En este momento estás viendo Ruta de los Acantilados

Ruta de los Acantilados

La población de Benitatxell es conocida por sus calas en la Costa Blanca. De hecho, la Cala de los Testos, la Cala Moraig, y la Cala Llebeig son muy populares en este entorno de la Marina Alta. Y, ¿sabes que es posible ir de ruta desde la Cala Llebeig a la Moraig por la Ruta de los Acantilados?

La verdad es que, la Ruta de los Acantilados te permitirá en un recorrido de aproximadamente 1 hora caminar por un entorno precioso. Eso sí, es importante ir con buen calzado ya que el terreno puede resbalar. Y, también hay subidas o bajadas que no se deben realizar nunca con chanclas.

El recorrido se puede empezar en cualquiera de las calas. Pero, la verdad es que, está mejor señalizado empezando la Ruta de los Acantilados desde la Cala Llebeig. En concreto, para llegar a esta preciosa cala hay que dirigirse por el “Carrer a la Cala” hacia el final de esta carretera.

Dicha carretera se encuentra próxima a los apartamentos Montecala, cerca de la Urbanización Residencial Cumbre del Sol. Aunque, hay que tener en cuenta que el aparcamiento está complicado.

¿Dónde empieza la ruta de los acantilados de Benitachell?

¿Cuántos km tiene la ruta y cuánto se tarda?

Desde el final del “Carrer a la Cala” en Benitatxell hay que caminar por senda menos de 500 metros para llegar a la Cala Llebeig. Una vez en esta espectacular cala de la Costa Blanca, pasaremos por la Casa de Carabiners (antiguas casas de pescadores).

Cerca de la Cala Llebeig veremos señalización que indica la dirección siguiendo el SL-CV 50 a la Cala Moraig. Se tarda aproximadamente 1 hora en realizar el recorrido, aunque la primera subida es algo más exigente. Recordar aun estando en un entorno de costa ir con buen calzado.

Ruta de los Acantilados en la Costa Blanca-Senderismo en Alicante
Cala Moraig y Falla del Moraig-Senderismo en Alicante

Mientras iniciamos la Ruta de los Acantilados desde la Cala Llebeig subiendo los primeros escalones encontraremos información de la Cova del Morro del Bou. Y, al poco de continuar la ruta hacia la Cala Moraig comenzaremos a ver el Faro del Cabo de la Nao de Jávea.

Por el camino veremos también señalización sobre el Barranc de la Viuda que está cerca de la Cala Llebeig de dónde venimos. Incluso, de la Cova Toni el Senyalat. Así mismo, pasaremos por la Cova Pepet del Morret mientras nos vamos aproximando a la Falla del Moraig.

Otras rutas por Benitachell: Cala del Moraig y Morro Falquí

Ruta de los acantilados y Cova dels Arcs

Muy cerca de la Falla del Moraig encontraremos información también de la Cova Domingo l’Abiar. Desde ahí, se inicia el descenso. Pero, mucho cuidado en no resbalar en los últimos metros de descenso hacia la Falla del Riu Blanc o del Moraig. Y, ¡a pocos metros está la famosa Cova dels Arcs!

Superada la dificultad del anterior descenso ya que además no está bien señalizado a fecha de julio de 2021 continuaremos contemplando vistas espectaculares. Sí, de hecho, se aprecia la Cala del Moraig, el Morro de la Blanca y el Morro Falquí, entre otros. Y, también cerca se puede ir de ruta a la Cala dels Testos. Una cala de difícil acceso, pero sin duda espectacular.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!