El techo de Albacete está en el término municipal de Nerpio. En concreto, la Atalaya en la Sierra de las Cabras con sus 2083 metros de altura es la montaña más alta de Albacete. Y, es la segunda montaña más alta de Castilla la Mancha. Y, muy cerca se puede ir de ruta al Pico de las Cabras.
El Pico de las Cabras se encuentra a unos 600 metros hacia el norte de La Atalaya. Sin duda, las vistas son impresionantes. Y, a diferencia de La Atalaya sí que tiene punto geodésico. Así que, hace unos días me desplacé para ascender esta espectacular cumbre de Albacete.
Ruta al Pico de las Cabras en Nerpio
Excursión pasando por La Atalaya, el techo de Albacete
Para comenzar la ruta al Pico de las Cabras nos dirigimos desde Cañada de la Cruz en coche hacia la Fuente de la Carrasca. Están a 12,6 km de distancia. Y, una vez llegado y aparcado el coche comenzamos esta bonita excursión en Albacete.
Iniciamos la ascensión de noche pasando por lo que parecía un antiguo refugio de pastores ubicado en una cueva. Justo al lado hay mojones que indican el camino de subida hacia la parte más alta de la Sierra de las Cabras. No obstante, no está señalizada con marcas de sendero de Pequeño Recorrido (PR) o Gran Recorrido (GR). De hecho, la ruta nocturna la realizamos con mapa, brújula y orientándonos con las estrellas.


Durante la ascensión nocturna de ruta al Pico de las Cabras pasamos también por el Pico Calderón. Precisamente, se ubica relativamente cerca de los 2083 metros de la Atalaya. Y, como he comentado antes, a unos 600 metros al norte se encuentra el geodésico del Pico de las Cabras.
Con vistas a la Sagra de Huéscar en Granada
La ruta al Pico de las Cabras no solamente me gustó por la dificultad al subir desde los 1524 metros de altura de la Fuente de la Carrasca de noche. Tampoco porque nos orientamos con mapas, brújula y con las estrellas. En las zonas más altas de esta montaña de Albacete se podía contemplar la Sagra de Huéscar en Granada. Las vistas de este bonito macizo de 2381 metros de altura impresionan.
Disfrutados de los bonitos paisajes de este entorno en Albacete que se ubica cerca de la Sierra de Cazorla iniciamos el descenso. El descenso de día resultó mucho más fácil porque visualmente veíamos mejor los mojones y donde nos dirigíamos. Pero, no hay que confiarse porque no está bien señalizado el recorrido.
Autor: JAVIER TOMÁS-JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
Recuerda que la descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Las rutas realízalas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. ¡Prepárate la ruta y disfrútala!