En la comarca de la Hoya de Buñol-Chiva en Valencia hay paisajes espectaculares para no perderse. De hecho, en este entorno es muy conocido el embalse de Forata. Aunque, hay varias montañas desde las cuáles también se pueden contemplar. Y, una de ellas es de ruta al Pico del Ave desde Dos Aguas.
También se observa el embalse de Forata desde los 1085 metros del Pico Martés subiendo desde Venta Gaeta. Ésta última es una pedanía de Cortes de Pallás. Su origen se remonta al siglo XVI cuándo se construyó una parada para proporcionar servicio a los viajeros. La verdad es que, es un entorno con historia.
Dos Aves es un pueblo de Valencia rodeado de montañas
Subida de ruta al Pico del Ave desde Dos Aguas por la Fuente Nueva
La población de Dos Aguas en la provincia de Valencia se ubica en un entorno realmente bonito. En concreto, entre la Sierra del Caballón, El Madroñal y la del Ave. De hecho, por su ubicación es un lugar ideal no solo para disfrutar de bonitos paseos por sus calles estrechas. También, para hacer actividades de montaña.
Varios son los sitios qué ver en Dos Aguas imprescindibles para no perderse y disfrutar de la naturaleza. Precisamente, en el entorno de esta población se puede practicar espeleología en la cueva de las Maravillas. Incluso, hay una vía ferrata. Pero, también se puede subir de ruta de senderismo al Pico del Ave.


La ruta al Pico del Ave desde Dos Aguas se inicia justo al lado de la Fuente Nueva. Es una ruta circular de 10 km y dificultad moderada en la que se ascienden 750 metros de desnivel positivo acumulado. Pero, al principio será necesario caminar unos metros por una carretera estrecha asfaltada ganando altura.
En las inmediaciones de la Fuente Nueva hay un panel que informa sobre el itinerario para subir al Pico del Ave. Al principio, se empezará a subir por una carretera estrecha asfaltada y cementada. En poco, se llegará al inicio de una senda estrecha. Precisamente, esta ascensión discurre por el Camí de la Garita.
Ascensión por un antiguo sendero a Macastre y con historia
Observatorio forestal y cumbre de ruta al Pico del Ave desde Dos Aguas
La subida por la Sierra del Ave discurre al principio por un sendero complicado que se piensa que era utilizado antiguamente para traer el correo desde Buñol todos los domingos. Y, algún tramo conserva hoy en día su empedrado original. También, era el camino para ir a la población de Macastre.
Hay que tener en cuenta que la subida por el anterior sendero se ubica en un barranco. Por lo que hay que evitar especialmente realizar esta excursión en días de lluvias o de mucho calor. Así mismo, tras salir del mismo habrá que continuar siguiendo mojones o hitos. No obstante, no hay después nada de sombra.
Precisamente esta montaña de Dos Aguas fue gravemente afectada por un catastrófico incendio que se produjo en el año 2012. En concreto, se inició en Cortes de Pallás y llegó a calcinar más de 30 mil hectáreas. No obstante, al parecer la Sierra del Ave se recuperó con facilidad brotando nuevamente el verde.
Hay que tener en cuenta al subir de ruta al Pico del Ave desde Dos Aguas no solo la ausencia de sombra llegando a cumbre. También, el itinerario aunque está señalizado hay que seguir mojones o hitos en el camino. Y, en algunas ocasiones se pierden con facilidad. Por eso, hay que estudiarse la ruta.
Con todas las precauciones tenidas en cuenta llegando al observatorio de la Sierra del Ave se contemplarán unos paisajes impresionantes. De hecho, se aprecia una panorámica preciosa con vistas al embalse de Forata desde sus 952 metros de altura máxima. ¡Para descubrir al sur de la Hoya de Buñol-Chiva!

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!