La ruta a la Creueta de Agost es de las subidas más conocidas de esta población de Alicante. Pero, se pueden realizar otras como ir a la Sierra del Ventós o de ruta a la Murta. Eso sí, ¡no es el paraje de la Murta de Alzira! De hecho, esta montaña de Alicante de 507 metros de altura está entre la Sierra del Castellar y la dels Talls.
Destaca desde lejos la morfología de esta montaña. Incluso, se ubicaba antaño el Castellet de la Murta en su zona más elevada. Sí, una antigua construcción árabe de la que pocos restos quedan. Pero, en esta ruta las marcas del PR-CV 189 finalizan en la parte baja de su ladera ya que la subida es peligrosa por sus trepadas.
Ruta a la Murta por el PR-CV 189 desde Agost
¿Cuánto tiempo se tarda y distancia desde el Parque El Rugló
Esta ruta se puede comenzar desde el Parque El Rugló de Agost. En concreto, en sus instalaciones una señal informa que está a 4,1 km siguiendo el PR-CV 189. Y, se puede llegar en 1 hora y 30 minutos de tiempo. Además, en total entre ida y vuelta habrá que superar unos 250 metros de desnivel positivo acumulado.
Al poco de iniciar esta ruta se pasará por los alrededores del cementerio municipal de esta población. De hecho, es donde finaliza la carretera asfaltada y se inicia la pista. Luego, se continuará la ruta a la Murta paralelo al Barranc Blanc. Y, a unos 100 metros del cementerio se llegará al famoso Pont de l’Arc de construcción árabe.


Cruzando el Pont de l’Arc de Agost siguiendo el itinerario homologado conducirá hacia Tabaires. Desde allí, se verán indicaciones de la Coveta San Martí por el PR-CV 189. Aunque, habrá que seguir dirección a la Murta. En cualquier caso, los paisajes que se aprecian son preciosos con vistas a la Sierra del Castellar y al Maigmó.
En la parte más alta de esta excursión una señal indica la dirección al Ventós. También, informa del camino para continuar la ruta a la Murta. En concreto, por el PR-CV 189 solo está a 1,5 km. Y, mirando dirección al noreste llama la atención su impresionante estampa. De hecho, es llamativa y muy bonita de ver de ruta en Agost.
Vistas y panorámicas de ruta a la Murta en Agost
¿Qué ver más? Para ampliar ruta a La Creueta o al Ventós
Las vistas llegando de ruta a la Murta son impresionantes. Se ve además la Serra dels Talls mirando al este. Pero, mientras se inicia el descenso hay que llevar cuidado porque la senda es estrecha y hay alguna caída peligrosa. Si se considera es conveniente utilizar bastones de senderismo para incrementar la seguridad.
Hay que tener en cuenta más consideraciones además del consejo anterior en esta ruta. En concreto, en los últimos 500 metros antes de llegar al final del sendero no está muy claro porque el camino se confunde entre los matorrales. No obstante, es importante saber que se tendrá que llegar por la cara noreste de la Murta.


Una vez se alcance la parte más baja de la ladera de la Murta se aprecia también el Cabeçó d’Or de Busot y la Escobella. Incluso, la Penya Migjorn de Jijona. Disfrutadas las vistas, para volver hay que regresar por el mismo camino. Eso sí, habrá que continuar subiendo. Pero, también se pueden hacer rutas más largas.
De regreso a Agost se puede volver ascendiendo a La Creueta. Incluso, se encontrará una señal que indica el enlace con la senda que desciende del Ventós. Pero, ese recorrido transcurre bordeando toda la cordillera de la Sierra del Castellar y del Ventós. Sin duda, es un entorno perfecto para realizar más excursiones.
Ascensión a la Sierra del Ventós de ruta desde la Murta
Una excursión más difícil por las crestas de esta montaña
El recorrido desde la Murta a la cumbre del Ventós es muy bonito, pero de mayor dificultad. Llegando a la parte más alta de la ruta a la Murta una señal indica que la cumbre del Ventós está a 3,7 km. Ese recorrido enlazará con el PR-CV 269. Sin embargo, no está tan bien señalizado. Por eso, hay que prepararse bien el itinerario.
Por las sendas estrechas a la cumbre del Ventós hay un pasamanos con cable de acero llegando a sus 901 metros de altura. Incluso, las sendas se intuyen menos, tienen mucho matorral y transcurren cerca de las crestas de la cordillera. Solo es aconsejable para senderistas acostumbrados a rutas de mayor exigencia física.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!