En este momento estás viendo Ruta en Bellús a El Paller: una cima desconocida para subir

Ruta en Bellús a El Paller: una cima desconocida para subir

  • Categoría de la entrada:Rutas en Valencia

Cuando hablamos de Bellús seguro que viene a la cabeza el Pantano de Bellús. Sin duda, además es muy recomendable visitar el pantano recorriendo els Quatre Pobles del Riu (Guadesequies, Sempere, Benissuera, y Alfarrasí). Pero, voy a comentar una ruta en Bellús por la montaña.

Estos días he ascendido al geodésico de El Paller de ruta en Bellús. Muy modesta la cumbre por su baja altura, pero no defrauda observando unas vistas bonitas de Valencia. En concreto, cuando inicié la ruta la empecé pasando por la Creu de l’Olleria que también forma parte de la Serra Grossa.

Aunque no te preocupes que no es necesario empezar la ruta a El Paller desde l’Olleria. Como sabes las rutas me las preparo realizando largas distancias a trail running, y en esa ocasión atravesé casi 50 km corriendo por estas sierras para comentarlas en la web. Estoy seguro de que te encantarán.

Inicio de la ruta en Bellús a El Paller

Analizando mapas de montaña y observando las sendas desde cerca de la Penya de la Mel en lo alto, observé una senda que ascendía hacia El Paller. En concreto, si cogéis la carretera del Port de la Serra Grossa desde Bellús a Xàtiva justo al lado de una cantera empieza la senda.

En el kilómetro 8 de la carretera CV-620 que lleva de Bellús a Xàtiva como te comentaba encontraremos una senda. A pesar de que no hay ningún poste que indica la ruta en Bellús a El Paller no es difícil. Cuando la asciendo encuentro marcas sobre las rocas que facilitan el camino.

La ruta desde cerca de la cantera se empieza a 250 metros de altura. Y habrá que ascender hasta los 393 metros de la cumbre de El Paller. A pesar de que hay pocos metros de desnivel positivo acumulado tomarlo con calma. ¿Y una vez en el geodésico es posible continuar la ruta en Bellús?

De ruta en Bellús a El Paller, ¿y luego?

Extremar la precaución de senderismo en Valencia

La verdad es que, es posible continuar la ruta hacia el Paraje Natural de la Cova Negra. Encontraréis alguna marca de sendero de Pequeño Recorrido (PR) descendiendo por el otro lado de la montaña. No obstante, no recomiendo que continuéis porque si no se está habituado a moverse en montaña con mapas topográficos puede ser complicado porque está mal señalizado.

Personalmente yo llegué al río Albaida, cerca de la Penya de l’Esventador y de allí pasando por la Cova de la Petxina y el Estret de les Aigües a Bellús. Pero, tuve que hacer uso de los mapas topográficos del Instituto Geográfico Nacional (IGN) para orientarme. Os recomiendo por eso no continuéis la ruta en Bellús, y desde el geodésico regreséis a la cantera por el mismo camino.

Siempre recordar la importancia de extremar las precauciones en la montaña. Eso sí, otro consejo a ser posible utilizar pantalón largo porque os podéis rozar con los matorrales en algún momento.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!