En esta ocasión decidimos realizar una ruta por la Sierra Helada de dificultad técnica difícil. Para empezar, desayunamos en la cafetería D·Origen Coffee Roasters cerca de la Playa del Albir. Dejamos el coche cerca de la costa para disfrutar de un buen almuerzo.
Nos dirigimos caminando al Parque Natural de la Sierra Helada. Subiendo por la carretera se llega al aparcamiento del parque. Si no se desea subir desde la playa del Albir se puede estacionar el coche en el parking. Nada más llegar a la zona de información, se ve una señal amarilla de PR (sendero de Pequeño Recorrido).
Y, nos vamos al Alto del Gobernador para alcanzar sus 438 metros de altitud. Durante los 2100 primeros metros es de subida por sendero, caminar con tranquilidad. Sin duda, un recorrido por una de las montañas favoritas en Alicante.
Iniciamos la ruta subiendo al Alto del Gobernador
Una ruta difícil de 10 km de ida, ¿y el desnivel?
Ascendiendo al Alto del Gobernador veremos el Puig Campana, el Peñón de Ifach, la Sierra de Bernia y la Aitana. También desde el Alto del Gobernador se divisa L’Illa Mitjana. De hecho, se tiende a pensar que Benidorm tiene una isla, pero en realidad tiene dos. Precioso verlo en esta ruta en la que se ascienden casi 730 metros de desnivel positivo acumulado. Y, en unas 4 horas y 30 minutos.
Las vistas de L’Illa Mitjana dede el Alto del Gobernador son espectaculares. Sin duda, merece la pena subir a su geodésico para ver sus magníficos paisajes. También, cerca del geodésico del Alto del Gobernador podemos aprovechar para realizar un descanso y hacer fotos.

La ruta por la Sierra Helada, ¿cómo es?
¡Seguimos hacia la Cruz de Benidorm!
Aprovechado el descanso cogemos la pista hacia La Cruz de Benidorm. Pasaremos por un depósito de agua vallado que dejaremos a la izquierda. Llegado al depósito llevaremos casi 3 km de ruta.
En poco tiempo, veremos un panel a la izquierda. Giramos y seguimos la ascensión hacia la Cruz de Benidorm. Hasta este punto aproximadamente el sendero está en buen estado, pero no señalizado.
Consejos de ruta por la Sierra Helada
Tendremos que llevar cuidado porque en algunas zonas pasaremos cerca de los acantilados. Aunque, manteniendo la distancia de seguridad no habrá problema.
Recordad llevar botas de montaña ya que la piedra al realizar la ruta por la Sierra Helada es resbaladiza. Si seguimos, a 4,30 km del inicio descenderemos un paso complicado.
Bajaremos por piedra resbaladiza, por lo que es necesario extremar la precaución para evitar accidentes. Por el camino, a 5 km de iniciar la ruta por la Sierra Helada encontraremos un aljibe.


Son varias las montañas que tendremos que subir y bajar, por lo que dosificar las fuerzas. También, puede soplar el aire con fuerza. Importante llevar ropa de abrigo.
A La Cruz de Benidorm de ruta por la Sierra Helada
¡Nos dirigimos a la ciudad de Benidorm!
Llegando a La Cruz de Benidorm hay que bajar siguiendo los mojones. También, encontraremos marcas de PR pero mal señalizadas porque las pintadas son antiguas. Aproximándonos a La Cruz de Benidorm veremos una barandilla de madera que tendremos que subir.
Al terminar la ascensión, alcanzaremos La Cruz de Benidorm con sus 221 metros de altitud. En este momento, llevaremos 7 km desde que iniciamos la ruta por la Sierra Helada en la playa del Albir.
Tendremos que desandar lo subido por las escaleras para coger la carretera a Benidorm. Iremos a la Avenida del Mediterráneo 62 para coger la línea 10.


Esa línea nos lleva de Benidorm a la playa del Albir. Pero, tened en cuenta que podría cambiar la línea o su recorrido. Siempre tenerlo presente, buscar los horarios y recorridos de los autobuses.
¡De regreso a la playa del Albir en autobús!
De la Cruz de Benidorm a la Avenida del Mediterráneo se tarda caminando unos 30 minutos. Más aparte el tiempo en volver a la playa del Albir en autobús. No obstante, siempre se puede volver a la playa del Albir por la Sierra Helada por el mismo camino.
Aunque, tened en cuenta que sólo en la ida hay un desnivel positivo acumulado de 729 metros. Incluso, el tiempo de duración de ida aproximado es de 4 horas y media con casi 10 km de distancia. Valorar qué opción es preferible: volver por la Sierra Helada, o con autobús a la playa del Albir.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!