Muchos son los lugares qué ver en Petrer para pasar un día en la naturaleza. De hecho, por su término municipal discurre el itinerario del GR-7. Incluso, se pueden realizar otras rutas de montaña como ir a la Cruz de Caprala, al Arenal de l’Almorxó, o a la Sierra del Caballo.
También destacan las áreas recreativas de Petrer. En concreto, algunas de ellas son la de Rabosa, en Xorret de Catí, o Rincón Bello. No cabe duda de que, se puede disfrutar de paisajes realmente bonitos en la naturaleza. Aunque, ¡también es posible hacer planes para ir de ruta urbana!
1. Iglesia de San Bartolomé en la Plaça de Baix
De los lugares dónde ir para saber qué ver en Petrer
Uno de los paseos más recomendables para descubrir qué ver en Petrer es ir hacia la Iglesia de San Bartolomé. De hecho, esta construcción que data del siglo XIX se ubica al lado del Ayuntamiento en la Plaça de Baix. Y, destaca por su gran cúpula azul. Pero, ¡tiene otros motivos de interés este lugar!
En el suelo de la Plaça de Baix dónde se ubica la Iglesia Parroquial hay un antiguo refugio de la Guerra Civil Española. Incluso, se han encontrado restos de importante valor arqueológico de la época de los romanos. Y, este entorno es el lugar dónde se celebran muchas fiestas de Petrer.

2. Paseo por las calles del centro histórico de Petrer
Caminata imprescindible para descubrir rincones con encanto
La Plaza de Baix es un lugar dónde también los Reyes Magos en Navidad reciben con ilusión a los niños en estas fiestas. Incluso, es un entorno importante en la celebración de romerías. En cualquier caso, es recomendable comenzar a recorrer el casco urbano desde esta ubicación.
Uno de los paseos más bonitos de Petrer es recorrer las calles de su casco urbano. Y, no se puede perder la ocasión de ver algunos de sus sitios más pintorescos como la Plaça Llenyaters. O, ir a las Casas-Cueva de la Muralla, al Puesto antiaéreo de El Altico, o al Castillo de esta población.

3. Castillo de Petrer en lo más alto de la colina y su mirador
Otros sitios qué ver en Petrer: las Casas-Cueva de la Muralla
Paseando por las calles del centro histórico de esta población del Vinalopó se puede llegar al Castillo de Petrer. De hecho, esta antigua atalaya de origen islámico data de los siglos XII-XVI. También, es uno de los monumentos más emblemáticos para ver. Y, de los rincones más bonitos dónde ir.
A los pies de la antigua fortaleza hay un mirador precioso para contemplar la majestuosidad de esta población y la de Elda. Así mismo, es posible acceder a la torre más alta del Castillo de Petrer mediante visitas guiadas. Incluso, se puede solicitar información para visitar otro de los atractivos turísticos de este entorno. En concreto, las Casas-Cueva de la Muralla que datan del siglo XX.
Es interesante conocer el origen de las Casas-Cueva. Su historia se remonta a principios del siglo XX cuando el Castillo ya no era utilizado con fines bélicos. Los vecinos pidieron permiso a la Iglesia que era propietaria del cerro dónde se ubica para construir las viviendas excavando la muralla.

4. Puesto antiaéreo El Altico de la Guerra Civil Española
Sitios qué ver en Petrer con historia: y cerca de otro mirador
Hay más atractivos para descubrir tranquilamente qué ver en Petrer en 1 día. De hecho, desde la anterior fortificación es aconsejable bajar por sus calles de esta población. En concreto, es un lugar con mucha historia ya que su nombre deriva y procede de la palabra árabe Bitrir.
Hay historia más reciente que se puede descubrir de ruta urbana. Por ejemplo, es recomendable dirigirse al puesto antiaéreo El Altico. De hecho, data de los años 1938-1939 durante la Guerra Civil Española. Y, se construyó para defender a la población de los ataques de los aviones enemigos.
Un panel informativo al lado del antiguo puesto antiaéreo informa sobre cómo se situaba el polvorín, y dónde se ubicó su cañón. Sin duda, es un entorno para descubrir parte de la historia del pasado de la la Guerra Civil de España. Aunque, desde su localización también se aprecian vistas muy bonitas.
Desde el cerro dónde se ubica el antiguo puesto antiaéreo se pueden contemplar paisajes como la Pinada de Villaplana de Petrer. Incluso, la majestuosidad de la cúpula azul de la Iglesia de San Bartolomé. O, la masa forestal del a finca El Poblet que fue la última sede de la II República.

5. Ermita del Santísimo Cristo y la de San Bonifacio: ¿dónde están?
Otros de los mejores miradores y sitios qué ver en Petrer en 1 día
Relativamente cerca del puesto antiaéreo El Altico se encuentran dos de las ermitas de Petrer. En concreto, la Ermita del Santísimo Cristo que data del siglo XVIII. Y, la ermita de San Bonifacio del siglo XVII. No cabe duda de que, por su ubicación son de los sitios imprescindibles para ver.
La localización de las anteriores dos ermitas de Petrer permite no solamente disfrutar de una caminata por las calles de esta población. También, se pueden contemplar las vistas desde el mirador ubicado en el Carrer Sant Bonifaci. Sin duda, un paseo ideal por el Calvario.

Los miradores de las emitas de Petrer son de los mejores sitios qué visitar. De hecho, los paisajes que se observan son muy bonitos. Incluso, se aprecia el Monte Bolón de Elda, o la Sierra de Cámara. También, la Sierra de Salinas que es una cordillera que en su extremo suroeste pertenece a Murcia.
Desde el Mirador del Santísimo Cristo así mismo se aprecia la extensión de parte del Valle del Medio Vinalopó. Y, al pie de estas ermitas se ubica el conocido Parque 9 de octubre. Sin duda, es otro de los lugares qué ver de Petrer para disfrutar de un tranquilo paseo urbano y con niños.
Los anteriores no son los únicos sitios qué ver en Petrer. También destaca el la zona verde de Petrer que lleva el nombre del Doctor Félix Rodríguez de la Fuente. De hecho, se inauguró el 26 de enero de 2007. Aunque, hay otros sitios de interés como ir de visita cultural el Museo Dámaso Navarro.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!