En este momento estás viendo Ruta al Faro del Albir

Ruta al Faro del Albir

Una de las consultas que más se realizan en internet es sobre propuestas para ir de ruta con niños. De hecho, en Alicante se pueden realizar excursiones fáciles con niños en familia. Y, una de las recomendaciones más interesantes es subir al Faro del Albir en la Marina Baixa.

Esta ruta que se puede realizar en cualquier época del año se puede iniciar desde cerca de la playa del Albir Sin duda, es un lugar de costa imprescindible para luego tomar un refresco en alguna de sus cafeterías. Aunque, si se desea hay un aparcamiento más próximo a dónde se inicia la ruta.

Ruta con niños al Faro del Albir: ¿dónde empieza?

¿Cuánto tiempo se tarda? ¿Se puede ir con perros?

La ruta al Faro del Albir se empieza en el cruce entre el Camino Viejo del Faro y el Carrer Neptú a 45 metros de altura. En dicha ubicación hay varias plazas dónde aparcar el coche. Y, nada más entrar en el Parque Natural de la Serra Gelada se puede encontrar un punto de información. Incluso, hay aseos.

En este recorrido fácil de 7 km en total se pueden realizar incluso rutas de senderismo con perros. De hecho, al inicio de la excursión se encontrarán dispensarios con bolsas para recoger las deposiciones de las mascotas. No obstante, según se informa deben ir atados en todo momento.

Ruta con niños al Faro del Albir-Excursión fácil
Excursión por la Sierra Helada-Alicante

Si se está de vacaciones en Alicante una visita obligatoria en cualquier época del año es ir al Faro del Albir. De hecho, el itinerario que lleva al mismo es fácil ya que en todo momento la pista está asfaltada. Y, se llega en 1 hora y media aproximadamente. Si duda, ¡para descubrir!

En esta ruta el itinerario a seguir está marcado en todo momento. No obstante, no costará identificarlo ya que se intuye fácilmente dónde está el Faro del Albir. Incluso, esta excursión sencilla imprescindible para no perderse destaca también por los paisajes que se pueden ver.

¿Cuándo hacer la ruta? ¡Paisajes para todo el año!

Ruta con niños fácil: ¡para ver el atardecer en verano!

Los paisajes que se pueden ver en esta excursión fácil son realmente muy bonitos. En concreto, durante este itinerario sencillo se podrá contemplar el Puig Campana, la playa del Albir, y el Peñón de Ifach. Incluso, se aprecian estampas preciosas de la Bahía de Altea y de la Sierra de Bernia.

También destaca el itinerario de este recorrido sencillo para ir de ruta con niños porque se puede pasar por un túnel de corta longitud. En cualquier caso, es recomendable ascender despacio realizando paradas para poder contemplar el paisaje. ¡Seguro que merece la pena verlo con tranquilidad!

Ruta por el Faro del Albir-Excursión fácil
Ruta-Faro del Albir

La que es una de las rutas más populares de Alicante por la belleza de sus paisajes destaca por más motivos. De hecho, este recorrido se puede realizar en cualquier época del año. Precisamente, es muy bonito ir en otoño. Aunque, en verano es mejor subir al atardecer para evitar las horas de más calor.

Al realizarse esta excursión en el Parque Natural de la Sierra Helada destaca por más motivos este entorno. Y, es que, en este recorrido se ubica el mirador Alfonso Yébenes antes de llegar al Faro del Albir. No obstante, se puede ampliar la ruta descubriendo incluso preciosas calas escondidas.

Más sitios qué ver de ruta con niños: ¿qué miradores?

Calas escondidas en la Sierra Helada para descubrir

Uno de los motivos por los que destaca la ruta del Faro del Albir es porque subiendo por unas escaleras se puede llegar al mirador Alfonso Yébenes Simón. De hecho, dicha persona fue investigador y divulgador de la geología de la Serra Gelada. Por eso, el homenaje de que lleve el mirador su nombre.

A poca distancia del anterior del mirador se ubica incluso el del Faro del Albir. De hecho, es de los más bonitos de Alicante. No cabe duda de que, por la facilidad de esta ruta se puede realizar con tranquilidad aprovechando para disfrutar del paisaje en compañía de los niños en familia.

Este itinerario por pista es también frecuentado por corredores o aficionados a la bicicleta. Sin embargo, antes de finalizar la ruta se puede aprovechar para descubrir una cala escondida en la Sierra Helada ampliando la excursión. Aunque, descender por su senda estrecha a la cala de la Mina tiene su dificultad.

Un cartel al lado de la pista antes de llegar al Faro del Albir especifica que descendiendo 700 metros se llegará a la cala de la Mina. Incluso, otro cartel indica cómo acceder a los restos de la Mina de Ocre. En cualquier caso, en esta ruta se podrá ver también vegetación de la zona como lavanda, romero y tomillo.

¿Dónde están los merenderos en la ruta al Faro del Albir?

No solamente hay miradores o calas en este entorno. Si se sabe localizar es posible ver también en la lejanía la conocida como Cueva de la Ballena en lo alto. Y, descendiendo de ruta desde el Faro del Albir se volverá a pasar por los merenderos para almorzar o comer que hay al inicio de la ruta.

Al final de la ruta se podrá ver incluso una fuente de agua y aseos. Aunque, es importante conocer el horario de los servicios ya que es limitado. En cuanto al agua, la fuente es potable pero es recomendable siempre llevar líquidos a cualquier ruta con niños en familia.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!