En este momento estás viendo Ruta de los Sentidos: un paseo urbano por las calles de Sax

Ruta de los Sentidos: un paseo urbano por las calles de Sax

  • Categoría de la entrada:Rutas en Sax

Desde la población de Sax no solamente se puede realizar la mítica subida a la cumbre de la Sierra Cabrera. Incluso, es posible descubrir el área recreativa de El Plano. O, el Paraje Natural Municipal Ladera del Castillo. De hecho, éste último tiene incluso merenderos. Pero, ¡también se puede ir por la Ruta de los Sentidos!

La Ruta de los Sentidos es un recorrido auto-guiado por la Villa de Sax. Una iniciativa realizada por el Ayuntamiento de esta población de la comarca del Alto Vinalopó. Y, permite descubrir lugares con historia y los sitios más visitados dónde ir. Sin duda, un paseo urbano para descubrir. Y, ¡con paneles interpretativos!

¿Qué ver en la Ruta de los Sentidos de Sax y dónde ir?

¡Paseo urbano cultural para descubrir los sitios más populares!

Son varios los sitios que se pueden ver realizando la Ruta de los Sentidos de Sax. De hecho, sus paneles interpretativos disponen incluso de códigos QR para escanear con el móvil. En concreto, complementan la información que se puede leer en los paneles con imágenes, música y vídeos. Sin duda, ¡muy didáctico!

Paseando por el casco urbano de Sax y por sus inmediaciones se podrán encontrar algunos de esos paneles interpretativos. Por ejemplo, al lado del Pocico de la Nieve cuya construcción data del 1702 según las evidencias encontradas. Incluso, en la Plaza de la Constitución dónde está el Ayuntamiento y la Iglesia Parroquial.

Ruta de los Sentidos-Pocico de la Nieve
Plaza de la Constitución-Ruta de los Sentidos

La Plaza de la Constitución es un lugar de paso no solo realizando la Ruta de los Sentidos. De hecho, también se puede encontrar una placa que informa que por la misma transcurre incluso el Camino de Santiago. Así mismo, se puede leer información sobre la historia de esta plaza desde el siglo XVI.

Desde la plaza más importante de esta población se puede observar el reloj del campanario de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Y también, el escudo de la Villa de Sax ubicado en la propia fachada del Ayuntamiento. Incluso, debajo del suelo de esta plaza hubo un refugio que se utilizó durante la Guerra Civil Española.

Realizando la Ruta de los Sentidos también se podrán descubrir más lugares del casco urbano. En concreto, las calles «modernas» de Sax de San José, Encina y Parra. Incluso, la historia de la casa de la Aurora que fue una de las más importantes en la época medieval. Y, se piensa que fue el Ayuntamiento antes del año 1522.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!