Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

En este momento estás viendo Ruta de los neveros

Ruta de los neveros

En muchas montañas del interior de Alicante hay antiguas construcciones que son prueba evidente de la forma en la que antiguamente se comercializaba la nieve. De hecho, uno de los itinerarios más importantes para descubrir cómo se transportaba el hielo es la ruta de los neveros de Alcalá de la Jovada en la Marina Alta.

Muchos son los sitios qué ver en Alcalá de la Jovada. De hecho, por su pasado morisco es recomendable ver la fuente con el rostro del caudillo árabe Al-Azraq o algunos despoblados moriscos. También se podrá realizar una ruta de 9,3 km para conocer uno de los neveros mejor conservados de la Comunidad Valenciana.

La ruta de los neveros de Alcalá de la Jovada

Por el acueducto d’Alcalà, la nevera de Dalt y de Baix

Antes de la comercialización de los frigoríficos mediante los conocidos como pozos de nieve se aprovechaba la nieve que caía en las montañas en invierno. De hecho, tras introducirla en su interior y compactarla se disponían entre capas con paja para su mejor conservación. Y, ¡luego en verano se transportaba por la noche!

En aquellos tiempos se transportaba en caballos durante la noche la nieve para que no se derritiera. Y, en el caso de los pozos de nieve de Alcalá de la Jovada abastecían al puerto de Dénia. En concreto, en la ruta de los neveros en Alcalá de la Jovada se podrá descubrir la arquitectura de la nevera de Dalt y la de Baix.

Ruta de los neveros en Alcalá de la Jovada-Excursión
Ruta de los neveros en Alcalá de la Jovada-Nevera de Baix

Comenzando la ruta desde Alcalá de la Jovada se podrá ir caminando hacia el conocido como acueducto d’Alcalà. De hecho, es una antigua construcción con mucha historia. Pero, no es aconsejable pasar por encima del mismo por su estrechez y por los carteles en sus inmediaciones que avisan del posible peligro de caída.

Siguiendo las indicaciones del itinerario del Sendero Local (SL) desde Alcalá de la Jovada se podrá ir incluso a la nevera de Dalt. Y, desde el mismo a la nevera de Baix. De hecho, éste es considerado cómo de los pozos de nieve mejor conservados de la Comunidad Valenciana. Pero, no se puede entrar a su interior de forma libre.

La nevera de Baix fue construida a finales del siglo XVII. Hoy en día según se lee en un panel está reformada y acondicionada para ser visitada. Pero, si se desea ver solo este pozo de nieve no es necesario hacer completar los 9,3 km. De hecho, entre el km 6 y 7 de la CV-712 esta señalizado cómo llegar y a menos de 200 metros.

Alcalá

PLANES DÓNDE IR

Descubre las mejores rutas en el Vall d’Alcalà

La dificultad de las excursiones depende de la percepción de cada persona. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, y experiencia