La Sierra de la Serrella es un paraíso para los montañeros. De hecho, es un entorno increíble en el interior de Alicante para el senderismo. Y, no solamente es posible descubrir les Agulles de Quatretondeta o subir de excursión al Pla de la Casa. También, se puede ascender de ruta a la Mallá del Llop desde Famorca o Fageca.
Precisamente la subida a la Mallada del Llop desde la población de Fageca en el Valle de Seta es también una de las rutas interesantes para descubrir. En concreto, la excursión se inicia desde este municipio siguiendo el PR-CV 182. Será una subida exigente ascendiendo por el Barranco del Moro hacia la Font del Cuquero. Después, por una senda estrecha más difícil de localizar en ocasiones se irá ganando altura hacia la Mallada Verde.
Ruta a la Mallá del Llop de la Sierra de Serrella
¡Una montaña con belén de Navidad! Tradición para subir
Una de las excursiones más populares de la Serrella es subir a los 1379 metros de altura del Pla de la Casa. Si se inicia la ruta desde Fageca luego se puede ampliar el recorrido para subir a la Mallada del Llop. Aunque, hay que prepararse bien el itinerario porque es una subida exigente físicamente. Y, es una cima preciosa.
En la cima de la Mallá del Llop los paisajes que se contemplan a 1361 metros de altura son impresionantes. Además, en diciembre o enero es posible encontrarse un pequeño Belén de Navidad. De hecho, es una de las cumbres en Alicante dónde se pueden ver belenes en Navidad. Y, los paisajes que se observan son preciosos.
Hay que tener en cuenta que subir en cualquier época del año a la Mallada del Llop requerirá prepararse muy bien el itinerario. Sí, porque la Sierra de la Serrella es una cordillera montañosa exigente. Y, no solamente es posible ascender a su cumbre desde Fageca o Famorca. Otro itinerario de mayor dificultad física es subir desde el Abdet. Incluso, es posible aproximarse a esta cima desde Aspres de Famorca ascendiendo por el Barranc de la Canal.
Independientemente de la ruta por la Serrella a realizar hay que ser conscientes de que no es una sierra fácil. Son muy recomendables conocimientos de orientación para practicar senderismo con seguridad. Incluso, si no se está preparado física, técnicamente y con material adecuado es preferible no adentrarse. Para la montaña es necesario un proceso de mejora y aprendizaje que sólo se consigue con años de experiencia.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!