En este momento estás viendo Ruta a la Cova Negra

Ruta a la Cova Negra

  • Categoría de la entrada:Rutas en Biar

Para empezar la ruta a la Cova Negra en Biar tenemos que dirigirnos al área recreativa del Santuari de la Mare de Déu de Gràcia. Si se busca en Google Maps se encontrará fácil. Una vez estacionado el vehículo en el aparcamiento, la ruta la empezamos a 760 metros de altitud.

Veremos información sobre dos rutas. En esta ocasión seguiremos las indicaciones del PR-CV 55. Nos separa una distancia de 3.590 metros de la Font de Soriano. Aunque se llama igual no es el Paraje Municipal de la Cova Negra de Xàtiva en Valencia. Sino que está en la comarca del Alto Vinalopó.

Iniciando la ruta en Biar, durante el primer kilómetro y medio la subida es constante, pero sin dificultad técnica. Aunque con pendiente y terreno pedregoso, pero se puede realizar. Nos resultará fácil seguir la ruta porque el sendero está muy bien señalizado con marcas de PR.

Continuando, a 2200 metros de empezar la ruta, llegaremos a una carretera. En ese momento, tendremos que girar a la izquierda siguiendo las indicaciones que veremos de PR por un camino.

Encontraremos información del sendero Botánico del Reconco

Una ruta circular difícil de casi 8 horas y 21 km

Una vez llegado a la Font de Soriano estaremos a 997 metros de altitud. A continuación, iremos hacia la Font del Xorro que está a 1490 metros de distancia. No obstante, en esta excursión se ascenderán en total unos 683 metros de desnivel positivo acumulado.

Durante el camino, llegaremos a un cruce que marca la dirección al sendero botánico. Encontraremos un panel que informa sobre el sendero Botánico del Reconco.

A Lomas de Jara-Senderismo en Alicante

Si queremos ver el sendero botánico, luego tendremos que seguir por la misma pista forestal. Continuando, llegaremos a la Font del Xorret pero hay que desviarse del camino 100 metros para verla. Aunque es parecida a la anterior, y no tiene gran atractivo. Continuando, nos encontraremos un cruce que indica que siguiendo el PR-CV 90 dirige hacia el Pou Fandoma de Onil.

Ruta en Biar, ¿cómo llegar a la Cova Negra?

Paratge Buenos Aires: pasaremos de regreso

A continuación, tendremos que seguir hacia camí de Benasait, estaremos a 916 metros de altitud. Si seguimos, nos dirigiremos dirección hacia Finca de l’Altet que está a 3140 metros.

Una vez llegado a la anterior Finca tendremos que dirigirnos hacia el Barranc del Runal. Lo encontraremos a 1900 metros. Y, tras unos 15 km de ruta una señal nos indica que Biar está a 5,2 km por el GR 330. Lo seguimos y en poco tiempo veremos indicaciones de PR.

Después de 16 km de ruta en Biar llegamos a una señal que indica que estamos a 2200 metros de la Cova Negra. Continuando el camino el terreno al igual que los primeros kilómetros de ruta es pedregoso, pero es de bajada.

Tras poco tiempo de descenso llegamos a la Cova Negra, la cuál es un antiguo refugio natural de pastores. Visitada, tendremos que desandar 150 metros e ir a Lomas de Jara que está a 960 metros.

Ruta en Biar-Excursión circular en Alicante
Cova Negra-Biar

Si seguimos descendiendo llegamos a unos merenderos en el espacio recreativo forestal Lomas de Jara del Paratge Buenos Aires. Sí, la verdad es que es ideal para hacer un descanso y pical algo.

Realizada la parada, es sólo cuestión de seguir las indicaciones para llegar al Santuari de la Mare de Déu de Gràcia donde hemos estacionado el vehículo.

¿Otra ruta para llegar a la Cova Negra de Biar?

Sí, de ruta en Biar por Lomas de Jara

Para llegar a la Cova Negra hay dos opciones, una es la anterior, aunque son casi 21 km de ruta. Aunque, si no se quiere realizar una ruta larga, se puede llegar a la Cova Negra en sentido inverso.

Es decir, desde el Santuari de la Mare de Déu de Gràcia en Biar dirigirnos al espacio recreativo forestal Lomas de Jara del Paratge Buenos Aires, y de ahí a la Cova Negra. Mediante esta alternativa se vuelve por el mismo recorrido, y será de una distancia de muy pocos kilómetros.

Independientemente de la ruta que elijas, acuérdate siempre de tener en cuenta los principales consejos para la práctica de senderismo. En concreto, lleva suficientes líquidos, comida, ropa adecuada, avisa dónde vas y utiliza gafas de sol para senderismo.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!