En este momento estás viendo ¡Ruta al Montcabrer!

¡Ruta al Montcabrer!

Empezado el nuevo año nos dirigimos a Cocentaina a realizar una ruta al Montcabrer. Es enero y el coche marca en algunos tramos -3 grados mientras vamos dirección a Alcoy. Al llegar al área recreativa Sant Cristòfol de Cocentaina para iniciar la ruta la temperatura sube algo.

Importante tenerlo en cuenta si vas a hacer una ruta al Montcabrer en invierno, las temperaturas son bajas. Siempre, lleva ropa de abrigo según la estación y consultar la previsión del tiempo.

Para realizar la ruta al Montcabrer tenemos que ir al área recreativa Sant Cristòfol de Cocentaina. Para llegar poner las coordenadas que especifico en la Ficha Técnica en Google Maps. Normalmente suele ser fácil aparcar, aunque puede ser complicado según la temporada.

La ruta es circular y no la empezaremos pasando cerca del Castillo de Cocentaina. Por el contrario, seguiremos las indicaciones del PR-V 37 en dirección opuesta al Castillo.

Inicio de la ruta desde Sant Cristòfol de Cocentaina

Una ruta difícil de casi 8 horas de duración

Comenzamos a una altitud de unos 557 metros subiendo por unos escalones que nos llevan a una carretera estrecha. La subida es constante, pero en poco tiempo llegaremos al sendero. A 820 metros de recorrido encontraremos una mesa de piedra en la que podremos descansar.

A 1 km desde el inicio encontraremos una de las primeras fuentes de la ruta al Montcabrer. En esta ocasión, la Font de la Penya Banyada la cuál se encuentra a una altitud de 638 metros. Eso sí, en esta ruta circular se ascenderán unos 1088 metros de desnivel positivo acumulado en 17 km de excursión.

En ese momento llevaremos unos 80 metros subidos. Aún queda bastante para llegar a los 1390 metros del Montcabrer. Seguimos ascendiendo por escalones y a la derecha se ve Muro de Alcoy.

Ruta al Montcabrer desde Cocentaina-Senderismo en Alicante

Si hacéis la ruta de senderismo al Montcabrer con perros, recordar extremar las precauciones. Hay cabras montesas y es aconsejable llevar los perros atados para evitar que vayan tras su rastro.

¿Cómo es la ruta al Montcabrer?

¡Vistas del Benicadell, la Serrella y Pla de la Casa!

Hasta este momento, las indicaciones del PR-V 37 son claras. Si seguimos la ruta llegaremos a un mapa donde se indican las poblaciones de la zona. También se visualiza en el mapa sierras como el Benicadell, las de La Safor, Serrella y Pla de la Casa.

Tras 1800 metros llegamos a la Font de les Huit Piletes a 760 metros de altura. Seguimos a partir de aquí por marcas de sendero de pequeño recorrido (PR). Sobre los 2,5 km de ruta llegaremos a ver el Pantano de Beniarrés al fondo a la derecha.

Continuando la marcha, llegaremos a La Font de L’Esquererola a 911 metros de altitud. Y, más adelante a unos 1105 metros de altitud llegaremos a la Font del Sanxo. Justo, llevamos 2 horas y 10 minutos de ruta al Montcabrer con 3200 metros recorridos.

Ruta al Montcabrer desde Cocentaina-Senderismo en Alicante
Ruta al Montcabrer desde Cocentaina-Senderismo en Alicante

La ascensión es lenta por lo que es mejor tomárselo con calma. Si seguimos subiendo tras 4,5 km encontramos una señal antigua que indica la dirección al Montcabrer en la Sierra Mariola.

Después de 3 horas y media recorriendo unos 5800 metros llegamos a la cima del Montcabrer. Sus 1390 metros de altura hacen que sea espectacular para hacer un descanso. Después de relajarnos y comer algo, empezamos el descenso al área recreativa Sant Cristòfol de Cocentaina.

;¿Cómo es la ruta para descender desde el Montcabrer?

;Dirección hacia Sant Cristòfol de Cocentaina

En esta ocasión, hacemos la ruta circular de 17 km aproximadamente. Es dura por lo que hay que valorar por donde regresar al Sant Cristòfol de Cocentaina. En concreto, si se vuelve por donde hemos ascendido al Montcabrer quedarán 5800 metros.

Sin embargo, el descenso haciendo la ruta circular es más largo debido a que se incrementa la distancia. Precisamente, hacemos la ruta circular para ver los paisajes de la zona. Empezamos el descenso, pero no por donde hemos subido.

Continuando la senda una señal indica que la Font de Julia está a 40 minutos. Fijaros también que se puede seguir el GR (sendero de Gran Recorrido). Dicho GR terminará enlazando con el PR-V 37. Nosotros decidimos seguir el PR-V 37 hacia la Font de Julia.

Montcabrer
Ruta al Montcabrer desde Cocentaina-Senderismo en Alicante

Continuando, llegaremos a una señal que indica la dirección hacia el Collado de Sabata. Tras 1 hora y media de bajada de la cima comenzamos a ver poblaciones.

¡De regreso de ruta al Montcabrer veremos otras sierras!

También, veremos el Puig Campana, la Sierra Aitana, el Santuario de la Font Roja y el Menetjador. Continuando una señal indica que sigamos el PR-V 37.

En el descenso por senda y pista forestal encontraremos un panel sobre el PR-V 37. Por esa zona pasaremos por un coto de caza, tenerlo en cuenta. Al poco tiempo, una señal informa que Sant Cristòfol está a 50 minutos.

Por el camino, llegaremos a otra señal que indica Camí del Castell. Siguiendo descendiendo llegaremos al área recreativa Sant Cristòfol de Cocentaina donde hemos estacionado el coche. Sin duda, un recorrido por una de las montañas favoritas en Alicante.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!