Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

En este momento estás viendo Faro del Albir

Faro del Albir

Una de las consultas que nos realizan es sobre las rutas con niños. Por ello, voy a comentar una ruta fácil para realizar con niños en familia. Solamente es necesario desplazarse a la playa del Albir de Alfaz del Pi en la Marina Baixa.

Para llegar al inicio de la ruta, poner las coordenadas de la ficha técnica de la ruta en Google Maps. Además, se puede iniciar desde cerca de la Playa del Albir y aprovechar para tomar un refresco.

En cualquier caso, suele haber frecuentemente aparcamiento cerca de las coordenadas de inicio. Incluso, se puede acceder en bicicleta también ya que hay una zona habilitada para poder dejarlas.

También, pueden acompañaros vuestras mascotas para realizar rutas de senderismo con animales. Al inicio de la ruta encontraréis dispensarios con bolsas para perros para recoger las deposiciones. Además, se informa que deben ir atados.

Inicio de la ruta con niños al Faro del Albir

Al entrar en el Parque Natural de la Serra Gelada encontraréis un panel informativoTambién, en el inicio hay un aseo, un punto de información y una máquina de bebida. No obstante,  es importante siempre ser previsores y llevar líquidos para las rutas.

Además, es necesario consultar la previsión meteorológica. En esta ocasión, la temperatura era idónea, 19 grados con viento de 6,4 km/h. Aunque al final de tarde llovió un poco. Para prevenir cambios inesperados de tiempo consultar siempre la AEMET.

Dificultad fácil

63 m desnivel + acum.

1 h y 30 min

Al Faro del Albir-Senderismo en Alicante

38º34’5”N0º3’46”W

7 km

Máxima altura: 162 m

¿Qué se puede ver al realizar esta ruta con niños?

Una ruta fácil en Alicante para disfrutarla

A poca distancia del inicio una señal indica que a 2,5 km se encuentra el Faro del Albir. Veremos una primera marca de PR sobre una roca, la cuál está dibujada mediante una línea amarilla y otra blanca.

Precisamente, las siglas PR significan sendero de pequeño recorrido. Continuando el camino al poco tiempo encontramos un mirador a la izquierda. Ahí, podremos ver el Puig Campana, la playa del Albir, la Sierra de Bernia, y el Peñón de Ifach.

Este mirador se encuentra a poca distancia del inicio ya que sólo nos encontraremos a 114 metros de altitud. Siguiendo la ruta encontramos una subida con buenas vistas a la izquierda y pasaremos por un túnel.

Ya estamos a 129 metros de altitud, y aunque subimos despacio podemos realizar paradas para contemplar el paisaje. ¡Seguro que os gustará verlo con tranquilidad!

¡Podremos ir al Mirador Alfonso Yébenes!

Durante el camino encontraremos vegetación de la zona como lavanda, romero y tomillo. Además, podemos acercarnos a algunas calas de la Serra Gelada. Continuando la excursión encontramos un cartel que indica que descendiendo por la izquierda 700 metros llegamos a la Cala de la Mina.

Ruta al Faro del Albir-Senderismo en Alicante
Ruta al Faro del Albir-Senderismo en Alicante

Siguiendo la pista a 300 metros del anterior panel informativo otro indica cómo acceder a los restos de la Mina de Ocre. Realizando la ruta con niños encontraremos unas escaleras.

Las escaleras llevan al Mirador Alfonso Yébenes Simón. Dicha persona fue investigador y divulgador de la geología de la Serra Gelada. De ahí, el nombre del mirador.

¿Tiempo para la ruta con los niños al Faro del Albir?

Se puede descender a varias calas

Después del Mirador Alfonso Yébenes Simón llegaremos al Mirador del Faro del Albir. La duración de la ruta es relativa porque existen muchos puntos para realizar fotografías del paisaje.

También, como he comentado se puede descender a diversas calas. No obstante, para realizar la ruta completa debido a que no tiene dificultad se puede realizar desde el inicio hasta el Faro del Albir en 1 hora y media aproximadamente.

Por su facilidad se puede realizar con tranquilidad aprovechando para disfrutar del paisaje en compañía de los niños en familia. Además, puede ser una ruta estupenda para realizarla corriendo a aquellas personas que les guste el running, o en bicicleta.

Luego, descendiendo desde el Faro del Albir nos encontraremos merenderos para almorzar o comer. También, al final de la ruta veremos incluso una fuente de agua y aseos.

Aunque, es importante conocer el horario de los servicios, es limitado. En cuanto al agua, la fuente es potable pero llevar líquidos a cualquier ruta con niños en familia.

FAROS DE ALICANTE

Descubre los faros más bonitos

Realiza las rutas según tus conocimientos. Pero, ten presente que por determinados motivos se puede alterar el itinerario. Y, ¡no te olvides de descubrir los faros de Alicante más bonitos!