Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

En este momento estás viendo Ver almendros en flor

Ver almendros en flor

Las rutas para ver los almendros en flor son uno de los atractivos de realizar senderismo en las montañas de Alicante. De hecho, este espectáculo tan bonito se puede observar al realizar algunas excursiones. Pero, ¿cuándo? En concreto, suele producirse la floración entre finales de enero hasta mediados de febrero.

En ocasiones la floración de los almendros es posible que se prolongue incluso hasta mediados de marzo como máximo. Aunque, lógicamente dependerá de la climatología de cada año. En cualquier caso, lo que está claro es que este espectáculo anticipa la llega de la primavera. Pero, ¿dónde se pueden ver de excursión?

1. Ruta fácil a los Arcos de Castell de Castells

De las rutas para ver almendros en flor más bonitas

Una vez se conoce cuándo se pueden ver los almendros en flor es importante tener en cuenta unas consideraciones antes de planificar cualquier escapada de fin de semana. En concreto, en todos los casos se debe tener respeto de no dañar los terrenos de las fincas privadas dónde se encuentran estos bancales de cultivo.

Y respetando en todo momento la vegetación y los terrenos hay varias rutas para ver los almendros en flor más interesantes para descubrir. De hecho, una de ellas es realizar la ruta fácil a Els Arcs de Castell de Castells. En concreto, ¡antes de llegar a estas formaciones geológicas tan impresionantes se podrá ver la floración!

2. Excursión a Els Frares o Agulles de Quatretondeta

De las rutas para ver los almendros en flor, ¿pero dónde ir?

Hay más lugares o rutas para ver los almendros en flor en Alicante. De hecho, este espectáculo se puede apreciar en más enclaves impresionantes del interior de esta provincia. En concreto, realizando la ruta als Frares de Quatretondeta de la Serrella se pueden apreciar algunos ejemplares al inicio de esta popular excursión.

Se podrán observar algunos almendros en flor en esta ruta desde Quatretondeta tanto si se desea subir a las también conocidas como Agulles dels Frares, o a la cruz del Pla de la Casa. No obstante, solo se observarán algunos almendros en flor al comienzo de la excursión. Pero, la estampa con la Serrella al fondo es preciosa.

Al planificar rutas de senderismo en la Serrella hay que tener en cuenta algunos consejos. De hecho, en cualquier excursión que se vaya a realizar es importante planificar bien el itinerario y consultar la climatología. En concreto, el también conocido por su orografía como Pirineo Alicantino es una montaña exigente.

3. Planes: ¿qué rutas para ver los almendros en flor?

Y otros sitios en Alicante para disfrutar de la floración

Otro de los sitios imprescindibles para ver los almendros en flor es en la población de Planes. De hecho, este municipio de la comarca del Comtat ubicado en el interior de Alicante destaca por las espectaculares excursiones que se pueden realizar. Y, una de ellas es ir al Barranco de la Encantada y al famoso Gorg del Salt.

Relativamente cerca de la cascada del Gorg del Salt realizando la ruta circular al Barranco de la Encantada se puede disfrutar de preciosos paisajes. En concreto, es una de las rutas para ver los almendros en flor si se desea descubrir las inmediaciones de este entorno tan bonito. Además, ¡es ideal para realizar largas caminatas!

Ruta en Planes-De los lugares para ver almendros en flor

Los anteriores no son los únicos sitios para disfrutar de este espectáculo que anticipa la llegada de la primavera. De hecho, varios de los lugares dónde ver los almendros en flor en la Comunidad Valenciana se ubican en la provincia de Alicante. Y, uno de los más populares es ir a Alcalalí en la comarca de la Marina Alta.

Hay incluso más lugares dónde contemplar la floración de los almendros en el interior de la provincia de Alicante. De hecho, se podrá observar algún almendro si se realiza la ruta fácil de Ibi que va al área recreativa del Barranco de los Molinos tras pasar la conocida como Trompa del Elefante. Es una ruta con mucha vegetación.

También se puede apreciar este bonito espectáculo realizando otras rutas más exigentes. Por ejemplo, cerca del Collado de Roque desde Castalla siguiendo el PR-CV 141 o por el GR-7 se podrán ver. En concreto, en la parte alta tras subir por la pista que conduce cerca de Peñas del Litero o conocido como Camino de Petrer.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. ¡Prepárate la ruta y disfrútala!