Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

En este momento estás viendo A la Serrella de vivac

A la Serrella de vivac

En las montañas de la provincia de Alicante se pueden realizar excursiones fáciles, o rutas más difíciles. Pero, durante el verano las alternativas por el calor se reducen. Por eso, a veces se opta por el senderismo nocturno. Y, uno de los lugares preferidos así mismo es disfrutar de un vivac en la Serrella para ver amanecer.

Mediante este tipo de actividades es posible disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza. En concreto, se puede llegar a apreciar en las fotos de esta publicación que corresponden a antes del año 2019. No obstante, siempre es importante consultar la normativa sobre hacer vivacs en la montaña conforme vaya detallándose.

¿Por dónde empezar la ruta al Pla de la Casa?

A la Sierra de Serrella cerca dels Frares de Quatretondeta

Son varios los pueblos desde donde se pueden iniciar rutas por la Serrella como Benasau, Famorca, Facheca, Confrides, el Abdet o Quatretondeta. No obstante, desde esta último municipio es posible comenzar uno de los itinerarios más conocidos de ruta al Pla de la Casa. Y, ¡es un recorrido que discurre cerca dels Frares!

Antes de iniciar la ruta en la Serrella para hacer vivac hay que prepararse bien la mochila. Debe tener buena capacidad para guardar la ropa, comida y lo necesario para una buena hidratación en la montaña. También, es necesario la esterilla, saco de dormir, frontales, colchoneta autoinflable, y demás material técnico.

Ruta en la Serrella al Pla de la Casa-Senderismo en Alicante
Vivac a Pla de la Casa-Senderismo en Alicante

Para cualquier excursión también es necesario saber interpretar mapas de montaña y conocer cómo manejarse con la brújula. Sólo así, se practicará el senderismo con mayor seguridad reduciendo los riesgos. Especialmente de noche por la baja visibilidad es un recurso necesario que debe prestarse atención en su aprendizaje.

Los anteriores consejos son importantes. Pero, tampoco hay que olvidarse de que los paisajes que se apreciarán en esta excursión serán muy bonitos. De hecho, no solo se podrán ver las formaciones geológicas dels Frares o Agulles de Quatretondeta. También, en la ruta al Pla de la Casa se irá hacia la Font Roja de la Serrella.

Es posible incluso en esta ruta ver la Penya d’Àfrica. Pero, casi toda la subida para llegar a los 1379 metros dónde se ubica la cruz del Pla de la Casa es un itinerario técnico. De hecho, transcurre por sendas estrechas y pedregales. Así mismo, ¡en ascensiones para hacer vivac es recomendable el uso de palos de senderismo!

¿Para quién? Un vivac en Alicante para montañeros

Ver anochecer y amanecer en la Sierra de Serrella: consejos

La conocida como Font Roja de la Serrella está cerca de les Covetes d’Enfront y de la Penya d’Àfrica. Desde su ubicación se empezará una ascensión más dura hacia el Pla de la Casa. No obstante, aun faltan unos 150 metros de desnivel para superar el tramo siguiente más técnico y de mayor exigencia física. Pero, ¡merece la pena!

Cerca de la parte más alta de esta montaña se aprecian los restos de la Torre del Pla de la Casa. Es también conocida como Castell de Xeroles y se ubica en el término de Facheca. De origen musulmán, era una de las torres vigías de Alicante más elevadas. Aunque, su estado de conservación está bastante deteriorado.

Es importante en cualquier excursión de montaña para hacer vivac escoger adecuadamente el sitio dónde ubicar el saco de dormir. En concreto, protegido del aire, o de las condiciones atmosféricas. Y, procurando no dañar ningún resto patrimonial y con el menor impacto a la vegetación o al terreno. Con todas las recomendaciones, la experiencia durante la noche si el cielo está despejado será precioso. Y, ¡también el amanecer!

Hay ocasiones incluso que es posible despertar de vivac en la Serrella contemplando un mar de nubes precioso si se produce inversión térmica con altas presiones atmosféricas. En cualquier caso, siempre hay que avisar a familiares o amistades de la ruta a realizar. Y, también dejar el entorno limpio antes del regreso de la ruta.

Autor: JAVIER TOMÁS-JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

Recuerda que la descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Las rutas realízalas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. ¡Prepárate la ruta y disfrútala!