La escalada igual que el senderismo en Alicante es otro de los deportes que están en auge en la Comunidad Valenciana. Precisamente, se pueden observar las instalaciones ya obsoletas del rocódromo que había junto al antiguo Hotel de Xorret de Catí. Sin embargo, al lado de una de sus áreas recreativas los niños pueden disfrutar del rocódromo infantil de Xorret de Catí.
Antes de comentarte mejor las instalaciones que tiene en su área recreativa te informo de cómo llegar en coche. Seguro que te encantará porque además se puede ir de ruta. Y, disfrutar tranquilamente de un entorno precioso y espectacular en Alicante.
¿Cómo llegar al rocódromo infantil de Xorret de Catí?
Acceso a la zona de escalada por Castalla o Petrer
El rocódromo infantil de Xorret de Catí se ubica en término municipal de Castalla. Justo en un entorno espectacular. De hecho, se puede llegar desde varias poblaciones. Así, por ejemplo, se puede acceder por la carretera CV-817 desde Castalla.
Desde Petrer sin embargo se accede por la conocida carretera de Petrer a Castalla. Éste recorrido es más largo por carretera estrecha. Pero, transcurre con vistas a la Sierra del Caballo. Y, pasando cerca de la Rambla de Puça y del Pantanet de Petrer. ¡Seguro que a los niños les encantará!
Independientemente de cómo llegar al rocódromo infantil de Xorret de Catí, tiene la ventaja de que está muy bien habilitado. Incluso, hay un aparcamiento bastante amplio y dispone de merenderos el área recreativa. Y, cerca del rocódromo se puede practicar calistenia y otros ejercicios de fuerza.
Normas de uso del rocódromo infantil de Xorret de Catí
Prohibido usar magnesio y necesarios los pies de gato
Hay que ser conscientes de que en todo momento es necesario respetar las normas de uso que se especifican al lado del rocódromo infantil de Xorret de Catí. Por ejemplo, se informa que en este bloque de escalada de superficie de +/- 55 metros cuadrados el número máximo recomendable de personas escalando a la vez es de 10.
En el propio panel informativo recuerdan la importancia del uso de colchonetas de seguridad. Y, se aconseja estar en posesión de una licencia federativa. Así mismo, se especifica que los menores de edad deberán estar acompañados de padres o tutores. O formar parte de un grupo organizado y tutelado. Pero, según como informan está prohibido utilizar magnesio para cuidar las instalaciones. Incluso, lógicamente es necesario el uso de pies de gato, entre otros consejos.
Espacio Natural en Alicante en medio de la montaña
Área recreativa en Alicante con merenderos
Caminando cerca del rocódromo infantil de Xorret de Catí se puede encontrar información sobre la carrasca tan típica de estas tierras. Incluso, también del lentisco y del enebro. Éste último es un arbusto con pequeñas hojas que tienen forma de aguja siendo una planta utilizada en jardinería.
Así mismo como se indica en los paneles informativos los frutos del enebro solamente aparecen en las plantas hembra llamándose enebrinas. Sin duda es un entorno ideal para que los niños practiquen escalada, y conocer el entorno. De hecho, hay alternativas para ir de ruta. Por ejemplo, al Mirador de Catí, a la Crestería del Fraile, al Despeñador, al Calafate, o a Rabosa.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!