En este momento estás viendo A la Cruz de Penáguila

A la Cruz de Penáguila

  • Categoría de la entrada:Rutas en Penáguila

Una de las excursiones más bonitas de la comarca del Alcoià es la subida de ruta a la Cruz de Penáguila. Sin duda, son muy espectaculares los paisajes que se observan. De hecho, su famosa cruz se puede apreciar incluso a bastantes kilómetros de distancia. Pero, no solamente destaca por sus grandes dimensiones.

Muy cerca de dónde está la famosa cruz de madera se ubica así mismo el que era el antiguo Castillo de Penáguila. En la actualidad está en ruinas, pero todavía conserva algo de su construcción. Pero, ¡hay más atractivos en la ruta a la Cruz de Penáguila! Sí, porque muy cerca está la formación rocosa del arco de Santa Lucía.

¿Por dónde se empieza la ruta la Cruz de Penáguila?

Una excursión subiendo en zig-zag cerca del Vía Crucis

La ruta a la Cruz de Penáguila se empieza al lado del inicio del Vía Crucis a una altura de uno 685 metros. De hecho, tiene la ventaja de que al estar cerca de esta población permitirá luego descubrir algunos de los mejores sitios para ver de ruta urbana. Además, es una ruta señalizada con marcas de color lila y amarillo.

En noviembre de 2020 no hay ningún panel sobre la ruta en Penáguila. Pero, siguiendo las marcas se llegará hasta la mítica cruz que está junto a los restos del antiguo castillo. No obstante, se subirá primero por pista cementada para luego ascender por senda en zig-zag atravesando la carretera CV-785 varias veces.

Durante la subida de ruta a la Cruz de Penáguila se observan en todo momento unas vistas muy bonitas de esta población de Alicante. En concreto, se podrán disfrutar de panorámicas del Morro de la Serrella, y de la Sierra de Almudaina. Y, es un recorrido que transita por pista, entre campos de cultivo y sendas estrechas.

Eso sí, el recorrido está muy bien señalizado en todo momento. Sin duda, es una excursión que tiene bastante atractivo para descubrir este lugar. Sí, porque solamente hay que ascender un desnivel positivo acumulado de unos 304 metros. Y, con vistas incluso a la popular Cresta dels Bardals y a la cima de Serrella.

Una ruta en la Comunidad Valenciana de interés

De excursión por las Pinturas Rupestres de Penáguila

La ruta a la Cruz de Penáguila no solamente tiene atractivo por la bonita panorámica que se observa durante la ascensión. Sí, hay otros motivos de interés para descubrir. De hecho, a unos 747 metros de altura se puede llegar a la ubicación dónde se encuentran a unas pinturas rupestres. Se les conocen como Abric del Port.

El origen de las Pinturas Rupestres de Penáguila datan del Neolítico. De hecho, se estima que podrían tener unos 7000 u 8000 años. A pesar de su antigüedad, según informa el periódico El País fueron descubiertas hace relativamente poco tiempo. En concreto, en 1980 por los investigadores del Centre d’Estudis Contestans.

Abric del Port-Penáguila
Ruta a la Cruz de Penáguila-Alicante

Las pinturas rupestres de Penáguila están valladas con el objetivo de preservar su conservación. De hecho, se procedió a proteger estas patrimonio que data de la época del Neolítico mediante rejas en el año 2001. Lógicamente necesario, debido a que están declaradas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Después de pasar la ubicación de estas pinturas rupestres se continuará ascendiendo de ruta a la Cruz de Penáguila. En concreto, ascendiendo en zigzag entre campos de olivos. La senda que asciende está en buen estado. No obstante, si el suelo se encuentra húmedo pueden ser recomendables palos de senderismo.

Importante es en cualquier excursión de montaña valorar el uso de bastones de senderismo para evitar resbalar. Y, tras la anterior recomendación habrá que estar pendiente de por dónde continuar. En concreto, en la parte más alta de la carretera próximo al km 15 de la CV-785 habrá que seguir por una senda estrecha.

La senda que dirige de ruta a la Cruz de Penáguila desde cerca del km 15 de la CV-785 está señalada con marcas. Y, su inicio está a unos 846 metros de altura. Pero, también es posible ver incluso algún mojón o hito en el camino que facilitará la dirección a seguir. ¡Es un recorrido recomendable para descubrir hacia el castillo!

De ruta al antiguo castillo y a la Cruz de Penáguila

Panorámica imprescindible qué ver tras subir por senda

El recorrido desde el km 15 de la carretera CV-785 no es muy largo. Pero, es conveniente ser consciente de que será necesario continuar subiendo desnivel para alcanzar los 922 metros de altura dónde se ubica la Cruz de Penáguila. De hecho, en los últimos metros de ascenso la senda es más estrecha y pedregosa.

Son varios los consejos a tener en cuenta para dirigirse dirección hacia el antiguo castillo de Penáguila. En concreto, la senda estrecha con barro si está húmeda puede resbalar. Incluso, hay alguna roca caliza que hay que llevar precaución al pisarla si resbala antes de llegar a la ubicación de esta fortificación con tanta historia.

Castillo-Penáguila
Ruta a la Cruz de Penáguila-Senderismo en Alicante

Se debe tener precaución en los últimos metros de subida a la Cruz de Penáguila. De hecho, con frío, humedad, lluvia, o nieve en este último tramo del recorrido la roca puede resbalar bastante. Pero, también es conveniente tener mucho cuidado en cualquier condición climatológica en la montaña. Y, estudiar la meteorología.

Una vez superados los últimos metros de ascensión se contemplan impresionantes vistas desde la mítica Cruz de Penáguila. En concreto, entre otras montañas de Alicante se visualizará incluso la Sierra de Els Plans, la Font Roja de Alcoy, o el Benicadell. Pero, también el Montcabrer de la Sierra Mariola y la Sierra Aitana.

Disfrutada de la ruta a la Cruz de Penáguila la vuelta es por el mismo camino. Y, de regreso se puede aprovechar para descubrir algunos de los sitios más populares de esta población de ruta urbana. Así, por ejemplo, también se se podrá visitar el Jardín de Santos de Penáguila, o caminar por la sencilla y fácil ruta fitoclimática.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!