Hacia el reciento de observación de los buitres
Encontraremos información sobre el Projecte Canyet
Esa misma pista forestal nos llevará directo al recinto de observación de los buitres. A los 947 metros de altura comenzaremos a ver el propio recinto vallado. De hecho, encontraremos un cartel sobre el Projecte Canyet (coordenadas 38º42’41”N0º30’18”W).
El propio cartel informa que estamos cerca del lugar donde se alimentan y descansan los buitres en el Parque Natural de la Sierra Mariola. Es importante, a partir de aquí hablar sin levantar la voz.
Pero, también son recomendables otros consejos en la ruta a la buitrera de Alcoy. En concreto, es conveniente que la ropa de senderismo que llevemos no sea muy colorida. Son mejores colores discretos para no llamar la atención de los buitres.
Y es que, si tenemos suerte durante el recorrido podremos observar bastantes buitres volando. Si puedes llevar una buena cámara mejor, porque no se posarán cerca de nosotros.
La ruta a la buitrera: para aprender sobre los buitres
Si perciben nuestra presencia lo buitres se irán con rapidez. Y es que, son capaces de volar grandes distancias. De hecho, aunque no suelen abandonar la zona algunos se han detectado incluso en el norte de África. Pero, no sólo es la única peculiaridad de los buitres leonados.
Además, son fieles por lo general a su pareja durante toda la vida. Y también, lo realizan todo entre ambos, incluso para cuidar a las crías. Conocido un poco de los buitres leonados seguiremos la ruta.
Ascendiendo, al sureste veremos la ermita de Sant Cristòfol de Alcoy de donde venimos. Pero también, al sureste podremos divisar el Puig Campana y las antenas de la Sierra Aitana.
En ese momento, llevaremos unos 6 km de ruta de senderismo. A partir de aquí el camino ya es más suave. Aunque, ¡podremos realizar alguna pequeña parada para seguir aprendiendo!