Ruta a la cima Els Plans desde la Carrasqueta-Senderismo

¡De ruta a Els Plans!

La Carrasqueta es una zona especial para practicar senderismo en Alicante. De hecho, desde cerca del Mirador de la Carrasqueta podemos realizar diversas rutas. ¡Como la ruta a la cima Els Plans!

En concreto, voy a comentar una ruta interesante que se inicia desde el Pou del Zurdo. Tendréis que dirigiros hacia el propio Mirador de la Carrasqueta con el coche.

Allí, encontraréis una pista asfaltada que conduce al inicio de la ruta. Poniendo las coordenadas GPS que especifico en la ficha técnica en Google Maps lo encontraréis. En principio, el aparcamiento es fácil ya que suele haber espacio para dejar los coches. Una vez aparcado, comenzamos la ruta.

Aunque serán solo unos 5300 metros de ida, veréis que la ruta a la cima Els Plans es muy recomendable. Y es que, al salir desde el Pou del Zurdo podréis contemplar el Maigmó. Incluso, caminando de ruta a la cima Els Plans mirando atrás veréis la población de Jijona.

¡No sólo eso! Durante la ruta podréis disfrutar de unas vistas de Alcoy que os encantarán. Incluso, caminando por el propio sendero se puede contemplar el Castillo de Cocentaina.

Ruta a la Cima Els Plans-Senderismo en Alicante-Javier Tomás Juan

Y además del Maigmó, otras montañas muy conocidas como el Benicadell, la Sierra de Foncalent, el Puig Campana, el Despeñador o la Penya Migjorn. El paisaje veréis que merece la pena. Eso sí, en esta excursión de dificultad moderada se ascienden unos 395 metros de desnivel positivo acumulado en 10,5 km entre ida y vuelta. Y, en un tiempo de ruta de unas 3 horas.

Si queréis realizar el recorrido con comodidad hasta la cima evitar ir en días muy soleados. Sí, hay pocas sombras y puede resultar incómodo el recorrido con altas temperaturas.

Ruta a la cima Els Plans: ¡vistas a 1330 metros!

Se ven incluso los rascacielos de Benidorm

La ruta a la cima Els Plans tiene algunas subidas y bajadas durante el recorrido. Por ello, si no se está acostumbrado pueden ser necesarios palos de senderismo. La pista es ancha, aunque en algunos momentos algo pedregosa, sin ser peligrosa.

No obstante, durante prácticamente todo el recorrido seguiremos el GR-330 hasta la cima de Els Plans. Veréis que los senderos están bien señalizados, pero siempre estar atentos a las marcas de sendero de Gran Recorrido (GR).

De hecho, antes del geodésico de Els Plans un poste indica que la cima está a 500 metros. Incluso, informa sobre ir a Torremanzanas por el GR-330, o por el PR-CV 232.

Senderismo desde la Carrasqueta-Senderismo en Alicante-Javier Tomás Juan
Senderismo desde la Carrasqueta-Senderismo en Alicante-Javier Tomás Juan

En ambos casos la distancia a Torremanzanas desde ese poste serán casi 5 km. Pero, en esta ocasión no sigo la ruta a Torremanzanas, sino que voy a la cima de Els Plans.

Siguiendo las marcas en el camino tras 1 hora y media de marcha llegamos a la cima Els Plans. Su geodésico está a 1330 metros sobre el nivel del mar. Está ubicado en un enclave estratégico, ¡porque no sólo se verán las sierras comentadas antes!

También, desde la cima se pueden ver algunos rascacielos conocidos de Benidorm. Sorprende al llegar a cima, mirar a la costa de Alicante y contemplar alguno de los rascacielos de Benidorm.

¿Cómo volvemos de ruta desde Els Plans al Pou del Zurdo?

Una sierra en Alicante con gran atractivo

La vuelta al Pou del Zurdo tendréis que realizarla por el mismo camino que habéis ido a Els Plans. La ruta es de ida y vuelta, en principio no tendréis complicaciones. Sólo tendréis que seguir las marcas de GR en el camino y acordaros del camino de regreso.

Seguro que disfrutaréis mucho tanto de la ida como de la vuelta desde la cima de Els Plans. Y es que, la ruta a la cima Els Plans desde la Carrasqueta tiene mayor atractivo por su vegetación.

De hecho, se pueden ver durante el recorrido pino carrasco, tomillo, lentisco, estepa negra, estepa blanca o romero, entre otras especies. ¡Impresionante conocerlo!

Pero no sólo vegetación, también habitan otras especies de aves, animales y reptiles. En concreto, destaca el lagarto ocelado, la lagartija colilarga, el sapo común, el sapo corredor, la culebra bastarda, la culebra en herradura y la víbora hocicuda.

Además, destaca la presencia del búho real, entre otras muchas aves. Incluso otros animales más grandes como el arruí. De hecho, es procedente del norte de África y se introdujo en España con fines cinegéticos.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!