En ambos casos la distancia a Torremanzanas desde ese poste serán casi 5 km. Pero, en esta ocasión no sigo la ruta a Torremanzanas, sino que voy a la cima de Els Plans.
Siguiendo las marcas en el camino tras 1 hora y media de marcha llegamos a la cima Els Plans. Su geodésico está a 1330 metros sobre el nivel del mar. Está ubicado en un enclave estratégico, ¡porque no sólo se verán las sierras comentadas antes!
También, desde la cima se pueden ver algunos rascacielos conocidos de Benidorm. Sorprende al llegar a cima, mirar a la costa de Alicante y contemplar alguno de los rascacielos de Benidorm.
¿Cómo volvemos de ruta desde Els Plans al Pou del Zurdo?
Una sierra en Alicante con gran atractivo
La vuelta al Pou del Zurdo tendréis que realizarla por el mismo camino que habéis ido a Els Plans. La ruta es de ida y vuelta, en principio no tendréis complicaciones. Sólo tendréis que seguir las marcas de GR en el camino y acordaros del camino de regreso.
Seguro que disfrutaréis mucho tanto de la ida como de la vuelta desde la cima de Els Plans. Y es que, la ruta a la cima Els Plans desde la Carrasqueta tiene mayor atractivo por su vegetación.
De hecho, se pueden ver durante el recorrido pino carrasco, tomillo, lentisco, estepa negra, estepa blanca o romero, entre otras especies. ¡Impresionante conocerlo!
Pero no sólo vegetación, también habitan otras especies de aves, animales y reptiles. En concreto, destaca el lagarto ocelado, la lagartija colilarga, el sapo común, el sapo corredor, la culebra bastarda, la culebra en herradura y la víbora hocicuda.
Además, destaca la presencia del búho real, entre otras muchas aves. Incluso otros animales más grandes como el arruí. De hecho, es procedente del norte de África y se introdujo en España con fines cinegéticos.