Posiblemente te estés preguntando dónde empieza la ruta de las 3 cascadas de Anna. Sin duda, es una ruta de agua en el Canal de Navarrés preciosa. De hecho, esta excursión de senderismo en Valencia es muy popular. Y, es ideal durante todo el año, salvo en días de bastante lluvia.
La ruta de las 3 cascadas se empieza al final de la Avenida de la Diputación en el municipio de Anna. Justo, en el inicio de la excursión un panel informa sobre el recorrido de esta ruta de agua. Pero, ¿cuántos kilómetros tiene? Es una ruta de 3 km con 120 metros de desnivel positivo acumulado.
Se puede completar la ruta de las 3 cascadas desde Anna en unas 2 horas de tiempo aproximadamente. Y, contemplando espectaculares formaciones geológicas. Incluso, musgos o helechos que se forman debajo de las paredes por los saltos de agua. Pero, debes tener en cuenta que esta excursión tiene algún descenso un poco complejo por las condiciones del terreno.
¿Dónde está y cómo es la ruta de las 3 cascadas de Anna?
¿Cómo llegar al Gorgo Gaspar, cascada de los Vikingos y la del Salto?
Desde el final de la Avenida de la Diputación habrá que descender al Gorgo Gaspar por el GR 332. Pero, hay que llevar cuidado al pasar cerca de esta cascada por el barro. Incluso, al pisar las piedras y una plataforma de madera que pueden estar mojadas.
Prosiguiendo la marcha, nos encontraremos con la fábrica de Miguelín la cual se instaló a principios del siglo XX. De hecho, fue muy popular en su época porque esta fábrica se dedicaba al tejido de la lana. Incluso, llegó a dar trabajo a casi 100 personas.
Continuando, solamente hay una distancia de 100 metros de recorrido entre el Gorgo Gaspar y la cascada de los Vikingos. Seguro que os encantarán esta cascada. Pero, ¿cómo llegar a la cascada del Salto? Tan solamente habrá que recorrer otros 600 metros. Eso sí, para llegar a esta última cascada habrá que agacharse en alguna ocasión entre las hierbas.


En la ruta de las 3 cascadas también se pasará por la cascada del Salto cuyas aguas provienen del Gorgo de la Escalera. Y, una vez en esta última cascada habrá que regresar al Gorgo Gaspar. No obstante, hay que tener en cuenta que no se recomienda el baño en estas aguas. Así mismo, está prohibida la acampada en este entorno del Canal de Navarrés.
Además de los consejos anteriores, hay que tener presente que hay alguna zona de arena que resbala en la ruta. Por eso, es conveniente realizar la excursión con palos de senderismo. Incluso, calzado de montaña con buena suela. No obstante, recuerda no realizar esta ruta en días de lluvia.
Otras rutas de agua en Anna para conocer, ¿qué ver?
La ruta de las 3 cascadas de Anna en Valencia y su historia
Durante el recorrido por la ruta de las 3 cascadas también hay que tener en cuenta otras precauciones. Sí, porque en algún momento se pasa por tablones de madera que pueden resbalar por el agua y el barro. Pero, ¿sabes que también se puede ir desde Anna a Estubeny? ¿Conoces que se pueden hacer otras rutas en este pueblo del Canal de Navarrés?
Si quieres una ruta más tranquila posiblemente te estés preguntando qué ver en Anna. De hecho, la ubicación dónde está el pueblo de Anna en Valencia es estratégico. Precisamente, esta población se ubica en una zona rica en recursos hídricos. Seguro que te encantará conocer el Azud de Anna, el manantial de la Fuente Negra, el Gorgo Catalán, o Gorgo de la Escalera.
El Gorgo de la Escalera o incluso la Albufera de Anna provienen de aguas subterráneas del acuífero del Caroig. Y, aporta su caudal a la ruta de las 3 cascadas. Precisamente, por sus aguas fueron utilizadas hasta el siglo XII con fines ganaderos, humanos, agrícolas, o industriales tal y cómo se documenta en un panel informativo en Anna.
Precisamente los avances en el municipio de Anna están vinculados a la energía hidráulica con la construcción de antiguos molinos harineros. Incluso, de papel, fábricas textiles o de la luz aprovechando los saltos de agua. Sin duda, muy curioso conocer la historia de esta ruta de agua.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. ¡Prepárate la ruta y disfrútala!