La sierra del Menetjador es una de las montañas más visitadas en la comarca del Alcoià. Precisamente, hace poco tiempo comenté una ruta de senderismo en Ibi hacia el Menetjador. Pero, ahora voy a describiros otra ruta por la Font Roja para alcanzar su cima.
Es una ruta de senderismo circular más sencilla que las que se inician en Ibi. Aunque, con paisajes totalmente diferentes. Estoy seguro de que os encantará conocerla.
Para realizarla, deberéis acceder al aparcamiento que está cercano al Santuario de la Font Roja. En concreto, la carretera CV 797 os permitirá llegar a la zona de aparcamientos.
Deberéis tener en cuenta que en días festivos, o en determinados puentes el aparcamiento suele estar completo. Puede ser recomendable ir temprano, o sino tendréis que aparcar antes de llegar al Santuario de la Font Roja.
Si empezáis la ruta desde el Santuario de la Font Roja, veréis merenderos justo al lado de los aparcamientos. Incluso, también encontraréis aseos y un restaurante. Según el mes en el que vayáis a realizar la ruta por la Font Roja tener en cuenta la temperatura.
Dificultad moderada
330 m desnivel + acum.
2 horas y 15 min

38º39’53”N0º32’22”W
6,5 km (ida y vuelta)
Máxima altura: 1352 m
Concretamente, en invierno en el Parque Natural del Carrascal de La Font Roja suele hacer bastante frío. Dicha sensación de frío se incrementa todavía en mayor medida en las zonas de umbría. Por ello, además de ropa si hace aire un buen cortaviento es recomendable.
¿Cómo es la ruta por la Font Roja?
Empezamos la ruta a 1061 metros de altitud. Nada más iniciar la ruta comenzamos a subir unas pocas escaleras que dan acceso a merenderos en la parte superior. A continuación, si seguimos la ruta hacia el Menetjador llegaremos a una pista asfaltada.
Al poco tiempo de caminar por la misma se convertirá en camino. La ruta de la Font Roja tiene su atractivo también por su jardín botánico. Podremos encontrar árboles, como carrasca, o encinas.
Siguiendo la pista que comentaba nos encontramos a unos 450 metros de ruta un carbonero. En la carbonera estaremos a unos 1098 metros de altitud, y veremos explicaciones sobre su utilización antaño para conseguir carbón.
Justo enfrente de la carbonera encontraremos un sendero con escalones que sube. Es una subida un poco dura porque se asciende bastante, aunque únicamente tiene un trayecto de 550 metros.
Al finalizar la ascensión por el sendero estaremos a 1291 metros de altitud. La subida se puede alargar porque hay diversos miradores por si queremos realizar fotografías.


Terminada la subida por el sendero, continuamos subiendo por una pista forestal hacia la derecha. La pista forestal terminará en poco tiempo de subida. A continuación, deberemos girar a la izquierda hacia el observatorio forestal de la Font Roja.
¿Duración de la ruta al Menetjador?
Pasado el observatorio de la Font Roja continuar subiendo un poco por senderos estrechos. Al poco tiempo llegaremos a la cima del Menetjador tras 1500 metros de ruta de senderismo.
Concretamente, la cima del Menetjador tiene su atractivo para el senderismo. Su altitud de 1352 metros permite ver desde su cima la ciudad de Alcoy, la Font Roja, y otras sierras importantes.
En la cima del Mentejador podemos aprovechar para realizar fotografías, incluso comernos nuestro merecido almuerzo o comida tras 1 hora y 15 minutos de subida aproximadamente.
Recuerda siempre no dejar nada que hayas traído en la montaña, ni botes, ni plásticos, ni latas. De regreso, deberemos descender unos 3 km por la pista forestal que encontraremos cerca del Observatorio Forestal.
Durante la bajada, llegaremos al Pou del Carrascar. Seguimos por la pista forestal y al poco tiempo llegaremos al Mas de Tetuán, también conocido como Mas del Serrallo.
De hecho, es un enorme caserío construido en el siglo XIX que está en el Parque Natural del Carrascal de la Font Roja. Aunque, ya prácticamente en ruinas.
No obstante, nos encontraremos unos merenderos ubicados a unos 1218 metros de altitud que podemos aprovechar para realizar un pequeño descanso. En los merenderos anteriores veremos señalización de diversas rutas de senderismo que se dirigen hacia la población de Ibi.
Nosotros, en concreto bajaremos por el PR-CV 26 descendiendo hacia el Santuario de la Font Roja. Descendiendo volveremos a pasar por la carbonera que hemos visto antes. Estaremos a unos 450 metros del aparcamiento por lo que ya queda poco tiempo de descenso por la pista.
Autor: JAVIER TOMÁS-JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
Recuerda que la descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Las rutas realízalas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. ¡Prepárate la ruta y disfrútala!