En este momento estás viendo ¡Sierra de la Villa!

¡Sierra de la Villa!

  • Categoría de la entrada:Rutas en Villena

¿Estás pensando en realizar una excursión en Alicante fácil? ¿No sabes todavía dónde ir? Pues, la verdad es que, en nuestra provincia podemos disfrutar de salidas sin mucho nivel de dificultad. Y, por eso, me he desplazado para enseñaros una bonita ruta en Villena.

Si todavía no conoces la Sierra de la Villa, estoy seguro de que te gustará ascender a su geodésico. No tiene mucho desnivel, Y, las vistas de la comarca del Vinalopó te encantarán, son impresionantes.

Llegar al inicio de la excursión es sencillo, está cerca del Castillo de la Atalaya. Incluso, justo donde se inicia la ruta en Villena veremos un aparcamiento. Si hay espacio, estacionaréis con comodidad.

Inicio de la ruta en Villena: ¡excursión fácil!

Una ruta de 4,5 km en total en unas 2 horas

Empezaremos la ruta en Villena a la Sierra de la Villa a 562 metros de altura. Al lado del aparcamiento que comentaba, encontraremos un poste. Nos informa que siguiendo el PR-CV 312 llegaremos al Collado Mina de los Colores tras 1400 metros de recorrido.

Encontraremos también información sobre la vía ferrata de Villena y la subida al Castillo Salvatierra. Incluso, al iniciar la ruta veremos el Castillo de la Atalaya de Villena y la Sierra de Salinas. Eso sí, entre ida y vuelta se asciende un desnivel positivo acumulado de aproximadamente 235 metros.

Las Cruces-Villena-Senderismo en Alicante

La ruta en Villena se puede realizar circular. Recomiendo que empecéis el recorrido por la senda que veréis que asciende al lado del inicio de la excursión. Sí, comenzar la excursión siguiendo la señalización hacia el Collado Mina de los Colores.

Excursión a la Sierra de la Villa por el PR-CV 312

Con vistas a las montañas de Albacete

La senda al empezar se intuye, pero si lo consideráis utilizar palos de senderismo. Tras unos 300 metros recorridos veremos un poste. Nos informa que el Collado Minica de los Colores (o también conocido como Collado Mina de los Colores) está a 900 metros siguiendo el PR-CV 312.

En el anterior poste, estaremos a 624 metros de altura. Veremos a lo lejos los repetidores de la Sierra de la Villa donde nos dirigimos. Continuaremos por la senda siguiendo las marcas de PR. Además, si utilizáis mapas de montaña con geolocalización móvil como los del Instituto Geográfico Nacional (IGN) podréis ver que iréis casi todo el trayecto por la ruta marcada.

Mientras nos aproximamos, podremos ver las montañas de Albacete y sus centrales eólicas tan llamativas. Así mismo, esta ruta en Villena es interesante porque en días de sol al bordear la Sierra de la Villa durante parte del ascenso caminaréis por sombra entre los árboles.

Ruta en Villena con vistas a la Sierra de Cabrera

Nos aproximamos a los repetidores de la Sierra de la Villa

Divisaremos a lo lejos ascendiendo además Caudete y la Sierra de Oliva. O también conocida ésta última como Santa Bárbara. Incluso, contemplaremos la Sierra del Cuchillo que está cerca de Yecla.

Continuando de ruta en Villena por la Sierra de la Villa, acercándonos al collado pasaremos por una zona de roca y piedras un poco sueltas. No es complicado, pero siempre extremar la precaución y más si están mojadas o húmedas.

Ruta en Villena-Senderismo en Alicante
Ruta en Villena-Senderismo en Alicante

Además de las vistas mencionadas, acercándonos al collado en algún momento veremos echando la vista atrás la Sierra de Cabrera de Sax. Después de este consejo para apreciar los paisajes, llegaremos a un mojón o hito grande.

En el propio mojón grande comentado, estaremos a unos 717 metros de altura. Y, veremos un cruce de caminos. Tendremos que dirigirnos hacia las antenas y repetidores de la Sierra de la Villa.

Vistas desde el geodésico de la Sierra de la Villa

Es posible ampliar distancia en la ruta en Villena

El geodésico de la Sierra de la Villa o Sierra de San Cristóbal se encuentra muy próximo a los repetidores. Sí, ¡ya queda poco desnivel por subir en esta sencilla ruta en Villena!

Y por fin, tras 2,4 km de ida llegaremos a los 780 metros de altura de su geodésico. Desde la cumbre, se pueden ver muchas montañas de Alicante. En concreto, la Sierra de la Solana, de la Fontanella, o las Sierras de Biar. Incluso, la Penya la Blasca, Peñarrubia, las Sierras de Onil, o el Reconco de Biar.

Podréis ver además pueblos como Banyeres de Mariola. De hecho, esta ruta en Villena es muy interesante no sólo por las vistas. También, porque se puede realizar más recorrido.

En concreto, desde cerca del Collado Mina de los Colores utilizando mapas de montaña y siguiendo marcas de sendero local es posible llegar a la Iglesia parroquial de San Cristóbal de La Canyada.

Ruta en Villena-Senderismo en Alicante
Sierra de la Villa de Villena-Senderismo en Alicante

Para llegar a la Iglesia parroquial de San Cristóbal de La Canyada, pasaréis por la Creueta. Es la altura máxima (659 metros) de su término municipal. Aun así, como algún tramo no está bien señalizado, si ampliáis recorrido os aconsejo consultar mapas de montaña.

Vuelta de ruta circular hacia Las Cruces

Ruta en Villena sencilla con interesantes paisajes

Si no ampliáis ruta hacia La Canyada, os informo como regresar desde el geodésico de la Sierra de la Villa. Deberéis pasar otra vez por el mojón grande donde hay un cruce de caminos. A partir de ahí, tendréis que volver de ruta circular hacia Las Cruces siguiendo el PR-CV 312.

A fecha de octubre de 2020 hay una señal que indica que Las Cruces se encuentran a 1550 metros. Encontraréis la senda enseguida. Aunque, tener en cuenta que no volveréis por el mismo camino si queréis realizar la ruta circular.

Durante el descenso en la ruta en Villena, podréis seguir viendo paisajes a lo lejos que en la subida igual no se apreciaban bien. Como, por ejemplo, el Cabezo Redondo, el Cabezo de la Virgen, el Cabezo de Polovad, o la Sierra del Castellar.

La bajada es sencilla, pero siempre precaución. Y cuando finaliza, llegaremos a una pista por la que caminaremos paralelos a la autovía. En breve, cruzaremos por encima la autovía A31 que lleva a Madrid. Al poco tiempo llegaremos a Las Cruces, y de ahí a donde hemos iniciado la ruta en Villena.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!