En este momento estás viendo ¡A Monforte del Cid!

¡A Monforte del Cid!

En el interior de la provincia de Alicante hay pueblos con historia que merecen la pena conocer de caminata. De hecho, uno de ellos se ubica en la comarca del Medio Vinalopó. En concreto, es recomendable descubrir los sitios qué ver en Monforte del Cid. Y, por sus calles pasa el Camino de la Lana que va de Orito a Petrer.

No solo es posible realizar en el término municipal de esta población una ruta exigente de subida a la Sierra del Cid. Precisamente, el itinerario del PR-CV 342 dirige desde Monforte del Cid a esta cumbre famosa. Y, por su ruta circular se pasará por Orito y por Pozoblanco. Aunque, ¡hay otros lugares qué ver para no perderse!

1. Mercadillo de los miércoles y viernes: ¿en qué calle?

De los lugares turísticos o sitios qué ver en Monforte del Cid

La subida al Cid desde Monforte pasando por Orito es una ruta circular exigente que tiene unos 27 km de distancia. No obstante, esta población ubicada cerca del curso del medio del río Vinalopó destaca por más motivos. De hecho, se pueden realizar más planes. Y, uno de ellos es ver el mercadillo de los miércoles y viernes.

El mercadillo de Monforte del Cid se instala todos los miércoles y viernes del año por la mañana en la Avenida Reyes Católicos. Justo enfrente del centro de salud y cerca del Mercado Municipal. Así mismo, su horario es de 7 a 15 horas. Y, destaca por sus puestos de comercio de ropa, calzado, o del hogar, entre otros muchos.

Mercadillo-Qué ver en Monforte del Cid

2. Iglesia Parroquial y ermita de San Pascual: ¿dónde están?

Ruta urbana por el centro histórico: ¡qué ver en Monforte del Cid!

Son varios los sitios qué ver en Monforte del Cid para no perderse. De hecho, esta población no solo destaca por su industria del mármol, de construcción de materiales, o de la economía de la uva. Así mismo, se pueden realizar paseos urbanos para conocer su patrimonio histórico. Sin duda, un plan tras ir al mercadillo.

Uno de los paseos urbanos dónde ir más recomendables es a la Iglesia Parroquial Nuestra Señora de las Nieves. En concreto, se podrá llegar subiendo unas escaleras desde el Ayuntamiento que se ubica en la Plaza de España. O, más conocida como La Lonja. Precisamente, el consistorio también está al lado de la Policía Local.

Tras subir desde el Ayuntamiento por unas escaleras se llegará a la conocida como Plaza de San Pascual. Desde la misma se puede ver Aspe, la Sierra de Crevillente y la del Algaiat. Pero, justo enfrente de la anterior plaza se ubica la Iglesia Parroquial de Monforte del Cid. En concreto, antiguamente era una mezquita árabe.

A pocos metros de la Iglesia Parroquial de Monforte del Cid o del Ayuntamiento se ubica así mismo la ermita de San Pascual. Incluso, está al lado de las oficinas de Protección Civil y del auditorio municipal Fernando Martínez Beltrán «Juanón». De hecho, ésta era la casa dónde vivía San Pascual Bailón. Y, tiene horario de misas.

Iglesia Parroquial-Qué ver en Monforte del Cid

3. Santuario de Orito, cueva y el mirador de las Águilas

De los sitios qué ver en Monforte del Cid para subir en coche

Los anteriores no son los únicos sitios qué ver en Monforte del Cid. También, destaca la ermita de San Roque que fue rehabilitada en 2005. Incluso, a las afueras del casco urbano a poca distancia del Polideportivo Municipal se ubica una torre árabe. Pero, ¡hay otros lugares de interés para descubrir cómo ir a la pedanía de Orito!

Por el itinerario del SL-CV 126 se puede descubrir el Camino de San Pascual. De hecho, este recorrido aconsejable discurre desde Monforte del Cid hasta llegar a la famosa Cueva de San Pascual. Incluso, su entorno es un lugar muy conocido por sus romerías y peregrinaciones al Santuario de San Pascual y la Virgen de Orito.

Santuario de Orito-Monforte-Dónde está y cómo llegar

El recorrido del SL-CV 126 si se realiza en sentido inverso permitirá llegar incluso al río Vinalopó. Sin embargo, la ruta más recomendable es la subida al Santuario de Orito. De hecho, se puede realizar caminando por el PR-CV 179 desde Orito. Incluso, si se desea se puede llegar en coche porque hay una carretera asfaltada.

Independientemente de cómo subir al Santuario de Orito este entorno tiene más lugares para no perderse. De hecho, se podrá ver una panorámica en los 360 grados desde el mirador de las Águilas ya que está a poca distancia a pie. Y, si se desea se puede ampliar ruta para ir a la cumbre de San Pascual de senderismo.

No cabe duda de la popularidad de algunos de los sitios más famosos de Monforte del Cid. Aunque, tiene más patrimonio histórico esta población de Alicante. De hecho, desde www.costablanca.org mencionan también «un toro ibérico hallado en 1974 y una lápida romana que se pueden ver en la Colección Museística Municipal«.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!