La provincia de Alicante tiene paisajes espectaculares que se pueden contemplar de excursión. Precisamente, la ruta al Pantano de Relleu permite recorrer incluso un entorno con historia e importante valor. De hecho, es uno de los pantanos más antiguos de España.
Su importancia radica también en que hasta mediados del siglo XIX ninguna otra presa de Alicante y de nuestro país era tan alta, o estrecha. Cómo se puede leer en algún panel informativo cerca de esta construcción supuso un potente impacto económico cuando se alzó. De hecho, permitió que se incrementara la población y las cosechas de la zona.
Historia de una de las presas de España más antiguas
Ruta al Pantano de Relleu y la pasarela colgante
Esta presa que se construyó en el siglo XVII para disponer de agua para regadío. No cabe duda de que fue un gran adelanto. Aunque tuvo mucha relevancia, se abandonó sobre el año 1950. Sí, con la puesta en funcionamiento del Pantano de Amadorio el cuál se ubica relativamente cerca.
A pesar de dejar de estar en funcionamiento desde hace años, este pequeño embalse fue catalogado en el 2002 por la Generalitat Valenciana como zona húmeda. No obstante, la presencia de agua embalsada solamente puede verse en épocas de fuertes lluvias.
Para llegar de ruta al Pantano de Relleu, es posible desde esta población de la Marina Baja siguiendo las marcas de Sendero Local (SL). Se puede realizar un recorrido circular de aproximadamente 9 km cuya dificultad es fácil y está bien señalizado. Aunque, ¡ahora se puede prolongar la ruta senderista pasando por la pasarela colgante de Relleu!