Los parajes de La Pedrera y la Canyadeta se ubican en un entorno con historia y de gran valor. Precisamente, es posible realizar una ruta etnográfica en Monóvar para descubrir su gran riqueza cerca de la Partida Xinorla. Y, lo más importante con paneles para disponer de más información.
Esta excursión sencilla se puede comenzar cerca del Kilómetro 7 de la carretera CV-83 que une la Partida Xinorla de Monóvar con Pinoso. Y, se camina durante menos de 1,5 kilómetros de ida el recorrido del GR-7 que dirige a Elda. Sin duda, un atractivo hacia el área recreativa-Cantera.
Excursión fácil en la ruta etnográfica de Monóvar
Paseo con historia de las construcciones en piedra seca
Los paisajes que se observan en esta ruta etnográfica de Monóvar son de especial interés. Y, es que, según se puede leer en los paneles informativos hay indicios de las primeras ocupaciones humanas. En concreto, se han datado de los últimos años del siglo XII.
Según se tiene conocimiento en el siglo XII se comenzó también a edificar la pequeña alquería islámica de la Xinosa. Sin duda, un lugar con historia para descubrir caminando y leer tranquilamente los paneles en esta excursión fácil. Pero, ¡tiene más motivos de interés!


Durante esta caminata sencilla en Monóvar se puede así mismo contemplar paisajes que estuvieron relacionados con la explotación de este entorno. Aunque, por su entorno árido es importante que esta excursión fácil se valore realizarla en días que no haga mucho calor.
Entre los atractivos de la ruta etnográfica de Monóvar se puede encontrar también paneles que informan del antiguo uso de balsas. Incluso, sobre refugios que utilizaban para resguardarse los trabajadores de la piedra. Y, sobre la infraestructura hidráulica del acueducto de la Pedrera.
Paneles interpretativos en la ruta etnográfica de Monóvar
Información de Xinosa: una antigua alquería islámica fortificada
Caminando en esta ruta fácil se pasa incluso cerca de otros restos arqueológicos encontrados como el yacimiento del Castellet de Xinorla. Y, también se puede ampliar el conocimiento sobre la antigua alquería islámica de Xinosa. Precisamente, estuvo fortificada y habitada desde el siglo XII hasta el XV.
Según como se puede leer las excavaciones han descubierto en esta ruta fácil incluso fragmentos de cerámica islámica y medieval. Pero, no son los únicos motivos de interés de esta excursión. De hecho, durante esta caminata se puede aprender sobre la flora y fauna del paraje.
Son muchos los lugares qué descubrir este entorno de la comarca del Vinalopó. Y, es que, no solamente destaca por la historia del escritor Azorín. También, en la ruta etnográfica de Monóvar a través de una caminata fácil permite adentrarse en la historia y conocer el pasado del paraje.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!