica a una altura de 446 metros sobre el nivel del mar. De hecho, se puede llegar desde la población de La Romana ya que se ubica a tan solo 2,2 km por la carretera CV-834. Sin duda, merece la pena descubrir este rincón con tanta historia.
Lugares imprescindibles qué ver en La Romaneta
Paseo urbano con historia hacia la ermita de San Roque
Destaca La Romaneta precisamente por el lugar dónde se encuentra. En concreto, es una pedanía que está entre la Sierra del Reclot, la de la Taja, la de les Pedrisses, els Alforins y el Alt del Llavador. Desde las inmediaciones de la misma es posible apreciar incluso la espectacularidad de la Serra de la Safra.
La historia del entorno de esta pedanía se remonta a mucho tiempo atrás en el pasado. En concreto, caminando por sus calles hacia la ermita de San Roque un cartel informa que en se encontró un yacimiento arqueológico en la Cueva de la Romaneta que data del tercer milenio antes de Cristo.


El propio panel ubicado en las inmediaciones de la ermita de San Roque informa también de la historia de este templo religioso. Precisamente, se piensa que su construcción data del siglo XVIII. Y, fue rehabilitada la Iglesia de la Romaneta por última vez en el año 2007.
Merecerá la pena descubrir realizando un corto y sencillo paseo urbano esta pedanía. Precisamente, su iglesia es uno de los lugares qué ver en La Romaneta. No obstante, tiene importancia por más motivos. De hecho, la segunda semana de agosto es cuando se celebran las fiestas en torno a la plaza principal.
Las fiestas de La Romaneta se celebran en honor a San Roque. Descubrir esta pedanía al suroeste del término municipal de Monóvar es un plan imprescindible. Leyendo mapas topográficos incluso se puede ir por el PR-CV 166 pasando el Coll del Coto hacia Cases del Senyor. O, subir a la Peña de la Zafra.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!