La provincia de Alicante esconde impresionantes excursiones de senderismo por el interior. Y, una de ellas es la ruta al Pla de la Casa que se puede iniciar desde Fageca, o desde Quatretondeta. Precisamente, desde esta última población del Comtat el recorrido para subir está señalizado con el itinerario del PR-CV 24.
Para subir a la cruz del Pla de la Casa desde las inmediaciones de la población de Quatretondeta se ascienden unos 700 metros de desnivel positivo acumulado. Y, en una distancia de ida de casi 6 km para alcanzar una de las cumbres más bonitas de Alicante. Sin duda, los paisajes que se observan son impresionantes.
Ruta al Pla de la Casa de la Serrella: ¿por dónde subir?
Excursión por el Camí de la Font Roja a la Font de l’Espinal
El itinerario de esta ruta se puede comenzar en las inmediaciones del km 5 de la carretera CV-754 a la salida de Quatretondeta. En concreto, siguiendo las marcas blancas y amarillas de sendero de Pequeño Recorrido (PR) por el Camí de la Font Roja. De hecho, el itinerario es sencillo al principio y dirige hacia la Font de l’Espinal.
A los 1800 metros de empezar la ruta al Pla de la Casa un panel informa sobre la microreserva de flora “agulles dels frares”. En concreto, se especifica sobre la presencia de vegetación rupícola, gleras, bosque caducifolio, matorrales (salviares) o encinares. Además, ¡con los almendros en flor la subida es muy bonita de ver!


Tras recorrer los primeros 2,5 km de la ruta al Pla de la Casa se comenzará a subir por un pedregal. La pendiente es constante por lo que es importante dosificar fuerzas. Incluso, durante el trayecto se podrán ver Els Frares o Agulles de Quatretondeta. Tienen interés geológico porque se han formado por acumulación de fragmentos de rocas calizas del Oligoceno.
Els Frares de Quatretondeta se han formado durante el transcurso de miles de años por la erosión por el viento, el frío y el hielo. Y, precisamente su nombre viene porque se asemejan a un grupo de frailes (en valenciano). Así mismo, muy cerca de los mismos se podrá ver incluso un panel que informa que la Cova Foradada de la Serrella está a 550 metros. Sin duda, una de las montañas favoritas en Alicante.
Ruta por senda estrecha con pendiente desde la Font Roja
Subida a la Cruz del Pla de la Casa desde el pozo de nieve
En el itinerario de la subida al Plá de la Casa que transcurre por pedregales hay que llevar cuidado si las piedras están húmedas. También, es importante tener precaución en invierno, con niebla o lluvia porque la piedra puede resbalar y hay fuertes pendientes. Por ello, es conveniente el uso de bastones de trekking.
Con el uso de batones, será necesario recorrer 3,5 km para llegar a la Font Roja de la Serrella. De hecho, se ubica a una altura de 1130 metros. Y, ¡dispone de mesas de madera! A partir de su ubicación se continuará subiendo por senda hacia la dirección del Pou de Neu del Pla de la Casa. Y, ¡está cerca de la famosa cruz!


Mientras se sube al Pla de la Casa las vistas que se observan son impresionantes. Aunque, el sendero por el pedregal es estrecho, arenoso y con piedra suelta. De hecho, la última ascensión es algo técnica. Pero, suavizará su dificultad antes de llegar al pozo de nieve del Pla de la Casa que está cerca de la cruz de esta montaña.
En cualquier parte del itinerario de esta ruta hay que extremar la precaución para no resbalar. Además, es aconsejable usar palos de senderismo. Pero, en la última subida a la Cruz del Pla de la Casa no serán necesarios. De hecho, hay que trepar una pequeña pared vertical de 4 metros para alcanzar su cota más elevada.
La última trepada a la Cruz del Pla de la Casa no es complicada si se está familiarizado a rutas exigentes. Aunque, es mejor no arriesgarse si no se está acostumbrado. En cualquier caso, se divisarán unas preciosas estampas de alguna montañas de Alicante como la Sierra Aitana. Y, para volver se regresa por el mismo camino.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!