Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

En este momento estás viendo Serra de la Devesa

Serra de la Devesa

Si estás en la Marina Alta igual estás pensando qué ver en Jalón. La verdad es que, hay muchas excursiones que se pueden realizar. De hecho, es posible ir de ruta en Jalón a Alcalalí por el GR-330 ya que sólo hay 3 kms. También, a Parcent está señalizado y lo separan sólo 6 kms.

En los anteriores recorridos se pasa por el Río Gorgos, o también conocido como Río Jalón. Pero, voy a comentar en esta ocasión una ruta por la Serra de la Devesa. Verás que, tiene más de desnivel y transcurre todo por montaña.

La excursión por la Serra de la Devesa se puede iniciar cerca del Pou de l’Assagador. Es una construcción antigua que data del siglo XIX. Y cerca de la misma, veréis un panel informativo sobre la ruta en Jalón por esta sierra.

Cuando veáis el panel informativo leerlo con atención y fijaros en el recorrido circular. Da la falsa sensación de que está bien señalizada la ruta porque hay un panel. La realidad es que, aunque es una ruta fácil encontraréis pocas señales. Leer el mapa os vendrá bien para evitar confusiones.

Inicio de la ruta en Jalón

Ficha técnica, mapa y perfil de la ruta

Empezaremos la excursión a unos 187 metros de altura. El inicio no está bien indicado. Pero, está al lado de la señal de Xaló. Alguna flecha en el suelo y en la pared indica el camino, estar atentos. No obstante, enseguida veremos la senda que empieza a ascender por la Serra de la Devesa.

La anterior senda de inicio de la ruta en Jalón por la Serra de la Devesa se aprecia muy bien. Incluso, transcurre durante pocos metros entre dos casas. Y a los pocos metros ya empezaremos a ver marcas de Sendero Local (SL). 

Aunque veáis al principio las marcas, ¡estar atentos a las explicaciones que voy a indicar! Sí, porque a fecha de abril de 2021 no está nada bien señalizado el itinerario a pesar de que hay un panel informativo en Xaló. Por eso, es tan importante que no sigáis recorridos marcados solamente ni tracks de aplicaciones. Sino que, poco a poco se aprenda a interpretar mapas topográficos de montaña como los del Instituto Geográfico Nacional (IGN).

Dificultad fácil

325 m desnivel + acum.

3 horas y 30 min

Inicio ruta en Jalón-Senderismo en Alicante
Mapa de ruta en Jalón-Alicante
Mapa orientativo
Mapa perfil-Serra de la Devesa de Jalón
Perfil de la ruta

38º43’57”N0º0’47”W

9,5 km

Máxima altura: 446 m

Una vez que se coge la senda de inicio de la ruta en Jalón por la Serra de la Devesa no tiene dificultad al inicio. Caminaremos al principio entre campos de cultivo y pinos. Muy bonito desde luego porque a los pocos metros de empezar a caminar veremos al norte la espectacular estampa de Xaló.

Además de contemplar Jalón de ruta, también se aprecia Llíber. Incluso, se pueden ver los Montes de Beniquasi. Y continuaremos ganando un poco de altura zigzagueando la senda, pero sin dificultad.

Ruta en la Marina Alta: vistas a Alcalalí y Parcent

Excursión por la Serra de la Devesa

Aunque es fácil el recorrido si lo necesitáis utilizar palos de senderismo. Así mismo, a pesar de que la senda está muy bien tener precaución si ha llovido, o hace humedad porque puede resbalar. Y, tras los anteriores consejos al poco más de 1 km veréis un cruce de caminos.

El anterior cruce de caminos se aprecia enseguida, pero no está bien señalizado. Para indicaros al principio la opción más bonita y fácil, continuar recto. Bordearéis la montaña contemplando la Serra de Seguili de Alcalalí. Incluso, el Penyó Roig, el Cavall Verd y Parcent.

