Esta semana he ido a un embalse en Alicante para informar de una excursión con niños. ¡En la provincia de Alicante tenemos de todo! Desde para hacer rutas de montaña, por pozas, por playas, hasta por pantanos. Y, la ruta al Pantano de Elche es ideal para pasar el día en familia.
Pero no sólo eso. La realidad es que, la presa del Pantano de Elche tiene historia. Estoy seguro de que os encantará saber un poco más sobre ella. En concreto, se construyó en el Siglo XVII sobre el río Vinalopó por la necesidad de retener sus aguas.
Además, la presa del embalse de Elche es la primera que se construyó en forma de bóveda en Europa. Incluso, es considerada la primera presa en forma de arco construida desde la época de los romanos. Sí, se dice pronto…
Con una altitud de 142 metros, el embalse está ubicado entre la Sierra de Elche y la Sierra del Castellar. Sin duda, es la obra hidráulica más importante de Elche con una elevada riqueza medioambiental.
Hecho por el cual, actualmente es reconocido como Bien de Interés Cultural por la Generalitat Valenciana. Y es que, su construcción fue muy importante para poder retener las aguas torrenciales y aprovecharlas para regadíos.
Ruta al Pantano de Elche: ¡excursión para descubrir!
Una bonita ruta fácil de menos de 3 km entre ida y vuelta
Independientemente de su interés desde el punto de vista del regadío, también es posible realizar excursiones. Y es que, podremos hacer una ruta por el sendero medioambiental del río Vinalopó.

Es una ruta para disfrutar de su presa, acueductos, barrancos, y de sus acequias. Conocido un poco sobre el embalse, voy a describir la ruta al Pantano de Elche.
Ruta al Pantano de Elche: para excursiones en familia
Bien ubicado con aparcamiento cercano
El inicio de la ruta al Pantano de Elche es muy sencillo, y cómodo para aparcar. De hecho, normalmente hay una zona de aparcamiento bastante amplia donde podréis estacionar el coche.
En este caso, si sólo queréis visitar el embalse del Pantano de Elche no será necesario que os preocupéis mucho por el calzado o ropa de montaña. Y es que, la ruta es muy sencilla.
De hecho, la ida es sólo de 1,3 km aproximadamente. Incluso, está señalizada con marcas de sendero de Pequeño Recorrido (PR). Y se vuelve por el mismo camino, no tiene pérdida.
Realizando la ruta al Pantano de Elche podréis disfrutar de alguna pequeña cascada antes de llegar. Y ver sus acueductos, barrancos, o acequias entre otras.
Pasaréis por un par de puentes de madera sin dificultad para atravesar el río Vinalopó. Seguro que, si os gusta la fotografía de montaña aprovecharéis para inmortalizar estos paisajes.
Las vistas desde la Casa del Pantaner son impresionantes
Si seguimos caminando antes de llegar al Pantano de Elche pasaremos por la Central Eléctrica del Pantano de Elche. Allí ya podremos ver la presa. Asombra divisarla tan cerca. Aprovechar para hacer alguna fotografía y seguir hacia la Casa del Pantaner.
Sólo está a 180 metros y las vistas merecen la pena. Subiréis por unas escaleras de piedra que no entrañan dificultad. No obstante, llevar cuidado porque pueden estar mojadas por el agua de la presa. Aún así, están habilitadas con una barandilla para garantizar la seguridad.
Una vez arriba alcanzaremos el mirador. E incluso, podréis caminar por una pasarela construida sobre el Pantano de Elche. Veréis que la ruta al Pantano de Elche, aunque es cortita y de dificultad técnica fácil es espectacular.


No obstante, si queréis realizar más recorrido cerca del embalse salen algunas rutas que seguro os gustarán. Desde luego, hay motivos suficientes para pasar un día excepcional.
¿Algún área recreativa de ruta al Pantano de Elche?
Sí, el área recreativa Pablo Luis Luque García
Estoy seguro de que, os habrá dejado asombrados la espectacular presa de 23 metros de altura por 62 metros de curvatura. Y, una vez disfrutado de la ruta al Pantano de Elche, tendréis que volver por el mismo camino hacia el coche.
Como he comentado antes, se vuelve por el mismo camino. Por lo que, no tendréis dificultad en la vuelta ya que es muy sencilla. Pero, una vez contempladas las vistas del embalse si os apetece comer en algún merendero, ¿dónde ir?
Pues resulta, que cerca del aparcamiento está el área recreativa Pablo Luis Luque García. Sí, está equipada con merenderos, e incluso campo para jugar al fútbol. Seguro que a los niños les encantará el Merendero Municipal del Pantano de Elche.
Si vais caminando a la anterior área recreativa encontraréis algún panel informativo que os hará conocer más sobre la zona. De hecho, como he destacado previamente, el Pantano de Elche tiene elevada importancia medioambiental.
Más motivos para ir de ruta al Pantano de Elche
Así, por ejemplo, el chopo ilicitano aunque es una especie endémica del este de Asia, se puede contemplar en esta la zona. Precisamente, es de la familia de los árboles y arbustos, típico de zonas de ribera.
No obstante, actualmente está considerada una especie forestal protegida. Se caracteriza por ser una especie resistente, aunque frágil y actualmente está en peligro de extinción. Y aunque no se conoce muy bien los motivos de su introducción, se piensa que pudo ser introducida por los musulmanes en el sur de Europa y norte de África.
Como veís, sobran motivos para visitar el Pantano de Elche y aprender un poco más de nuestra tierra. Espero que igual que yo, lo disfrutéis muchísimo cuando vayáis de ruta.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!