Qué ver en Orito-Sitios o lugares dónde ir

Lugares más populares qué ver en Orito en Morforte del Cid

Muchos son los sitios qué ver en Orito. Precisamente, esta pedanía de Monforte del Cid es conocida porque en la misma se ubica uno de los lugares más visitados posiblemente de Alicante. De hecho, tanto por peregrinos, o excursionistas animados por descubrir su historia o sus montañas.

A escasos kilómetros de Orito se ubica la Cumbre de San Pascual. De hecho, a 555 metros de altura se alza su vértice geodésico. Y, colindando con la Sierra de la Alcoraya y la de la Venta. No obstante, hay otros lugares más populares dónde ir. Pero, ¿en cuáles realizar un plan tranquilo?

1. Santuario de Orito, Cueva de San Pascual y la romería

Cómo llegar en coche a los mejores sitios qué ver en Orito

El Santuario de Orito es uno de los lugares más conocidos de esta pedanía de Monforte del Cid. Precisamente, la Cueva de San Pascual Bailón recibe anualmente miles de visitantes o peregrinos. Incluso, se celebra el 17 de mayo todos los años una popular romería desde 1637.

Al entorno dónde se ubica el Santuario de Orito y la Cueva de San Pascual se puede llegar precisamente conduciendo en coche por carretera. De hecho, desde esta pedanía de Monforte del Cid hasta sus aproximadamente 410 metros de altura dónde se ubica hay casi 3 km de distancia.

Santuario de Orito-Monforte-Dónde está y cómo llegar

2. Mirador de la Sierra de las Águilas: ¿dónde está?

Uno de los sitios qué ver en Orito más bonitos dónde ir

En las inmediaciones del Santuario de Orito también hay otros sitios qué ver. De hecho, muy cerca se ubica el Monumento a San Pascual realizado por los escultores Pilar Mir y Ruaja. Y, a muy poca distancia también hay un área recreativa con merenderos y una pequeña zona infantil.

Cerca de la anterior zona de picnic está el Mirador de la Sierra de las Águilas. De hecho, fue realizado por el Área de Medio Ambiente de la Diputación Provincial de Alicante en 2004. Y, ¡se observa una panorámica en los 360 grados! Incluso, se ve el Santuario y la Sierra de San Pascual.

Mirador Sierra de las Águilas-Orito

3. Parque infantil y zona con sombra en la Plaza de la Feria

Un lugar dónde ir y qué ver en Orito: ¡con cafetería con terraza!

Después de visitar el Santuario de Orito es recomendable aprovechar para descubrir esta pedanía de Monforte del Cid. Precisamente, un lugar dónde se puede aparcar el coche es en las calles próximas a la Plaza de la Feria. En sus inmediaciones hay alguna cafetería dónde tomar algo.

En la Plaza de la Feria también hay un pequeño parque infantil para los más pequeños. La sombra de los árboles hace que sea un lugar ideal para ir con los niños. Aunque, también hay bancos para sentarse y un pequeño espacio para disfrutar de un paseo tranquilo. Sin duda, ¡espectacular!

Parque infantil-Un lugar para niños

4. Iglesia de Nuestra Señora de Orito dónde se celebran misas

Uno de los lugares qué ver en Orito para ir de paseo urbano fácil

Desde la Plaza de la Feria se puede disfrutar de un sencillo paseo urbano hacia la Plaza Nuestra Señora de Orito. Solamente se ubica a unos pocos metros. Pero, se puede descubrir esta iglesia que se alza desde el siglo XVI. Y, es un lugar de silencio y oración en el que se celebran misas.

La Iglesia de Nuestra Señora de Orito está en una plaza que destaca por la sombra de sus árboles. Incluso, desde este entorno se pueden comenzar algunas excursiones. Tanto a la Sierra de San Pascual. O, realizar una ruta de de 14,5 km de ida a la Cumbre del Cid por el PR-CV 342.

Iglesia de Nuestra Señora de Orito-Dónde está

5. ‘Parque de la Fuente Santa’ o de ‘San Pascual’, ¿cómo ir?

De los sitios o lugares qué ver en Orito con historia de ruta urbana

También es posible ir caminando desde la Iglesia de Nuestra Señora de Orito al ‘Parque de la Fuente Santa’ o de ‘San Pascual’. De hecho, se encuentra a unos 300 metros y al otro extremo de esta pedanía de Monforte del Cid. Incluso, cerca de la carretera CV-831.

Fue inaugurado en el año 2008 el ‘Parque de la Fuente Santa’ o de ‘San Pascual’. En concreto, por el Presidente de la Diputación Provincial de Alicante, D. José Joaquín Ripoll Serrano. Y, siendo Alcaldesa del Ayuntamiento de Monforte del Cid, Doña Antonia Cervera Carrasco.

Parque de la Fuente Santa-Lugar qué ver en Orito

En las inmediaciones de este entorno de Orito en Monforte del Cid hay información sobre este lugar de interés. De hecho, se puede leer que la existencia de la Fuente Santa está documentada desde el año 1532. Incluso, se menciona que ‘aparece citada en un libro de Vincent Calatayud‘.

Hay más información interesante que se proporciona del anterior escrito. De hecho, se puede leer que ‘junto a la fuente fue construida una ermita conocida como Ermita de la Natividad‘. Sin embargo, con el tiempo en dicho lugar se fundó el Convento de Nuestra Señora de Orito.

Muy curioso es sin duda descubrir este lugar qué ver en Orito. Sí, porque según se indica ‘la creencia popular atribuye que el nacimiento del manantial dentro de la cueva se debía a un milagro de San Pascual’. Sin duda, es otro de los sitios para conocer sobre la historia de esta pedanía.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!