En este momento estás viendo ¡La ruta a Teleraco!

¡La ruta a Teleraco!

  • Categoría de la entrada:Rutas en Valencia

Hace unos días comentaba las vistas que se aprecian en el límite provincial Alicante-Valencia sobre el Cim de la Covalta. Sin duda, la excursión a la Creu de la Cova Alta desde Albaida por la Serra d’Agullent es preciosa. Y, ahora voy a comentar una ruta en Aielo de Malferit a Teleraco. Sí, precisamente porque desde Albaida a esta población hay sólo 11 kilómetros por carretera.

Este recorrido también se encuentra en la Vall d’Albaida, cerca de L’Olleria. Estoy seguro de que os gustarán los paisajes. Sí, porque se aprecian montañas descritas en las anteriores excursiones como la Sierra Mariola de Alicante, la Serra d’Agullent, o la Sierra del Benicadell.

Para llegar tendréis que pasar el pueblo e ir dirección a Vallada por la carretera CV-651. Estar atentos nada más salir de Aielo de Malferit aproximadamente a 1,5 km. Una de las carreteras que suben hacia las faldas de la Serra Grossa entre el kilómetro 17 y 18 os llevará hacia donde empieza la ruta.

Inicio de la ruta en Aielo de Malferit

Aparcar el coche es complicado la verdad, valorar aunque hagáis más distancia estacionar el vehículo en la propia población. La ruta en Aielo de Malferit está muy mal señalizada en junio de 2021. Veremos sólo alguna marca de sendero de Pequeño Recorrido (PR).

Debido a la deficiente señalización que hay en este caso os recomiendo ascender consultando siempre mapas de montaña topográficos. Sí, como los del Instituto Geográfico Nacional (IGN) ya que es lo más seguro para moverse por montaña.

Ruta en Aielo de Malferit a Teleraco-Senderismo en Valencia
Ruta en Aielo de Malferit a Teleraco por la Serra Grossa-Senderismo en Valencia

El inicio de la ruta en Aielo de Malferit lo empezaremos a una altura de unos 420 metros. En seguida veremos la senda que asciende. No obstante, cuando alcancemos la parte más alta por dicha senda encontraremos un panel que señala la dirección a Teleraco.

Cuando abandonemos la senda por la que habíamos empezado a unos 620 metros de altura, deberemos continuar hacia Teleraco. Sólo nos quedarán un poco más de 800 metros para llegar. Pero, tomarlo con calma porque es por terreno con bastante vegetación y pedregoso.

Subida a Teleraco de ruta en Aielo de Malferit

Llegamos al Alt de la Solana y al Pic d’Eixea

Tras abandonar la senda por la que habíamos empezado a subir por la Serra Grossa, continuaremos dirección al Alt de la Solana. No tiene mucho interés su ubicación, pero en poca distancia mientras continuemos veremos la cruz donde nos dirigimos.

Estoy seguro de que desde la cota máxima de altura de esta ruta a 728 metros de altura en el Pic d’Eixea os encantarán las vistas. Se contempla un paisaje espectacular por la Serra Grossa. Incluso, se aprecia a lo lejos el observatorio donde se ubica el geodésico del Alt de la Creu. Sí, el que está entre los términos municipales de Ontinyent y Vallada.

Vistas desde Teleraco al Alt de la Creu

Ruta en Aielo de Malferit por la Serra Grossa

Tras subir de ruta en Aielo de Malferit a Teleraco nos llamó la atención el observatorio que se encuentra junto al geodésico del Alt de la Creu. De hecho, continuamos recorriendo la Serra Grossa para ascenderlo por el Paller Alt y el Paller Xicotet. Sin duda, es una montaña con muchas sendas.

Después de varias subidas y bajadas por terreno complicado, llegamos al observatorio. Y de allí, continuamos siguiendo marcas de PR por el Ximarxo hacia el Penyó de Vallada. Sí, para contemplar las vistas de Valencia de noche.

Sin duda los paisajes de las sierras en Valencia ofrecen magníficas vistas para disfrutar del senderismo. En total, ascendiendo a Teleraco, al Alt de la Solana, al Alt de la Creu, y al Penyó de Vallada completamos 31 kilómetros. Y unos 1200 metros de desnivel positivo acumulado.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!