Siguiendo la pista a 300 metros del anterior panel informativo otro indica cómo acceder a los restos de la Mina de Ocre. Realizando la ruta con niños encontraremos unas escaleras.
Las escaleras llevan al Mirador Alfonso Yébenes Simón. Dicha persona fue investigador y divulgador de la geología de la Serra Gelada. De ahí, el nombre del mirador.
¿Tiempo para la ruta con los niños al Faro del Albir?
Se puede descender a varias calas
Después del Mirador Alfonso Yébenes Simón llegaremos al Mirador del Faro del Albir. La duración de la ruta es relativa porque existen muchos puntos para realizar fotografías del paisaje.
También, como he comentado se puede descender a diversas calas. No obstante, para realizar la ruta completa debido a que no tiene dificultad se puede realizar desde el inicio hasta el Faro del Albir en 1 hora y media aproximadamente.
Por su facilidad se puede realizar con tranquilidad aprovechando para disfrutar del paisaje en compañía de los niños en familia. Además, puede ser una ruta estupenda para realizarla corriendo a aquellas personas que les guste el running, o en bicicleta.
Luego, descendiendo desde el Faro del Albir nos encontraremos merenderos para almorzar o comer. También, al final de la ruta veremos incluso una fuente de agua y aseos.
Aunque, es importante conocer el horario de los servicios, es limitado. En cuanto al agua, la fuente es potable pero llevar líquidos a cualquier ruta con niños en familia.