A los 2 kms recorridos empezaremos a ascender por antiguos campos de cultivo. Aunque, enseguida iniciaremos un pequeño descenso para continuar subiendo. Tener en cuenta que, durante todo el camino hasta que estemos saliendo de la Serra de la Devesa no veremos marcas de SL.

Ruta en Jalón por la Serra de la Devesa-Senderismo en Alicante
Ruta en Jalón por la Serra de la Devesa-Senderismo en Alicante

Como he comentado antes y lo matizo porque es importante, a pesar de que en la ruta en Jalón desde el pueblo indican el itinerario no está bien señalizado. No es difícil, pero hay que estudiar el recorrido previamente. Sin embargo, es sencillo porque tendréis que ir bordeando la montaña. Eso sí, estar atentos a los consejos que voy a indicaros y no despistarse.

Ruta en Jalón: atentos a los mapas de montaña

De senderismo con vistas a la Serra de Ferrer

Continuando pasaremos por una antigua casa en ruinas a nuestra derecha. En ese momento, estaremos a una altura aproximada de 273 metros y tendremos que seguir la senda. Las vistas os encantarán mientras parece que nos vamos acercando a Parcent.

Siguiendo la marcha nos iremos aproximando a la Penya del Coll de Rates, la cual se ubica hacia el oeste. En ese momento, cuando empecemos a ver la montaña de enfrente y próximos del Barranc de les Passules ya estaremos más cerca de comenzar el regreso de ruta circular.

Durante casi todo el trayecto se contemplarán paisajes preciosos. Sí, porque mientras continuamos ascendiendo por al lado del Barranc de les Passules veremos enfrente la cresta de la Serra de Ferrer. Pero, a partir de ahora el recorrido hacia el Collado de la Devesa es más exigente.

Como para llegar al Collado de la Devesa hay que subir un poco tenerlo presente. Si no podéis realizar la circular volver por el mismo camino. Y tras ese consejo, tener en cuenta que llegando lo más cerca que se puede en la ruta a la Serra de Ferrer dejaréis a la derecha una casa con viñedos.

Excursión por la Serra de la Devesa-Senderismo en Alicante
Excursión por la Serra de la Devesa-Senderismo en Alicante

Nada más pasar la anterior casa que tiene campos de viñedos llegaréis a una carretera. En ese momento, tendréis que hacer un giro hacia la izquierda para empezar a subir por pista asfaltada. Serán pocos metros, pero seguirla. Continuaremos caminando, dejando atrás a la derecha otra casa.

Regreso de ruta circular por la Serra de la Devesa

Ruta en Jalón fácil, pero con precaución

El anterior giro desde la carretera sigue a fecha de abril de 2021 sin estar señalizado. Pero, te lo indican en los mapas que hay en el pueblo de la ruta en Jalón. Y continuando, encontraréis al finalizar la pista una senda con un mojón que indica el camino de regreso al pueblo.

Justo en ese momento empezaremos a subir dirección al Collado de la Devesa. Si el día está despejado mientras ascendemos veremos al noreste una casa en ruinas casi en lo alto de la montaña. Continuamos, y al poco llegaremos al collado.

Tras alcanzar el Collado de la Devesa llevaremos 5,30 km. Está a unos 430 metros de altura. Y desde allí, ya comenzaremos a descender. Mientras que empezamos a bajar veremos la Lloma Llarga que está cerca de Benisa. Perdiendo altura llegaréis al cruce que habíais pasado antes confuso.

En ese cruce de descenso tenéis la opción de volver por la derecha, o por el contrario seguir recto bajando. Si continuáis hacia abajo en la ruta en Jalón al poco llegaréis al Pou de l’Assagador.

Antes de terminar la ruta el camino se convertirá en pista que os conducirá a una estación de antenas que está a unos 250 metros de altura. Desde allí se continúa descendiendo por carretera 2 kms hacia el Pou de l’Assagador. Por la carretera sí que veréis marcas de Sendero Local (SL).

Autor: JAVIER TOMÁS-JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

Recuerda que la descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Las rutas realízalas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. ¡Prepárate la ruta y disfrútala!