Ruta en Benigánim-Senderismo en Valencia

Ruta en Benigánim por la Serra de la Solana en Valencia

  • Categoría de la entrada:Rutas en Valencia

La población de Benigánim en Valencia se localiza muy cerca del Pantano de Bellús. Incluso, se encuentran muy próximos los pueblos de Quatretonda y la Pobla del Duc. Si estás por este entorno tan bonito seguro que estás pensando dónde ir de ruta en Benigánim.

Pues la verdad es que, en la Serra de la Solana hay una cruz en la que he ascendido de ruta de senderismo. En concreto, se puede ir desde la Casa de la Llum la cual se ubica en el entorno del río Albaida. No obstante, si se inicia desde esa ubicación es mejor llegar por Genovés en coche.

Si se empieza la ruta por la Serra de la Solana desde la Casa de la Llum llegando desde Genovés veréis información sobre la Ruta de l’Aigua. Pero, antes tendréis que pasar en coche cerca del Apeadero del Genovés dónde están las vías del tren Alcoi-Xàtiva-Valencia.

Inicio de la ruta al Cim de la Creu

Empezando la ruta desde la Casa de la Llum cerca del cauce del río Albaida veréis marcas de sendero de Pequeño Recorrido (PR). No obstante, por precaución es importante siempre consultar mapas de montaña. Sí, para conocer el camino exacto.

Para llegar al conocido como Cim de la Creu en la Serra de la Solana desde cerca de la Casa de la Llum en realidad hay sólo menos de 1,5 kilómetros de recorrido. Eso sí, es todo de ascenso hasta los 429 metros de la cruz. Tomarlo con calma porque desde cerca del río Albaida se empieza a una altitud aproximada de unos 100 metros.

Ruta en Benigánim por la Serra de la Solana-Valencia
Ruta en Benigánim por la Serra de la Solana-Senderismo en Valencia

Estudio con los mapas de montaña cómo realizar la ruta en Benigánim para ascender a su cruz. Y, no la inicio desde la Casa de la Llum. Sino que empiezo cerca de Xàtiva para ascender antes la Cruz de Genovés realizando más distancia. Las vistas sin duda, desde su ubicación son impresionantes.

Desde la Cruz de Genovés me dirijo por senda hacia la pista que asciende al Mirador de la Cantera. Tras salir de la senda por la Serra de la Creu llegando al mirador continúo viendo a lo lejos su cruz. Alcanzo los 390 metros de la Cantera, aunque no tiene mucho interés su ubicación.

Un poco antes de la cantera observo en los mapas de montaña del Instituto Geográfico Nacional (IGN) una senda que lleva por la parte alta de la Serra de la Solana. Las vistas de la Serra de la Creu y del Pantano de Bellús mientras continúo son preciosas.

De excursión a la cruz de la Serra de la Solana

Ruta en Benigánim en Valencia espectacular

Mientras avanzo por la Serra de la Solana también contemplo a lo lejos el geodésico de Les Bateríes Altes. Sí, el que se ubica cerca de la carretera CV-610 que lleva de Genovés a Quatretonda. Y tras esta puntualización continúo mientras me deleito de las vistas de la Serra del Castell de Xàtiva y la Serra de Vernissa. De hecho, hace unos días ascendí a la Cumbre de Vernissa y a la Creueta de Xàtiva.

Durante el recorrido por la parte alta de la Serra de la Solana desde el Mirador de la Cantera a la cruz, aunque solo hay 1600 metros encuentro pocos mojones o hitos en el camino. Continúo un poco incrementando el desnivel positivo acumulado para pasar cerca de la ermita de la Solana.

Ya estoy cerca de alcanzar unos paneles solares con unas antenas. La cruz está a pocos metros, y se ubica a 429 metros de altura. La verdad es que, es una ruta en Benigánim pero que también discurre en algún momento por término municipal de Genovés. De hecho, justo en la cruz está el límite municipal de ambos municipios.

Preciosa ruta en Benigánim y en Genovés

Con vistas al río Albaida de Valencia

Tras la anterior pequeña puntualización cerca de la conocida como Penya Blanca se visualiza Genovés y la Serra Grossa de Valencia. Desde el también conocido como Cim de la Creu se ve incluso el Benicadell. Y tras disfrutar de las vistas, desciendo por una senda en la que encuentro marcas de PR dirección hacia cerca de la Penya de l’Esventador.

Este descenso que realizo es el que os comentaba que hay cerca de la Casa de la Llum, próximo al río Albaida. ¿Y sabes qué? Cuando llego al río Albaida me encuentro cerca del Paratge Natural de la Cova Negra de Xàtiva. Pero, no es la única curiosidad que aprecio en este recorrido.

Volviendo de ruta en Benigánim desde su cruz a Genovés me encuentro indicaciones a la Font del Baladre. Pero, no es la Font del Baladre de Muro de Alcoy en Alicante. En este caso, está en Valencia.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!