La ruta de les Caves de Agres es uno de los atractivos más populares para descubrir en la Sierra Mariola. De hecho, atestiguan el antiguo comercio de la nieve que se desarrollaba en las montañas de Alicante. Y, hasta antes de la aparición de los primeros frigoríficos.
Muy importante es la conservación de estas construcciones dónde se almacenaba la nieve en invierno. Luego se transportaba a las ciudades en verano durante la noche. Precisamente, para conocer su historia hay varias excursiones que se pueden iniciar desde el Santuario de Agres o desde el área recreativa Molí Mató en el Paraje del Mont Blanc.
1. Cava de Don Miguel desde el Refugio Molí Mató
Uno de los neveros para conocer en la ruta de les Caves de Agres
El área recreativa Molí Mató es uno de los entornos más bonitos de Alicante dónde pasar el día. Precisamente, destaca su zona de vegetación con sombra. Y, tiene merenderos de madera. Ideal para escuchar el sonido del agua en la naturaleza. Aunque, ¡se pueden hacer rutas!
Una de las excursiones desde el Refugio Molí Mató es ascender a la Cava de Don Miguel. De hecho, se ubica a 2,8 kilómetros por el PR-CV 370. Todo el recorrido será ascendiendo por la Sierra Mariola hasta llegar. Pero, se localiza en el término municipal de Alfafara a pocos metros del de Agres.
2. Cava Gran de Agres: lo mejor de la Sierra Mariola
Dónde está y cómo llegar a la conocida como Cava Arquejada
Desde el Refugio Molí Mató no solamente se puede ir de ruta de senderismo a la Cava de Don Miguel. Precisamente, a poca distancia del Paraje Mont Blanc se ubica el Camino Forestal de l’Ombria. Es una pista que dirige al observatorio del Pico Teix, y ¡al nevero mejor conservado!
Este recorrido transcurre por pista amplia hasta el Refugio Montcabrer. Y, a poca distancia se ubica el pozo de nieve más popular de la Sierra Mariola. Aunque, hay que caminar 5 kilómetros ascendiendo desde el Refugio Molí Mató a la también conocida como Cava Arquejada. Pero, se puede visitar por dentro y es un lugar con historia para conocer.
3. La Cava de l’Habitació cerca del Refugio Montcabrer
Otros pozos para conocer en la ruta de les caves de Agres
Hay otros lugares con historia en la Sierra Mariola para conocer en la ruta de les caves de Agres. De hecho, en el recorrido desde el Refugio Montcabrer al observatorio forestal del Pico Teix se pasa por la Cava de l’Habitació. Y, es una construcción que data del siglo XVIII.
Muy interesante es conocer la historia de los pozos de nieve de Alicante. Lógicamente cada uno de unas dimensiones características. En concreto, la Cava de l’Habitació tiene un diámetro exterior de 9 metros. Y, cuenta con una profundidad de 10 metros. Impresionante conocer de ruta.
La Cava de Don Miguel, la de l’Habitació, o la Cava Gran de Agres no son las únicas que se pueden observar en la Sierra Mariola. Así mismo, hay otra próxima a la también conocida en los mapas del Instituto Geográfico Nacional (IGN) como Cava Arquejada. Y, es la Cava del Buitre.
Impresionante es recorrer la ruta de les caves de Agres para conocer la historia de la comercialización del hielo. Aunque, la Sierra Mariola es un paraje que esconde hasta 8 pozos de nieve. Pero, en todas las ocasiones es importante prepararse la ruta y estudiar la climatología.
En la ruta de los pozos de nieve de Mariola no se puede perder la ocasión al descender de visitar el Santuario de Agres. En sus inmediaciones hay incluso merenderos en zonas con sombra. Y, sus vistas son preciosas ya que se contempla así mismo la Sierra de Agullent.

PLANES DÓNDE IR
Descubre las mejores rutas en Agres
La dificultad de las excursiones depende de la percepción de cada persona. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, y experiencia.