Los paisajes en la provincia de Alicante son espectaculares. Por eso, os voy a presentar una ruta de dificultad técnica fácil, pero que os hará pasar un gran día. En concreto, os recomiendo realizar la ruta a Els Arcs de Castell de Castells.
Son unos arcos que se formaron de forma natural hace 30 millones de años en el Paleógeno. Su formación se originó cuando estaban cubiertos por el mar. Y tiene mucho que ver en su formación la disolución de su roca caliza.
De hecho, la roca gris más oscura es la más resistente. Mientras que, la de color gris más clara es la que se caracteriza por ser menos resistente. La erosión a ambos lados de las paredes por el agua y el viento crearon pequeñas oquedades.
Pero, con el transcurso de los años, dichas oquedades pequeñas originaron los arcos que podemos contemplar hoy en día. Conocido el origen de su formación, voy a explicaros cómo llegar y realizar la ruta a Els Arcs.
Inicio de la ruta a Els Arcs: circular de 5,5 km
¡Ruta con historia de 1 hora y 30 minutos!
Para llegar al inicio de la ruta, si venimos desde Alicante deberemos dirigirnos a Callosa de Ensarriá, pasando por Bolulla y Tárbena. Posteriormente, tendremos que coger la carretera CV-752 atravesando el puerto Sa Creueta. No será necesario llegar a la población de Castell de Castells.
En el km 7 de la CV-752 hay un panel sobre el inicio de la ruta. Durante la ascensión en coche subiendo el puerto de montaña los paisajes son espectaculares y ya vaticinan dónde nos dirigimos.

¡Ya vamos viendo que la ruta merecerá la pena! Si no hay muchos coches podremos aparcar al lado del panel del inicio de la ruta. Luego, tendremos que seguir las indicaciones del PR-CV 151.
Els Arcs, ¿cómo es la ruta de senderismo?
Excursión en Castell de Castells espectacular
El camino al principio comienza por pista forestal. Empezaremos la ruta a una altitud de 730 metros. Justo al inicio de la ruta veremos otra indicación que informa que la Font dels Teixos está a 9 km.
Sin embargo, aunque el camino parece que se inicia como pista forestal, luego se convierte en carretera asfaltada en mal estado prácticamente durante una buena distancia. Justo 2 km después de iniciar la ruta a Els Arcs veremos un cartel que nos informa que <strong»>estamos a 1,8 km de llegar a la formación geológica.</strong»>
El paisaje mientras continuamos en esta época del año (marzo) es espectacular con los almendros en flor. En breve, veremos otra indicación que informa que estamos a 1,27 km del Paratge Natural Els Arcs siguiendo el PR-CV 151.
Y, subiendo un poco llegamos a un camino el cuál tenemos que seguir hacia Els Arcs. Vereís que las vistas que se aprecian serán muy bonitas.
Según informa la señal, estamos a 1,2 km de llegar. Aquí la carretera en mal estado finaliza. Pero, si queremos también podemos ir a la Font Dels Teixos que está a 6,3 km. Sí, la que está muy cerca de la cima de la Aixortà.
Y, justo en el anterior camino estaremos a una altitud de unos 791 metros. Transcurridos 300 metros de camino se vuelve un poco pedregoso, pero sin dificultad. ¡Ya nos vamos acercando!
Sólo nos separa 12 minutos para llegar y 654 metros de trayecto nada más. La propia señal lo informa. Si seguimos el camino ya es senda en muy buen estado hacia Els Arcs.


Llegando incluso nos encontramos con peldaños de madera que nos ayudarán en la subida, aunque no tiene dificultad. Una vez frente a Els Arcs podemos aprovechar para hacer un descanso comiendo y disfrutarlo con tranquilidad.
Pero, recuerda siempre llevarte contigo todo lo que hayas traído. Nunca dejes nada de basura. Es muy importante cuidar la naturaleza y no dejar rastro de nuestro paso.
¿Cómo es la vuelta desde Els Arcs?
Las vistas de las montañas de Alicante son impresionantes
Realizado el descanso, te recomendamos que asciendas subiendo por la senda. De hecho, si subimos las vistas de Els Arcs serán todavía más espectaculares.
Y, podremos aprender más sobre su formación porque hay un panel que lo explica. Continuamos la marcha por la senda que nos terminará llevando al camino por donde hemos venido.
Deshaciendo el recorrido, llegaremos a una señal que indica que Penya Escoda está a 1,2 km. Enseguida veremos una indicación que informa que en 1 km llegaremos a el Plans d’Aialt.
La propia indicación también nos marca el camino hacia la Penya Escoda, la cual está a 450 metros. Si vamos a la Penya Escoda, tendremos que deshacer el camino y seguir hacia el Plans d’Aialt.
En poco tiempo, llegaremos al coche, pero hay un pequeño tramo al final que hay que caminar por carretera. Siempre, tener precaución al caminar por la carretera para ir con seguridad.
El recorrido por la carretera es muy poco, pero tenerlo presente por si se hace de noche y tenéis que mejorar vuestra visibilidad. Desde luego, finalizada la ruta a Els Arcs os iréis con una sensación de haber disfrutado. Y es que, Els Arcs proporcionan una estampa espectacular al paisaje.
Llegaréis sabiendo un poco más de su historia. De hecho, fue declarado Paraje Natural Municipal por la Generalitat Valenciana en el año 2005. Sin duda, un recorrido caminando por la historia de la montaña que no te dejará indiferente.
¡Y cerca tendréis merenderos en la Marina Baja!
Terminada la ruta de senderismo por el Parc Natural de Els Arcs, ¿os apetece comer en un área recreativa? ¡También podréis! Os recomiendo el área recreativa “As Pou” de Tárbena.
La anterior área recreativa está ubicada cerca de la ruta. Sí, dispone de un merendero en la Marina Baja con vistas a las sierras de Alicante espectaculares desde sus 690 metros de altura.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!