La ruta al Pla de la Casa en la Serrella es una excursión que se puede iniciar desde la población de Quatretondeta. No obstante, también es posible ascender a sus 1379 metros de altura empezando la ruta en Fageca. De hecho, su famosa y mítica cruz se ubica en el término municipal de éste último pueblo de la Vall de Seta.
Se comenzará la excursión desde Fageca a 760 metros de altura por el PR-CV 182 desde esta misma población. Incluso, cerca de la CV-720 hay señalización sobre otras rutas. De hecho, para realizar espeleología en el Avenc de l’Estepar. También, se puede ver información para ir a Castell de Castells, o al Barranc de Malafit.
Ruta en Fageca al Pla de la Casa, ¿por dónde ir?
Subida por la Serrella con vistas a la Sierra de Alfaro
La ascensión al Pla de la Casa está bien indicada desde Fageca. De hecho, una señal cerca de un túnel informa de la dirección a seguir por el PR-CV 182. En concreto, se llegará a esta cruz de la Serrella después de recorrer 3145 metros de distancia. Pero, hay que ascender 650 metros de desnivel positivo acumulado en la ruta.
Al poco de iniciar la ruta en Fageca por el Comtat se pasará por el Lavadero o Font de l’Espirit. Continuando, tras los primeros 680 metros por pista una señal indica que Famorca está a 1,8 km. Pero, habrá que seguir hacia el Pla de la Casa por el PR-CV 182. Y, se irá dejando atrás las espectaculares vistas de la Sierra de Alfaro.


En los primeros casi 700 metros de la excursión tras iniciar la ruta desde Fageca el recorrido es cómodo. Sí, porque algunos tramos de la pista por donde se camina al principio están asfaltados mientras otros no. Sin embargo, luego se empezará a ascender por senda. Pero, el itinerario está bien señalizado con marcas PR.
Al poco de comenzar a ascender el camino se convertirá en senda estrecha siendo una subida exigente por el Barranco del Moro. De hecho, pueden ser necesarios los palos de senderismo para progresar con mayor facilidad. Incluso, es conveniente utilizar pantalón largo de trekking para evitar heridas en las piernas por la densa vegetación. Y, lógicamente son convenientes las botas de montaña. Pero, esta ruta no es recomendable en época de lluvias.
Subida ruta en Fageca entre pedregales por la Serrella
Una ruta con vistas a la Cova de Bernat y Font del Cuquero
La ascensión entre senda estrecha por el barranco irá dejando vistas espectaculares. Incluso, ganando altura se comenzarán a divisar la presencia de pedregales. Además, tras los primeros 1,8 km ascendidos se contemplará a la derecha la Cova de Bernat. De hecho, un cartel informativo al inicio de la ruta en Fageca también informa de esta cueva. Sin duda, es espectacular ir de ruta por semejantes entornos.
En algún momento incluso el paisaje rocoso que atravesaremos tiene un poco de similitud con les Agulles de Quatretondeta. Sí, a las también conocidas como Els Frares. ¡Es impresionante! Pero, continuando esta bonita y exigente ascensión a los 2 km recorridos se llegará a la conocida como Font de Cuquero de la Serrella.


La Font de Cuquero que se encuentra a unos 1031 metros de altura en el Barranco del Moro. Incluso, consultando mapas de montaña se observa que cerca está también la Font de Gorriona y la Font del Guadalest. Sin duda, analizar los mapas topográficos es un recurso importantísimo en cualquier excursión de senderismo.
Enfrente de la Font del Cuquero se encuentra también una zona de montaña conocida como El Castellet. De hecho, consultando los mapas topográficos del Instituto Geográfico Nacional (IGN) se puede ver su ubicación. Y, la panorámica que se observa en dirección a Tollos es realmente impresionante de observar y fotografiar.
Por dónde subir tras pasar la Font de Cuquero
Ascensión con vistas a la Mallada del Llop y a la Aitana
Desde la Font del Cuquero habrá que seguir subiendo por senda. Pero, ganando altura quedará menos para afrontar la última subida por un pedregal espectacular para coronar el Pla de la Casa. De hecho, el último tramo del recorrido antes de llegar a la cruz del Pla de la Casa es más exigente. Pero, ¡sus vistas son muy bonitas!
Tras iniciar la subida por el último pedregal solamente quedarán 279 metros para llegar a la cruz del Pla de la Casa. Sin embargo, los paisajes que se observan de algunas montañas de Alicante son impresionantes. De hecho, se aprecian las antenas de la Sierra Aitana, la Mallada del Llop, la Aixortà, o la Penya del Corb.


Después de finalizar la ascensión por el último pedregal antes de llegar a la cruz del Pla de la Casa se puede ver señalización. Un poste a 1333 metros de altura informa por dónde seguir. Aunque, hay que llevar precaución en la última subida. Se ven marcas de PR, pero antes de subir a la cruz hay una pequeña trepada.
Una vez en los 1379 metros de esta cruz de la Serrella no solo se pueden observar paisajes preciosos. De hecho, en sus inmediaciones se ubican los restos de la Torre del Pla de la Casa. De origen musulmán, era considerada una de las torres vigías de Alicante más elevadas. No cabe duda de que, ¡es una ruta espectacular!
Pequeña trepada antes de llegar a la Cruz del Pla de la Casa
Una panorámica de las montañas de Alicante para contemplar
Desde los restos de la Torre del Pla de la Casa es posible ver la cruz de la cumbre a simple vista. Sólo será necesario realizar una pequeña trepadita para llegar a la cruz. Pero, las vistas serán realmente espectaculares. Se pueden contemplar además la Sierra Helada, la Sierra de Bernia, el Montcabrer, o incluso el Benicadell.
Hay más paisajes que se pueden contemplar desde la ubicación de esta cumbre de la Serrella. En concreto, es posible ver en la lejanía otras poblaciones como Alcoy, Benimassot, el Abdet, Balones, Gorga, Benasau, o el Castillo de Cocentaina. Sin duda, son unas vistas realmente preciosas para ver tranquilamente y disfrutarlas.


Después de contemplar las preciosas vistas desde esta cumbre de la Serrella hay dos opciones para iniciar la vuelta. En concreto, es posible hacer la ruta circular para regresar a Fageca volviendo por la Font Roja. Es un recorrido muy bonito y un poco técnico porque se atraviesan pedregales. Y, hay sitios muy bonitos para ver.
Antes de llegar a la Font Roja se pasará cerca de la Penya d’Àfrica. De hecho, es una formación rocosa con forma parecida al continente africano. Pero, el final del recorrido circular a fecha de 2020 no está bien señalizado. Resulta complicado distinguir la salida de la montaña antes de coger la última pista que dirige a Fageca.
Para evitar contratiempos y coger un itinerario más fácil de distinguir es aconsejable volver de esta ruta al Pla de la Casa por la Font de Cuquero. Aunque, hay que tener cuidado en el descenso. Eso sí, volviendo por el mismo camino serán casi 7 km de recorrido entre ida y vuelta realmente espectaculares para descubrir.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!