Después de esta apreciación, tras 4 km de ruta finalizará la pista por donde estamos caminando hacia el parque. En ese momento la senda se estrecha, hay que llevar precaución.
Puede ser necesario utilizar palos de senderismo durante la ruta en Agost. Además, esta pequeña senda tiene atractivo porque permite ver los barrancos caracterizados por un paisaje árido. Concretamente, como se puede apreciar han sufrido fuertes procesos erosivos.
Pasaremos de ruta a Agost un par de grapas
También, durante el recorrido se puede observar el canal fluvial del Puntal. Otra consideración sin duda importante para apreciar. Incluso, cuando realicé la ruta en el mes de septiembre se observaban gran abundancia de setas.
¡Y seguimos! Observaremos que el recorrido por dicha senda es prácticamente sin desnivel. Aunque, atravesaremos alguna pequeña bajada por barrancos. Son de roca, tener presente que si están mojados pueden resbalar. Siempre precaución.
Incluso, pueden llevar agua que cae de la montaña en épocas de lluvias. No obstante, normalmente están secos. Además, veréis un par de grapas que ayudan durante el camino. Pero, no preocuparse, no entraña dificultad.
Continuando la marcha, tras casi 6 km recorridos llegaremos a una pista (coordenadas 38º28’19”N0º38’10”W). Seguirla hacia la izquierda. Aunque estar atentos porque no está bien señalizado el trayecto.
Dejamos la senda atrás para caminar por la pista que nos dirigirá hacia Sarganella de Baix. Si consultáis mapas de montaña podréis localizar Sarganella de Baix fácilmente.