Ruta desde las Antenas del Maigmó-Sierra de Alicante

A las Antenas del Maigmó

  • Categoría de la entrada:Rutas en Tibi

La ruta desde las Antenas del Maigmó al Alt de Guisop es una de las más conocidas de esta sierra. Pero, no es la única. De hecho, se puede ascender a los 1296 metros de la cima más alta de este paisaje protegido. O, ir al Balcón de Alicante. Incluso, al lado de su caseta forestal también hay un bonito mirador.

El mirador que se encuentra enfrente de las Antenas del Maigmó se alza a una altura de 1190 metros. Y, al mismo se puede llegar de ruta por el Maigmonet, por Planisses o por el Camino de la Menta. También, es posible subir por carretera en coche. Pero, es una ascensión de 4,5 km por carretera estrecha.

Ruta desde las Antenas del Maigmó: ¿se puede subir en coche?

Vistas del mirador del Maigmó frente a la caseta forestal, ¿dónde ir?

Para realizar cualquier ruta desde las Antenas del Maigmó si se desea subir en coche habrá que coger una carretera estrecha en el km 14 de la CV-8151. En concreto, sus fuertes pendientes dirigen hacia el Refugio de la Melonera y el depósito contra incendios antes de llegar a la caseta de vigilancia forestal.

Debido a las características de la carretera del Camino a las Antenas es mejor siempre subir caminando aunque requiera mayor esfuerzo físico. Precisamente, si vienen coches de frente puede ser difícil maniobrar. En cualquier caso, los paisajes que se aprecian enfrente de este mirador del Maigmó son preciosos.

Mirador-Frente a las Antenas del Maigmó
Mirador-Antenas del Maigmó

Desde el mirador del Maigmó ubicado enfrente de la también conocida como Antenas del Pedro Payá se pueden observar paisajes preciosos. De hecho, se observa con claridad la Sierra del Cid. Pero, disfrutadas de las bonitas vistas se puede iniciar una ruta dirección al Alt de Guisop.

Al poco de iniciar la ruta desde las Antenas del Maigmó se subirá una fuerte pendiente por pista pedregosa. No obstante, tras casi 600 metros recorridos un poste indica que se ubica Xorret de Catí a 3,8 km por el PR-CV 31. De hecho, se encuentra antes de la última subida a los 1250 metros del Alt de Guisop.

Siguiendo las anteriores indicaciones habrá que continuar por pista forestal. Y, caminando por sus partes más altas se observarán en días despejados las poblaciones de Tibi e Ibi. Pero, es preferible para ir hacia Xorret de Catí estudiarse el recorrido con mapas ya que hay varios itinerarios para llegar.

Consejos sobre cuándo ir de ruta desde las Antenas del Maigmó

Ruta desde las Antenas del Maigmó a Xorret de Catí de 4 horas

Es importante estudiarse bien el recorrido al realizar esta ruta desde las Antenas del Maigmó hacia el paraje de Xorret de Catí. De hecho, hay varias sendas y pistas que pueden causar confusión ya que el itinerario no está bien señalizado. Además, hay que tener otras precauciones.

Otro de los consejos a tener en cuenta en esta excursión es que habrá que fijarse en las marcas blancas y amarillas de Sendero de Pequeño Recorrido (PR) pintadas en los árboles. En cualquier caso, tras unos 4200 metros de ida desde las Antenas del Maigmó se puede llegar a la carretera de Xorret de Catí.

Sierra del Maigmó-Ruta de senderismo
Pista forestal-Maigmó

De ruta desde las Antenas del Maigmó se puede tardar en llegar al paraje de Xorret de Catí aproximadamente 1 hora y 40 minutos. No obstante, es importante así mismo realizar este recorrido no solo preparándose y estudiando la ruta. También, es conveniente evitar los días de niebla o de mal tiempo en esta sierra.

En la Sierra del Maigmó es frecuente que se formen nieblas densas que pueden dificultar la orientación en la ruta si no se conoce el itinerario. Además, es conveniente utilizar un buen calzado de montaña y se aconseja el uso de palos de senderismo. Y, ¡al llegar hay un área recreativa en Xorret de Catí!

¿Qué ver y dónde ir haciendo senderismo en Xorret de Catí?

¿Para volver a las Antenas del Maigmó? Por Casas de Planises

La ruta desde las Antenas del Maigmó conduce a la carretera CV-817 que pasa por Xorret de Catí. Luego, se puede regresar por el mismo camino, o ampliar el recorrido. De hecho, se puede ascender a los 1262 metros de la cima del Despeñador desde el Collado del Portell.

Para los excursionistas más expertos es posible ascender incluso al Mirador de Catí para desde allí llegar a la Crestería del Fraile. Aunque, son rutas exigentes físicamente. En cualquier caso, de vuelta se puede aprovechar para regresar por Casas de Planises y descubrir la ubicación de su pozo de nieve.

Casas de Planisses-Maigmó
Pozo de nieve del Maigmó-En la sierra

Habrá que estudiarse previamente bien el itinerario para regresar desde Xorret de Catí a las Antenas del Maigmó por Casas de Planises. Precisamente, estas antiguas construcciones se ubican a una altura aproximada de 1054 metros. Y, desde la misma se aprecia claramente la cumbre más alta de este paraje protegido.

Desde las anteriores casas en el Maigmó se continuará caminando por la pista dirección sureste para llegar al pozo de nieve de Planises. Tiene 12 metros de diámetro y se ubica a una altura de 1032 metros. Aunque, para preservar su conservación se encuentra vallada esta construcción con tanta historia.

Consultando los mapas de montaña habrá que seguir por pista a través del Camí de Planisses hasta llegar a la carretera que asciende a las Antenas de Pedro Payá. Se comenzará a caminar por la misma a una altura de 980 metros y serán necesarios luego casi 2 km para llegar al mirador del Maigmó.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!