Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

En este momento estás viendo Ruta al Cabeçó d’Or

Ruta al Cabeçó d’Or

En la ruta realizada hoy he decidido ascender de senderismo el Cabeçó d’Or. Para ello, no sólo escojo una montaña con vistas espectaculares sino también ver amanecer desde la cumbre.

Para ascender sus 1210 metros de altitud y ver amanecer desde cima inicio ruta a las 6 de la mañana. Llegar al punto de inicio de la ruta es muy fácil. Sólo es necesario coger la carretera CV-774.

Siguiendo la carretera a pocos kilómetros de Busot desde Alicante coge el desvío que pone dirección Cuevas del Canelobre. A continuación, en el kilómetro 2 de la CV-776 antes de llegar a las Cuevas del Canelobre aparca. Estaciona el vehículo allí para iniciar la ruta de senderismo en el Cabeçó d’Or.

¿Qué podemos ver en la ruta de senderismo?

Senderismo por el Cabeçó d’Or hacia el Collado del Polset

Saliendo del aparcamiento a 400 metros un panel nos indica que el Racó de Seva está a 1310 metros. ¡Comezamos la ruta de senderismo en el Cabeçó d’Or! Esa misma señal nos especifica la distancia a la cumbre, que es de 4260 metros.

Caminando un poco encontraremos a la izquierda una casa. Después de la casa, la pista desciende y gira a la derecha. Transcurridos casi 300 metros encontraremos una bifurcación. Tenemos que coger la pista pedregosa que asciende a la derecha.

Continuando nos encontraremos a unos 350 metros subiendo una nueva señalización que indica que estamos a 1740 metros del Collado del Polset.

Un buen sitio para descansar un poco y una vez recuperados giramos a la derecha siguiendo las indicaciones. Comenzamos a ascender la montaña, aunque siempre controlando que seguimos las marcas de PR dibujadas en la piedra y en los árboles.

Dificultad difícil

800 m desnivel + acum.

4 h y 15 min

Ruta de senderismo en el Cabeçó d'Or-Senderismo en Alicante

Cuevas del Canelobre

9 km

Máxima altura: 1210 m

Precuación en la ascensión al Cabeçó d’Or

Durante la ascensión practicando senderismo en el Cabeçó d’Or hay que llevar cuidado con la senda porque en algunos tramos está deteriorada. Tras una moderada pendiente aunque algo fuerte, llegamos al Collado del Polset localizado a 957 metros de altitud.

En el Collado del Polset podemos aprovechar para descansar, comer algo y disfrutar de las magníficas vistas. Allí mismo, encontramos otras señales que indican cómo llegar al Pla de la Gralla por las Cuevas.

¿Dificultad de la ruta de senderismo en el Cabeçó d’Or?

Desde el Collado del Polset se dificulta la ascensión

Según las indicaciones para llegar al Pla de la Gralla desde el Collado del Polset la distancia es 5420 metros. Sin embargo, en esta ocasión no sigo esa ruta, sino que me dirijo a cima. Sólo separan de la cima desde el Collado del Polset 1210 metros. Sin embargo, la ascensión se complicada con terreno más irregular y mayores pendientes.

Precisamente, se tiene que ascender el escalón Hilary. En invierno o de noche cuando por la humedad y las lluvias está más resbaladizo es necesario extremar la precaución.

No obstante, aunque la ruta la registré en octubre de 2018, en abril de 2019 ya está equipado el escalón Hillary con grapas para subir con mayor facilidad.

Además, como en cualquier ruta de montaña son necesarias botas de montaña y palos de senderismo. Incluso, porque en esta ocasión decido ascender el Cabeçó d’Or para ver amanecer en la cumbre es necesario disponer de un buen frontal.

A pocos metros del escalón Hillary se ve un mojón, también conocido como hito. Los mojones son montículos de piedras ubicados en el camino para reconocer las sendas a seguir.

Es conveniente llevar cortavientos ya que llegando a cima suele soplar el aire. Pasando el mojón tras unos metros de subida se divisa Benidorm y Villa Joiosa. Hay que girar hacia la izquierda siguiendo durante la subida el PR.

Vistas espectaculares desde la cima del Cabeçó d’Or

En poco tiempo se llega a una casa en ruinas que hay que bordear por la derecha siguiendo las indicaciones. ¡Y por fin cima! En la cumbre se pueden contemplar las vistas espectaculares de Alicante, El Campello, Playa de San Juan, Jijona o Aguas de Busot.

E incluso, se contempla la Sierra Aitana, el Puig CampanaMaigmó, o también la Carrasqueta. Si decides comer algo en la cima recuerda dejar la montaña como la has encontrado.

Autor: JAVIER TOMÁS-JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

Recuerda que la descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Las rutas realízalas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. ¡Prepárate la ruta y disfrútala!