Biar es una población ubicada en el interior de Alicante en la que es posible disfrutar de preciosos paisajes. Sí, para ir a la Cova Negra, o de senderismo a la Cova Roja, entre otras. Incluso, se puede ascender de ruta al Reconco.
La excursión al Reconco de Biar se puede iniciar desde diversas localizaciones. En concreto, hace unos meses os informaba de una ruta en Onil hacia el Reconco. Pero, en esta ocasión voy a comentar el recorrido desde Biar.
Para iniciar la ruta al Reconco deberéis dirigiros hacia el Santuari de la Mare de Déu de Gràcia de Biar. Está muy bien equipado, con aparcamiento para coches e incluso merenderos. Sí, la excursión a las Antenas del Reconco la podremos empezar justo desde los merenderos.
Inicio de la ruta al Reconco: ¿desnivel y tiempo?
Una excursión de 8 km de dificultad moderada
Comenzaremos la ruta en Biar a una altura de unos 749 metros siguiendo el PR-CV 55. Veremos una senda amplia que asciende justo detrás de un cartel que informa de la Sierra de la Fontanella.
El anterior camino que enseguida se estrecha también nos puede llevar a la Cova Negra de Biar. Pero, en este caso no la visitaremos ya que iremos directos de ruta al Reconco. De hecho, entre ida y vuelta a esta cumbre se habrá ascendido unos 475 metros de desnivel positivo acumulado en unas 2 horas y media.

Después de poco tiempo de ascensión, la senda se volverá pedregosa. Si lo necesitáis, utilizar palos de senderismo. Además, tomaros con calma la subida. De hecho, durante 2,3 kilómetros estaremos ascendiendo por senda hasta la carretera que dirige al Reconco.
Nada más comenzar a subir de ruta al Reconco, pasaremos por una antigua caseta de agua potable. Así mismo, veréis que el camino está señalizado con marcas de sendero de Pequeño Recorrido (PR). Incluso, alguna marca de sendero de Gran Recorrido (GR) encontraréis también. Además, veréis alguna señal del Camino de Santiago.
Vistas a la Sierra del Fraile de Biar
Consejos con niebla en la montaña
Mirando atrás ascendiendo se ven las Sierras de Biar y la Sierra del Fraile. Incluso, al poco que comencemos a subir divisaremos al noreste las Antenas del Reconco donde nos dirigimos. También, se contempla a la derecha el Cabeço de la Silla. Y, veremos la Sierra de l’Arguenya.
Puede suceder no obstante que, no siempre tengamos una visibilidad óptima para reconocer las montañas de Alicante. En concreto, cuando preparo la ruta al Reconco desde Biar asciendo contemplando bonitos paisajes de niebla. La rapidez con la que se formaba impedía ver con claridad en algún momento las Antenas del Reconco a lo lejos.
¿Qué hacer entonces en situaciones de niebla en la montaña? En primer lugar, siempre hay que preparar muy bien las rutas. Os aconsejo consultar antes la previsión meteorológica en la AEMET. Pero, tanto del pueblo donde vais como en los de alrededor.


No olvides consultar así mismo los mapas de montaña para conocer todas las sierras de alrededor. Es importante tener la costumbre de preparar las excursiones con mapas del Instituto Geográfico Nacional (IGN). Te permitirá conocer además posibles salidas seguras en caso de escasa visibilidad.
Ante cualquier duda no te arriesgues nunca y realiza las excursiones familiarizándote con el uso de la brújula. Utilizarla habitualmente para orientarse permitirá tener algunos conocimientos necesarios en condiciones de escasa visibilidad por niebla.
Precaución con las rocas con niebla o lluvia
De ruta al Reconco subiendo por carretera
Otro consejo que te puede servir si realizas la ruta al Reconco desde Biar depende de la niebla. Si no es muy densa, mientras se asciende por senda desde el Santuari de la Mare de Déu de Gràcia puede servir de referencia la carretera que dirige al observatorio forestal del Reconco. La comenzaréis a ver a vuestra derecha mientras ascendéis por senda ganando altura.
Tener en cuenta además que en algún momento en la senda por la que subimos hay rocas. Si están mojadas por la lluvia o la niebla tener precaución ya que pueden resbalar.
Después de estas recomendaciones de seguridad en la montaña con niebla, continuando la ascensión llegaremos a un poste. La señal está al lado de un depósito de agua y nos informa que Onil está a 5,7 km siguiendo el GR-330.


En el anterior poste estaremos a unos 1023 metros de altura. Tendremos que seguir caminando por la carretera que asciende hacia el Reconco. Además, hay cerca de esa subida por carretera una senda con mojones que también lleva hacia la cumbre. Pero, la opción del asfalto es lo más seguro.
Vistas desde las Antenas del Reconco de Biar
Una ruta al Reconco espectacular
Al subir por carretera al Reconco nos saldremos del recorrido del PR-CV 55. Sólo nos faltarán 1,7 km de ascensión por asfalto para llegar de ruta al Reconco. Cerca de alcanzar las Antenas del Reconco de Biar veréis otro poste. Nos informa de la dirección hacia el sendero botánico.
Si vais hacia el sendero botánico de Biar en otra ocasión consultando mapas de montaña comprobaréis que os lleva hacia la Penya Buitrera. Incluso, esa senda es la que dirige hacia Lloma Negra y al pueblo de Onil.
Esta vez no vamos por el sendero botánico de Biar. Sino que, por el contrario, continuaremos ascendiendo por carretera. Ya estaremos próximos a alcanzar las Antenas del Reconco de Biar.
Si cuando vayáis el día está despejado, podréis comprobar los preciosos paisajes que se observan desde sus 1210 metros de altura. En concreto, se puede ver Peñarrubia, o la Sierra de la Villa de Villena. Incluso, la Sierra de Cabrera de Sax, la Sierra de Fontanella, y de la Solana, entre otras montañas de Alicante.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!