Cuando me dirigía hace unos días por la autovía desde Villena para preparar la excursión al Penyó de Vallada me di cuenta de una bonita ruta en la Font de la Figuera. Así que, me he desplazado para comentar una salida de senderismo al Capurutxo.
En los mapas del Instituto Geográfico Nacional (IGN) se encuentra como Cerro Caporucho. Tras esta curiosidad, empezando desde esta población de Valencia en unos 9,7 kilómetros de ida ascenderéis a la Casa Forestal, a su cumbre, y a la cruz.
Desde lo alto del Cerro Caporucho no solamente se ve la provincia de Valencia. Además, se contemplan los Parques Eólicos de Albacete. Sí, el ubicado en la Sierra de la Silla de Almansa. Pero, no te adelanto más y comienzo a explicar el itinerario.
Inicio de la ruta en la Font de la Figuera
¿Qué tiempo en esta ruta de dificultad moderada?
Tras llegar a esta población en la comarca de La Costera de Valencia aparco en el pueblo. Aprovecho para antes de iniciar la ruta en la Font de la Figuera conocer sus calles. Y me dirijo cerca del Polideportivo donde comienza la excursión.
Empiezo la ruta a 500 metros de altura justo donde veo una señal que informa de la dirección al Capurutxo. Enseguida caminando por la carretera paso por el pabellón polideportivo y por la ermita de San Sebastián. Además, si consultáis los mapas de IGN veréis marcas del Camino de Santiago.
Continuando paso por debajo de la autovía A-33 mientras me dirijo hacia la zona de recreo Pijirri. Seguiremos por el Vía Crucis por la carretera hacia la ermita de Santa Bárbara. Llegando a la ermita se pasa el área recreativa y un panel sobre el itinerario de la senda del Capurutxo.

Llegando a la Ermita de Santa Bárbara se contemplan las vistas de la Font de la Figuera de dónde venimos. No hará falta terminar de subir a la ermita. En concreto, a pocos metros se continúa por una pista de tierra. Y mirando al suroeste veremos la Cruz del Caporucho donde nos dirigimos.
Hay que tener en cuenta que para completar esta ruta entre ida y vuelta se recorrerán unos 17,5 km. Así mismo, se habrán ascendido al regreso aproximadamente 670 metros de desnivel positivo acumulado. Y, en unas 4 horas y 15 minutos.
Al Alt del Capurutxo por el Barranc Canyadetes
Ruta en la Font de la Figuera desde la ermita
Por la pista desde la Ermita de Santa Bárbara empezaremos a 540 metros de altitud. Aún falta distancia para llegar a los 901 metros de altura de la Cruz de Caporucho. Tenerlo presente para dosificar las fuerzas en la ruta en la Font de la Figuera.
Al poco de comenzar a caminar por la pista una señal indica que el Alt del Capurutxo por el Barranc Canyadetes está a 6,8 kilómetros. Seguiremos por la pista por la parte de atrás del cerro bordeándolo. Y, a los 2 kilómetros recorridos veremos al suroeste el observatorio. Incluso, se aprecia también la Cruz del Caporucho.


Justo a los 3,5 kilómetros de ruta en la Font de la Figuera una señal en mal estado indica la dirección por la Senda del Capurutxo. Hay que estar pendiente en ese momento para salir de la pista por la que caminamos porque apenas se aprecia.
Tras el anterior consejo ganando altura se empieza a ver el parque eólico de Albacete. Sí, el de la Sierra de la Silla de Almansa. Llegando por la pista a lo que se conoce como Caseta del Peret divisaremos también el Cerro del Rocín.
Si consultamos los mapas de IGN veremos que en distancia tendremos cerca los 1005 metros de altura de la cumbre Silla en el Cerro de las Cañadetes. No obstante, llegar es complicado sin conocimientos previos de orientación en la montaña. Pero, también podremos ver durante la ruta el Parque Eólico de la Sierra de Oliva de Caudete.
Ruta en la Font de la Figuera a la Cruz del Caporucho
Con vistas a Valencia, Albacete y Alicante
Continuando una señal nos indica que sólo faltan 2,7 kilómetros para llegar al Alt del Capurutxo. Desde la anterior señalización continuaremos ascendiendo por pista asfaltada hasta el observatorio.
Una vez que lleguemos tendremos que deshacer el camino para dirigirnos luego a la Cruz del Caporucho. Justo a unos 855 metros de altura encontraremos una senda que nos lleva a sus 901 metros de altura. Es relativamente sencillo distinguir esa senda que abandona la pista.


Desde los 901 metros de altura del Alt del Capurutxo se aprecia Moixent y el Puig de Xàtiva. También, la Sierra de Cabrera de Sax en Alicante, y la Sierra de Salinas. Incluso, la Serra Grossa de Valencia.
Aunque no se llega a apreciar se distingue dónde se ubica los 1005 metros de altura de la cumbre Silla en el Cerro de les Cañadetes. De hecho, su geodésico está justo entre el límite provincial de Valencia y Albacete. Y, también veremos el Parque Eólico del Cerro de la Silla. Efectivamente el que está ubicado en la Sierra de la Silla de Almansa.
Una vez disfrutadas de las espectaculares vistas desde el Alt de Capurutxo y desde el observatorio vuelvo por el mismo camino. Aunque, la ruta en la Font de la Figuera también se puede realizar circular. Incluso, recorriendo parte del Camino de Santiago de Levante por el GR-239.
Por si no lo conocéis el Camino de Santiago de Levante pasa incluso por Vallada y Moixent. Incluso, se puede ir de ruta en la Font de la Figuera siguiendo este bonito itinerario a Almansa. Va bordeando el Cerro Caporucho y adentrándose entre bonitas praderas.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!