Muchas son las excursiones que se pueden descubrir en el interior de Alicante. Precisamente, una de las más populares es la ruta por la Font Roja. Sin duda, es un parque natural protegido que perece la pena conocer. Y, sus itinerarios se pueden comenzar desde Ibi o Alcoy.
La ruta más fácil por este paraje natural al Menejador se puede iniciar precisamente desde las inmediaciones del Santuario de la Font Roja. Aunque, se pueden iniciar otras excursiones de más desnivel y distancia por el Barranco de los Molinos de Ibi. O, desde el Paraje San Pascual-Torretes.
¿Dónde aparcar para empezar la ruta por la Font Roja?
Merenderos al lado del Santuario de la Font Roja de Alcoy
Para iniciar cualquiera de las rutas por este parque natural habrá que dirigirse por la CV-797 desde el cementerio de Alcoy hacia el aparcamiento del Santuario de la Font Roja. Pero, es importante informarse de las fechas en las que está habilitada la barrera de acceso para coches con lector de matrícula.
Este entorno es muy conocido por los merenderos que hay cerca del Santuario. No obstante, hay que tener en cuenta que en días festivos o en puentes aparcar es difícil. En cualquier caso, es conveniente consultar antes de ir la web de la Font Roja para conocer cualquier tipo de restricción.


Si se empieza la ruta desde el Santuario de la Font Roja se pueden ver los merenderos que hay cerca de los aparcamientos. Incluso, a poca distancia también hay aseos públicos y un restaurante. En cualquier caso, ¡hay que tener en cuenta la temperatura antes de empezar las rutas!
En invierno en el Parque Natural del Carrascal de La Font Roja suele hacer bastante frío. Dicha sensación de frío se incrementa todavía en mayor medida en las zonas de umbría. Por ello, además de ropa si hace aire un buen cortaviento es recomendable. Aunque, ¿qué rutas hacer?
¿Cómo es la ruta por la Font Roja y qué ver? ¿Es fácil?
Ruta por la Font Roja con niños en familia: ¡la más popular!
La ruta desde el Santuario de la Font Roja se empezará a una altura aproximada de 1060 metros. Nada más iniciar la excursión se tendrá que subir unas pocas escaleras que dan acceso a merenderos en la parte superior. A continuación, habrá que continuar ascendiendo por una pista.
Precisamente la subida a la Font Roja por pista es el itinerario más fácil. Aunque, ¡tiene otros atractivos! Sí, porque incluso este paraje natural dispone de jardín botánico. Así mismo, destaca su bosque por árboles como la carrasca o encinas. De hecho, ¡este entorno es el más conocido para ir en familia con niños!


Siguiendo la anterior pista a unos 450 metros del inicio de la ruta se encontrará la recreación de un antiguo carbonero. En concreto, se ubica a una altura aproximada de unos 1098 metros. Y, en sus inmediaciones se verá explicaciones de su utilización antaño para conseguir carbón.
Justo enfrente de la carbonera hay un sendero con escalones que asciende. Es una subida un poco dura por su pendiente, aunque únicamente tiene un trayecto de 550 metros. Aunque, la ascensión se puede alargar porque hay varios miradores impresionantes para observar el bonito paisaje.
Ruta al Menetjador: ¿dónde está y cómo llegar?
¿Cómo bajar? De ruta circular por la Font Roja
Subiendo por el sendero estrecho desde la carbonera de la Font Roja habrá que ir dirección al Observatorio Forestal. Aunque, se puede llegar también por pista y se encuentra a una altura de unos 1350 metros. Sin duda, los paisajes desde su ubicación que se aprecian de la Teixereta de Ibi son impresionantes.
Pasado el observatorio de la Font Roja habrá que continuar dirección este unos 180 metros para llegar a la cima del Menejador. En concreto, con sus 1356 metros de altura es la cima más alta de la Font Roja. Eso sí, es una ascensión exigente solo recomendada para niños con experiencia.


Es posible completar la subida a la cima del Menejador desde el Santuario de la Font Roja en aproximadamente 1 hora y 15 minutos de ida. No obstante, dependerá de las capacidades físicas de cada persona. Y, del tiempo que se pare a contemplar los preciosos paisajes en la ruta.
Desde las inmediaciones de la cima del Menejador se puede apreciar incluso la ciudad de Alcoy u otras sierras. Pero, de regreso al Santuario se puede volver de ruta circular por la Font Roja. En concreto, habrá que descender 5 km por pista desde el Observatorio Forestal.
Bajando por pista desde el Observatorio Forestal de la Font Roja se pasará por el Pou del Carrascar. Y, siguiendo el PR-CV 26 por el Mas de Tetuán o Mas del Serrallo. De hecho, es un antiguo caserío en ruinas que data del siglo XIX. Y, desde allí tras 7,5 km de ruta en total se llegará al Santuario por el GR-7.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!