Los atractivos para realizar planes diferentes en las poblaciones cada vez se están fomentando con mayor frecuencia. De hecho, no solamente se puede disfrutar de tradicionales paseos urbanos, o de excursiones. Precisamente, el municipio de Zarra ha apostado incluso por la ruta del arte.
Uno de los motivos que más senderistas atrae para conocer Zarra es la ruta de la Hoz. Sin embargo, antes o después de realizar esta excursión tan popular se puede aprovechar para dar un paseo cultural. Y, es que, ¡hay expuestos murales de pinturas famosas a gran escala en el pueblo!
Ruta del arte de Zarra: representaciones a gran escala
Paseo urbano para ver pinturas de Leonardo, Van Gogh o Sorolla
La ruta del arte de Zarra se puede empezar cerca de la calle Panoja. Y, durante el paseo por este pueblo de Valencia es posible ver murales de grandes dimensiones de pinturas de Leonardo da Vinci, Van Gogh, Sorolla, Goya, u otros autores. Y, con paneles que informan sobre estas obras de arte.
Uno de los murales que se puede visualizar es «La maja vestida». De hecho, es una de las obras principales del español Francisco de Goya. En concreto, esta obra sobre lienzo fue pintada entre 1800 y 1807. Aunque, en la actualidad se expone en el Museo Nacional del Prado de Madrid.


Caminando hacia la Plaza del País Valenciano se puede ver otro mural a gran escala. De hecho, uno de los atractivos de la ruta del arte es ir paseando por las inmediaciones de la Torre de la Iglesia y de la Fuente la Panoja. En concreto, se podrá ver una de las pinturas de Eugène Delacroix.
En una de las fachadas de un edificio de Zarra se muestra una de las obras más conocidas de éste último pintor francés. En concreto, del cuadro «la libertad guiando al pueblo». De hecho, simboliza la Revolución del día 28 de julio de 1830 cuando el pueblo de París se alzó contra el rey Carlos X.
La obra de Eugène Delacroix igual que la de Leonardo da Vinci se muestran en un mural de grandes dimensiones. De hecho, la Gioconda del pintor italiano se observa también comenzando la ruta de la Hoz de Zarra. Así mismo, destacan el Mural de las Cerezas, o el Mural de la Matanza.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!