La Sierra del Maigmó es ideal para el senderismo. Pero, no sólo rutas diurnas, también senderismo nocturno por el Maigmó. Incluso, excursiones difíciles o moderadas. Si estás interesado en realizar una ruta desde el Maigmó de dificultad moderada presta atención.
Y es que, en épocas de altas temperaturas la ruta que voy a comentar permite aprovechar zonas de sombra. Por los paisajes de montaña en Alicante que veréis, seguro que te encantará.
Y como siempre, os explico antes cómo llegar al inicio de la excursión. Tendréis que dirigiros a la Sierra del Maigmó en coche dirección hacia el Balcón de Alicante. Y, bastante cerca de dicha ubicación habrá que coger una pista hacia el Collado de l’Eixau.
Inicio de la ruta al Estret desde el Maigmó
Ruta de dificultad moderada de 4 horas
Tener en cuenta que la carretera de ascenso por la Sierra del Maigmó es estrecha. Pueden venir coches de frente y tener que maniobrar, llevar cuidado. Cuando lleguéis, veréis una barrera que impide el paso de vehículos por la pista forestal al inicio de la ruta.
Aunque esta ruta es prácticamente durante todo el recorrido por pista forestal, recordar llevar botas de montaña. También, por si hiciera falta pueden ser necesarios bastones.
Y es que, la ruta desde el Maigmó al barranco del Estret tiene unos 620 metros de desnivel positivo acumulado. En concreto, serán casi 10 km entre ida y vuelta aproximadamente. Incluso, en el último recorrido de la ruta de senderismo se atravesará una zona pedregosa.

Por el anterior motivo, valorar si pueden venir bien los palos de senderismo. No obstante, no olvidéis llevar barritas energéticas, plátanos, como todo lo necesario para la práctica de la actividad.
Ruta desde el Maigmó: ¿cómo discurre?
Pasaremos por el Collado de l’Eixau
Nada más iniciar la ruta desde el Maigmó hacia el Barranco del Estret de Petrer comenzaremos ascendiendo. Al principio, serán 800 metros de ascensión por pista forestal.
No entraña dificultad, salvo su propia pendiente. Prácticamente finalizada la anterior ascensión, veremos un panel de información de micro reserva de flora “Coll de la Xau”.
Como podréis comprobar en la Sierra del Maigmó destaca el pino carrasco, como otros tipos de vegetación característica de la zona. Pero, además de proporcionar información sobre la vegetación del Maigmó, hay un mapa de la zona.
El anterior mapa de montaña vendrá bien para conocer la ubicación del Maigmonet, del Maigmó, del Collado d’Eixau y la Penya Madama. Siempre es necesario conocer las sierras cercanas.
Finalizada la primera ascensión por pista forestal, durante un buen rato estaremos descendiendo. El descenso será por la misma pista de Eixau, aunque no tiene ninguna dificultad técnica.


Tener en cuenta que bajaremos mucho desnivel, que luego habrá subir. Además, la bajada seguro que resultará divertida con las vistas espectaculares de los paisajes de montaña. Y es que, podréis ver incluso la Sierra del Cid a lo lejos en el descenso.
Podremos divisar las Antenas del Maigmó
Tras 2 km desde el inicio de la ruta, podremos ver las Antenas del Maigmó al noroeste. También conocidas como Antenas del Pedro Payá las cuáles se encuentra ubicadas en el Alt de les Xemeneies.
Pero, no será hasta llevar 2,5 km de ruta cuando tendremos que coger un sendero que lleve al Barranco del Estret. Os resultará fácil localizarlo porque justo sobre los 2,5 km de ruta desde el inicio encontraréis a la izquierda un sendero que se estrecha.
Cuando realizo la ruta en mayo de 2019 no está señalizada. Es un sendero que os hará abandonar la pista forestal. Se ve claramente que está transitado por aficionados al ciclismo de montaña.
¿Cómo es el camino de ruta desde el Maigmó al Estret?
Conveniente utilizar palos de senderismo
A partir de ahora, el camino al Barranco del Estret es algo más dificultoso. No obstante, no resultará complicado técnicamente. Veréis que por las lluvias está deteriorado. Incluso, también atravesaréis una zona de mucha piedra suelta antes de llegar.
Por ello, si lo consideráis conveniente utilizar palos de senderismo. Siguiendo la bajada al Barranco del Estret, dejo atrás en mayo de 2019 un coche destrozado. Lo primero que me pregunté al verlo, es como había llegado allí.
Seguramente, os haréis esa pregunta. Y, si seguís bajando por esa senda no hay pérdida. Únicamente una zona confusa, y llegaréis a una bifurcación después de pasar una acequia elevada.


En la anterior bifurcación, girar a la izquierda. Realizado el giro, enseguida llegaréis al Barranco del Estret y estaréis a una altitud de unos 659 metros. A lo lejos, veréis la conocida Casa del Estret.
Consejos en la ruta desde el Maigmó
Es importante que, en la ruta desde el Maigmó, tengáis en cuenta una serie de consejos. Es una excursión en la que prácticamente durante todo el recorrido hay que descender al principio. La vuelta, es más compleja porque casi toda será de ascenso.
Aunque es una ruta preciosa, no está señalizada con sendero de Pequeño Recorrido al principio. Sin embargo, al Barranco del Estret si que veréis alguna marca de PR.
vPor dicho motivo, deberéis llevarla bien estudiada, porque pasaréis por muchas zonas sin cobertura. También, otro consejo de interés es no realizar la ruta al Barranco del Estret en épocas de lluvia. Es un barranco, y como tal puede acumular mucha cantidad de agua.
De hecho, es conocido especialmente por los aficionados al barranquismo en Alicante. Y, una vez llegado al Barranco del Estret de Petrer deberéis volver por el mismo camino.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!